15 mayo, 2025
InicioActualidadPP y Vox reclaman más presupuesto en Artes Escénicas para grandes ciudades,...

PP y Vox reclaman más presupuesto en Artes Escénicas para grandes ciudades, mientras el PSOE defiende el nuevo reparto

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha sido el escenario de un intenso debate sobre la política general del Gobierno regional en materia de Artes Escénicas. La discusión se centró principalmente en la dotación presupuestaria de la Red de Artes Escénicas.

Durante la sesión, tanto el Partido Popular como Vox realizaron un llamado urgente por un aumento en la dotación presupuestaria, a la que calificaron de «recorte» tras la reciente incorporación de nuevos municipios a la Red. En contraposición, el PSOE defendió el nuevo modelo de reparto, argumentando que la dotación presupuestaria ha sido ampliada.

El diputado de Vox, José Manuel Cobo, exigió una «revisión inmediata» del modelo de distribución, lamentando que este desatienda «la cultura en las grandes ciudades», citando como ejemplo a Albacete, donde de 130 actuaciones, solo dos se llevaron a cabo en su capital. Cobo también solicitó mayor transparencia en la fórmula de reparto, al señalar que no se han publicado los criterios que sustentan dicha distribución. Además, criticó la programación cultural por lo que describió como «ciertas obsesiones revisionistas de género» y abogó por una auditoría de las subvenciones culturales, sugiriendo que el único criterio debe ser el «mérito artístico».

Por su parte, Ignacio Manuel Redondo Alba, diputado del PP, enfatizó que la incorporación de 96 nuevos espacios en la Red no fue acompañada por un incremento en el presupuesto, advirtiendo que esta situación llevó a recortes significativos en muchos teatros de la región. Redondo acusó a la Viceconsejería de Cultura de imponer un modelo que perjudica a las grandes ciudades, sugiriendo que la falta de apoyo podría estar relacionada con los gobiernos municipales no afines al PSOE. Además, destacó que en comparación con la temporada anterior, la oferta de espectáculos se había reducido notablemente.

El PSOE, representado por el diputado José Antonio Contreras, defendió la dotación y el reparto, resaltando un incremento aproximado de 1.900.000 euros en el presupuesto. Contreras argumentó que esta nueva distribución beneficia especialmente a los municipios más pequeños, permitiendo que diferentes producciones culturales lleguen a todo el territorio de Castilla-La Mancha. Asimismo, solicitó un tiempo de adaptación para el nuevo modelo, caracterizado por su consenso con más del 70% de las compañías locales.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, también tomó la palabra para defender el modelo y recriminar al PP por priorizar los intereses de solo unas pocas localidades grandes, mientras que la gran mayoría de los ayuntamientos han visto incrementadas sus asignaciones. Pastor aseguró que el presupuesto no ha sufrido recortes a pesar de la inclusión de nuevos municipios y refutó acusaciones de discriminación política, señalando incrementos en las aportaciones a distintos territorios.

El debate culminó con la aprobación de una resolución propuesta por el PSOE, que insta a reconocer la cultura como un servicio público, fomenta la colaboración entre los diferentes sectores de la Red de Artes Escénicas y propone un aumento del presupuesto asignado. La resolución recibió el apoyo del PSOE, mientras que tanto el PP como Vox votaron en contra. Las propuestas alternativas del PP y Vox fueron rechazadas por el grupo socialista, destacando así las diferencias políticas en torno al manejo de la cultura en la región.

La entrada de Últimas noticias sobre PP y Vox reclaman más presupuesto en Artes Escénicas para grandes ciudades, mientras el PSOE defiende el nuevo reparto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.