El presidente Emiliano García-Page lidera la conmemoración del 25N en Molina de Aragón
Molina de Aragón (Guadalajara), 26 de noviembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este miércoles, en Molina de Aragón, el acto del Gobierno regional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, centrado, este 25N, en la lucha contra la violencia digital.
Durante su intervención, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha puesto voz a las “dolorosas, crueles e injustas” cifras de la violencia de género, recordando que detrás de ellas “hay miles de personas sufriendo” en todo el mundo, porque “la violencia machista no entiende de fronteras, ni de culturas, de situación social o posición económica; es absolutamente transversal”.
“En Castilla-La Mancha 60 mujeres han sido asesinadas junto a siete niños desde que se contabilizan estas malditas cifras. Son la expresión más dramática de la violencia machista, a las que hay que sumar otras cifras: en 2024 se registraron casi 6.795 denuncias; en este año, 2025, se presentan 18 denuncias al día de media, igual que nuestra línea 900 100 114 recibe 21 llamadas de media cada día”, ha explicado.
Ante esta realidad, y frente a “algunos discursos negacionistas”, la consejera ha asegurado que es “cruel y miserable utilizar la cifra de los asesinatos para decir que todo el sistema falla y que las políticas de igualdad no sirven para nada, porque el sistema protege, cuida, salva y recompone miles de vidas, aunque la existencia de solo una víctima nos obliga a no parar”.
Este 25N, el Gobierno regional ha dirigido su campaña a señalar los “riesgos” que plantea el desarrollo digital, la utilización de las redes sociales o el desarrollo de la inteligencia artificial, por la aparición “de nuevas formas de violencia hacia las mujeres”.
“Somos muchas más las personas que entendemos todas estas herramientas como una opción de desarrollo, pero no menos cierto es que hay una minoría dispuesta a crear para el machismo un nuevo sistema en el que vivir y desde el que reproducirse. Y como decía ayer el presidente, la clave está en la educación. Tenemos generaciones de nativos digitales que acceden a las redes antes de saber y de poder utilizarlas de forma crítica”, ha alertado.
Reconocimientos a la comunidad educativa y a entidades privadas
En el acto, el presidente de Castilla-La Mancha ha hecho entrega de reconocimientos a cinco centros educativos de la región, por su compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia de género en el trabajo en las aulas. “La comunidad educativa ha jugado y está jugando un papel fundamental”, sobre todo en “todo lo relacionado con el uso de las nuevas tecnologías”.
Además, por primera vez, el Gobierno regional ha reconocido la labor que realizan las empresas y entidades de Castilla-La Mancha, con cinco reconocimientos provinciales que destacan el compromiso con la igualdad y la lucha contra cualquier tipo de violencia.
En Guadalajara, provincia anfitriona, el colegio reconocido ha sido el Centro Rural Agrupado de Corduente, en la comarca de Molina de Aragón y la entidad reconocida es Balonmano Guadalajara, por su apuesta continuada por el deporte femenino y por su compromiso con la igualdad de género, desarrollando campañas institucionales y visibilizando la conmemoración de días fundamentales como el 8 de marzo y el 25 de noviembre.
En Toledo, el centro educativo reconocido es el IES ‘Castillo del Águila’, de Villaluenga de la Sagra, la entidad distinguida es la Asociación PADEIA, por su trabajo firme en defensa de la igualdad y en contra de la violencia de género en el ámbito de la educación y con personas jóvenes. Fue la primera entidad de la provincia de Toledo en adherirse al convenio por una sociedad libre de violencia de género.
El IES ‘Santiago Grisolia’ es el centro educativo premiado en la localidad de Cuenca, que utiliza el teatro musical como una herramienta dirigida a fomentar la igualdad y una sociedad libre de violencia. Se reconoce, su vez, a la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cuenca por su trabajo incansable en la promoción de la igualdad en el ámbito laboral y la inserción laboral de mujeres víctimas de la violencia machista.
En Albacete, el centro educativo premiado es el IES ‘Tomás Navarro Tomás’ de la capital y la entidad de economía social reconocida será AMIAB, cuya función está orientada a generar oportunidades laborales y elaborar itinerarios de integración sociolaboral, siempre con perspectiva de género. Es otra de las entidades que tiene firmado con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha el convenio por una sociedad libre de violencia de género.
Y, por último, en Ciudad Real, el Gobierno regional reconoce la labor del CEIP ‘Enrique Tierno Galván’ en el apartado empresarial, se reconoce la labor del Grupo de Integración Almida por su labor orientada a la inserción laboral de personas con discapacidad, posibilitando siempre que mujeres víctimas de la violencia machista puedan emprender una nueva vida con una oportunidad laboral.
En el acto también ha participado el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes; las consejeras de Bienestar Social y Desarrollo Sostenible, Bárbara García y Mercedes Gómez; el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y la subdelegada del Gobierno de España, Susana Cabellos, entre otras autoridades.
La entrada de Últimas noticias sobre Reconocimiento a la comunidad educativa y entidades por su compromiso contra la violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
