En los últimos años, diversas industrias como la construcción, el tratamiento de piedra y la minería han realizado importantes inversiones en medidas de prevención de silicosis, una enfermedad respiratoria grave relacionada con la exposición a partículas de sílice cristalina. La modernización de la maquinaria y los sistemas de limpieza ha sido un pilar fundamental en estas estrategias, destacándose el uso de aspiradores industriales y barredoras con cabina que permiten extraer y aislar el polvo tóxico en los espacios de trabajo. Estas herramientas contribuyen no solo a mantener la limpieza, sino también a proteger la salud de los trabajadores al reducir la inhalación de partículas peligrosas.
Además de mejorar la maquinaria, las empresas han adoptado nuevas tecnologías para monitorear la calidad del aire en los entornos laborales, asegurando que la exposición a partículas de sílice se mantenga por debajo de los límites permitidos. Innovaciones como el sistema Hybriq+ en la producción de Silestone han permitido reducir la concentración de sílice cristalina en los productos, utilizando materiales reciclados y agua reciclada, lo cual se traduce en una mayor seguridad y sostenibilidad. La constante evolución en las medidas de prevención, combinada con la formación de los empleados sobre los riesgos y precauciones necesarias, refuerzan el compromiso de las industrias para mitigar la silicosis y garantizar ambientes laborales más seguros.
Leer noticia completa en Albacete abierto.