Munera proclama a sus Munereñas y Munereños de Honor


El pasado jueves, el municipio de Munera dio el pistoletazo de salida a sus tradicionales Fiestas de la Juventud con el acto de proclamación de las Munereñas y Munereños de Honor, un evento cargado de simbolismo y participación que marca el inicio de unos días festivos muy esperados por vecinos y visitantes.

Estas fiestas, que se celebran desde 1966 en torno a la festividad de Santiago Apóstol, tendrán lugar este año del 24 al 27 de julio. Aunque son los jóvenes los principales protagonistas, la celebración está abierta a todo el mundo y cuenta con una amplia participación ciudadana. El buen clima veraniego, habitual en estas fechas, contribuye a que cada edición luzca con mayor esplendor.

La jornada inaugural comenzó alrededor de las diez y media de la noche con un desfile institucional que partió desde el Ayuntamiento. Encabezaban la comitiva las recién proclamadas Munereñas y Munereños de Honor, acompañados por diversas autoridades como el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, los diputados provinciales Yolanda Ballesteros y José Antonio Calvo, así como el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, junto a los miembros de la corporación municipal.

El recorrido, animado por los acordes de la Banda Municipal de Música, finalizó en la Plaza Enrique García Solana, iluminada y acondicionada como recinto de verbena, donde continuaron los actos de inauguración en un ambiente festivo y multitudinario.

La proclamación arrancó con la proyección del cortometraje El cazo de Lorenza, una conmovedora obra realizada conjuntamente por el grupo de teatro de la asociación AFADMU, el Centro para Personas con Discapacidad de Munera y el IESO “Bodas de Camacho”. Este proyecto, que destaca por su apuesta por la inclusión y el esfuerzo compartido, ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de Albacete y la colaboración del Ayuntamiento de Munera.

A continuación, el acto fue presentado y conducido por Juan Carlos Tárraga, profesor de baile de la Universidad Popular, quien mantiene un vínculo especial con los jóvenes protagonistas, ya que la mayoría de ellos han sido alumnos suyos.

Después de la presentación, llegó uno de los momentos más esperados y emocionantes de la noche: la imposición de las Bandas a las Munereñas y Munereños de Honor. Sara Sánchez, Carmen Miñán, Andrea de Lamo, Ana Esteso, Sofía Grande, Jimena Blázquez, Andrea Martínez, Paula Núñez, David Ramos, Sofía Martínez, Mairena Calvo y Cira Fuentes, con gran orgullo y agradecimiento, recibieron la imposición de bandas y el ramo de flores de manos del alcalde.

El acto continuó con la intervención del alcalde de Munera, Desiderio Martínez, quien felicitó al grupo de jóvenes representantes y anunció que el Centro para Personas con Discapacidad de Munera será el encargado de pronunciar el pregón de la Feria y Fiestas Patronales de septiembre, un reconocimiento al trabajo y la implicación de este colectivo en la vida del municipio.

El pasodoble “Ay Munera”, interpretado por la Banda Municipal de Música, puso el broche final al acto, con los chicos y chicas que este año llevan el nombre de Munera por bandera bailando junto a sus parejas.

Tras la emotiva gala de proclamación, las Fiestas de la Juventud continúan durante el fin de semana con una variada programación para todos los públicos. El viernes 25, disfrutaremos del tradicional vermú y tardeos, la final del torneo de fútbol sala senior masculino, un concierto de versiones a cargo del Grupo Genuinos y una sesión DJ con Darío Torres.

El sábado 26 comenzará con la final del torneo de petanca, la suelta de vaquillas y un encierro infantil, seguidos del animado vermú y una noche festiva con la Orquesta Callejeros y la esperada Munera Party Fest ’25, con DJs invitados.

Finalmente, el domingo 27 se celebrará una nueva suelta de vaquillas por la mañana, cerrando con el último vermú y tardeos, que pondrá el broche final a un fin de semana repleto de música, tradición y juventud.