Regulación y Oportunidades: La Comercialización de Carne de Conejos por Sobrepoblación


El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado medidas de emergencia cinegética para abordar la sobrepoblación de conejos que afecta a varios municipios de la región. Según el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, estas acciones son necesarias para proteger los cultivos agrícolas, que están sufriendo daños significativos debido a la proliferación de estos animales. Las intervenciones tienen como objetivo garantizar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y se suman a la declaración de comarcas cinegéticas en áreas especialmente afectadas, que ya se estableció este año.

Entre las medidas adoptadas se incluye la participación de equipos de huroneros profesionales, que actuarán de manera coordinada en las zonas con mayor densidad de conejos, supervisados por agentes medioambientales. Una novedad importante es la posibilidad de comercializar los conejos capturados, lo que no solo facilitará el control poblacional, sino que además abrirá oportunidades económicas en el sector cinegético. Almodóvar recordó que la emergencia cinegética fue declarada en febrero, en respuesta a los daños ocasionados en 308 municipios, distribuidos entre las cinco provincias de la región.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.