Este martes, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo se convirtió en el epicentro de un importante avance educativo con la presentación del nuevo máster en Gestión, Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales. Este innovador programa de estudios es fruto de la colaboración estrecha entre la UCLM, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y las diputaciones de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
El máster está diseñado para ofrecer formación avanzada en Derecho Administrativo Local, atendiendo las necesidades tanto de recién graduados como de personal interino o temporal que ya trabaja en administraciones locales. Además, aspira a actualizar los conocimientos de los servidores públicos con experiencia, garantizando que se mantengan al día con las normativas y herramientas de gestión más recientes y efectivas.
La entidad colegiada de secretarios, interventores y tesoreros de administración local de Castilla-La Mancha, conocida como COSITAL CLM, ha tenido un rol fundamental en el desarrollo del plan académico y la selección del profesorado. Según declara el presidente de la entidad, el máster busca priorizar el aprendizaje práctico, contando con la participación de profesionales experimentados en la gestión pública local. Este enfoque práctico se incorpora en el diseño del plan de estudios, con el fin de preparar a los alumnos para enfrentar los desafíos reales que supone trabajar en entidades locales.
Rafael Santiago, presidente de COSITAL CLM, expresó su agradecimiento a la UCLM por su esfuerzo y compromiso en la dirección y organización de este máster. También afirmó que la colaboración entre la universidad, la Junta de Comunidades y las diputaciones provinciales pone de relieve tanto la oportunidad como el acierto en la implementación de este innovador programa. Santiago enfatizó la importancia del máster para aquellos que buscan acceder a la profesión mediante habilitación nacional o que desean presentar exámenes de interinos en Castilla-La Mancha.
El programa cuenta con un total de 60 créditos ECTS y dispone de 40 plazas para estudiantes. Será impartido por un profesorado altamente cualificado de la UCLM y promete ser un recurso invaluable para quienes desean mejorar sus conocimientos y habilidades en la gestión de entidades locales, preparándolos para afrontar los retos que presenta la administración pública en la actualidad.