Los Comités Científicos de Mercadona, que agrupan a 16 destacados especialistas de España y Portugal, se reunieron en Valencia para discutir los últimos avances en riesgos microbiológicos y su impacto en la seguridad alimentaria. Este encuentro, celebrado en la Universidad CEU Cardenal Herrera, tiene como objetivo de la compañía adelantarse a riesgos futuros y aplicar medidas proactivas en la calidad de sus productos. Alicia López Castellano, vicerrectora de Investigación y Transferencia de la universidad, subrayó la necesidad de que la investigación universitaria se vincule con el ámbito empresarial para mejorar la seguridad en la alimentación, un tema crucial para la salud pública.
La reunión incluyó dos mesas de trabajo moderadas por especialistas como Ana Troncoso y Daniel Ramón, quienes enfatizaron la importancia de adelantarse a los desarrollos científicos en la normativa de seguridad alimentaria. Ambos coincidieron en que el ritmo acelerado de la ciencia proporciona herramientas que antes eran inalcanzables, lo que permite a Mercadona implementar estrategias preventivas en su cadena de producción. Mabel Montolio, directora de Seguridad Alimentaria de la empresa, destacó el compromiso de analizar los procesos internos para anticipar posibles riesgos, subrayando el papel esencial de estos comités en la formación y asesoría que reciben para garantizar la calidad y seguridad en su surtido.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.