Un grupo de investigadores en arqueología está llevando a cabo un innovador proyecto que busca revivir las experiencias sensoriales de la Prehistoria. A través de técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia, el equipo se sumerge en un viaje al pasado, recreando olores, sonidos y texturas que datan de hace 400.000 años. Este enfoque multidisciplinario les permite entender de manera más profunda los hábitos, rutinas y entornos de nuestros ancestros, proporcionando una nueva perspectiva sobre cómo vivían y se relacionaban con su entorno.
Los resultados de esta investigación no solo enriquecen el conocimiento académico, sino que también abren nuevas puertas para la educación y la divulgación histórica. La capacidad de experimentar de forma tangible aspectos de la vida prehistórica podría cambiar la forma en que se enseña la historia, permitiendo a las nuevas generaciones conectarse con su herencia de una manera más visceral. Este acercamiento sensorial promete transformar tanto el estudio de la arqueología como la manera en que la sociedad percibe y valora su pasado.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.