21 abril, 2025
InicioTitularesRENURE: Desafíos y Oportunidades en la Fertilización Sostenible

RENURE: Desafíos y Oportunidades en la Fertilización Sostenible

La Universidad Politécnica de Madrid ha identificado el nitrógeno recuperado del estiércol (RENURE) como una alternativa viable para abordar la creciente escasez y el aumento de precios de los fertilizantes sintéticos en Europa. Dado que España lidera la producción de carne de cerdo en la Unión Europea, el manejo de deyecciones ganaderas se convierte en una oportunidad crucial para disminuir la dependencia de fertilizantes importados y alcanzar una mayor soberanía alimentaria. Ante la inminente implementación de sanciones a los fertilizantes rusos y bielorrusos, organizaciones como COPA-COGECA, EBA y CEMA están presionando a la Comisión Europea para que modifique la Directiva sobre Nitratos y facilite el uso de tecnologías RENURE, que ya muestran su potencial en sostenibilidad y economía agrícola.

A medida que los agricultores europeos se enfrentan a una creciente presión regulatoria y a la necesidad de prácticas de fertilización más sostenibles, el establecimiento de un marco regulador claro para la implementación de RENURE se vuelve esencial. A pesar del reconocimiento del potencial de estas tecnologías por parte de la Comisión, la actual normativa resulta restrictiva y limita la innovación. En paralelo, la Unión Europea ha avanzado en una legislación sobre vigilancia del suelo, cuyo objetivo es restaurar la salud de los suelos dañados sin imponer nuevas obligaciones a los agricultores. Este enfoque flexible busca equilibrar la conservación del suelo con la realidad del trabajo agrícola, destacando el papel fundamental de los profesionales del campo en la búsqueda de soluciones sostenibles.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.