En las elecciones presidenciales de Ecuador, celebradas el domingo, el candidato conservador y actual presidente, Daniel Noboa, ha obtenido una victoria contundente en la segunda vuelta con el 55,85 por ciento de los votos frente al 44,15 por ciento de su rival, Luisa González, de la alianza progresista. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, anunció que “con más del 90 por ciento” de las actas escrutadas, se había marcado una “tendencia irreversible” en los resultados, destacando la transparencia y orden en el proceso electoral. Noboa, quien se convierte en el segundo presidente en lograr la reelección desde el restablecimiento de la democracia, celebró el triunfo como “histórico”, subrayando que la diferencia de más de un millón de votos refleja la voluntad del pueblo ecuatoriano.
Por otro lado, Luisa González ha denunciado lo que considera «el peor y más grotesco fraude electoral» en la historia del país, exigiendo un reconteo y la apertura de las urnas ante sus simpatizantes. Aseguró que las encuestas previas no reflejaron la magnitud de la victoria de Noboa y acusó al nuevo presidente de no tener el apoyo popular. A pesar de que la participación en estos comicios alcanzó un 83,76 por ciento, González criticó lo que ella percibe como abusos de poder, sentenciando que Ecuador no debe ser gobernado por alguien incapaz de fomentar la paz y el desarrollo. Observadores internacionales, como el jefe de la Misión de Observación de la Unión Europea, destacaron la normalidad del proceso electoral y pidieron esperar tranquilamente los resultados oficiales antes de pronunciarse.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.