La vigésimo novena edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se celebró en Albacete atrayendo a 20.000 espectadores y presentando 18 espectáculos entre el lunes y el jueves. Esta feria se posiciona como una de las más destacadas del país, destacando la programación inclusiva y diversa, reflejando la visión de su director artístico, Antonio Campos. La feria no solo presentó obras de gran calidad, sino que también apostó por estrenos exclusivos, ofreciendo a compañías la oportunidad de mostrar su trabajo en un ambiente profesional. Campos enfatizó la importancia de la accesibilidad y la relevancia cultural en la selección de las obras, subrayando que la esencia del arte está en contar historias desde distintos prismas.
A pesar de los retos, la feria demostró ser un éxito tanto en la participación del público como en la conexión con los profesionales del sector, con un 50% de la programación proveniente de Castilla-La Mancha. Con la intención de celebrar un 30 aniversario especial el próximo año, Campos ya está trabajando en la planificación y calidad del evento, buscando crear un espacio que no solo entre por su oferta artística, sino que también reconozca el esfuerzo de quienes han contribuido al evento a lo largo de los años. Con un enfoque en la mejora continua y la comunicación efectiva con programadores de otras comunidades, la feria se perfila como un punto de encuentro clave para la cultura y la artes escénicas en España.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.