La nueva novela de María Dueñas, Por si un día volvemos, se ambienta en un momento histórico decisivo para la comunidad española en Argelia, que en 1930 representaba casi la mitad de la población francesa de la región. A través de la historia de Cecilia, una joven que escapa de una vida plagada de violencia en las arrabales de España, Dueñas explora la migración forzada de españoles hacia Orán en busca de mejores perspectivas. La novela promete un relato potente sobre la resiliencia y la lucha de los inmigrantes, a la vez que aborda momentos cruciales de la Europa del siglo XX, como la guerra civil española y la independencia de Argelia.
Con una campaña de lanzamiento ambiciosa que incluye medio millón de copias y ediciones en varios países, la obra propone una reflexión sobre las condiciones de vida en una España empobrecida y la valentía de aquellos que se aventuraron a cruzar el mar. Cecilia se convierte en la representación de las mujeres que luchan ante un entorno hostil, un símbolo de fortaleza ante las adversidades. Dueñas también subraya que la historia de los pieds-noirs, como se conocía a estos migrantes, sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva, recordando que “quedan miles de historias por contar” en un país con un legado migratorio aún por descubrir.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.