Netanyahu rechaza la formación de un Estado palestino: Implicaciones para la paz en Oriente Medio


Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha respondido positivamente al plan del presidente estadounidense Donald Trump para resolver el conflicto en la Franja de Gaza, pero mantiene su postura firme contra la creación de un Estado palestino. Durante una publicación en redes sociales, Netanyahu subrayó que la aceptación del plan no implica reconocer un estado futuro para los palestinos, a pesar de que el documento menciona la posibilidad de avanzar hacia la autodeterminación palestina. Este anuncio sigue a la ofensiva militar israelí en Gaza, que ha dejado un saldo devastador de más de 66,000 palestinos muertos y 168,300 heridos. Netanyahu enfatizó que la presencia militar israelí continuará en gran parte de la franja, justificándola como necesaria por razones de seguridad.

La propuesta de Trump, apoyada por Israel pero sin aceptación de Hamás, sugiere una retirada gradual de las tropas israelíes, delegando inicialmente la seguridad del territorio a una Fuerza Internacional de Estabilización. Netanyahu defendió su visita a Estados Unidos como un acto histórico y afirmó que han logrado aislar a Hamás, invirtiendo lo que él describe como intentos previos de aislamiento hacia Israel. En su declaración, aseveró que la presión sobre Hamás, incluso del mundo árabe e islámico, es para que acepte las condiciones del acuerdo diseñado junto a Trump. Mientras las discusiones continúan, la comunidad internacional observa con escepticismo, subrayando la urgente necesidad de abordar el bloqueo humanitario y las críticas hacia las tácticas militares en Gaza.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.