El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha registrado un año récord en 2024, con 23.979 llamadas provenientes de la central de teleasistencia domiciliaria. Este incremento de más de 3.200 avisos en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 20.769, demuestra la creciente demanda de atención para situaciones de emergencia, sobre todo entre la población mayor. Diciembre se destacó como el mes con más comunicaciones, alcanzando 2.265 llamadas, seguido de enero con 2.162 avisos, lo que refleja una tendencia al alza en el uso de estos servicios.
El Servicio de Teleasistencia, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, ofrece apoyo a personas vulnerables, facilitando su permanencia en casa mediante atención telefónica constante. Cuando alguno de sus usuarios enfrenta una urgencia, la central de teleasistencia activa protocolos con la Sala de Coordinación del 1-1-2, asegurando así una respuesta eficaz y coordinada de los servicios de emergencia, rescate y seguridad. Este sistema proporciona una mayor tranquilidad y protección a una población que, en su mayoría, se compone de ancianos y personas con dependencias, mejorando su seguridad tanto en situaciones cotidianas como de emergencia.
Leer noticia completa en Albacete abierto.