20 abril, 2025
InicioTitularesResiliencia en la Adversidad: La Impactante Imagen de un Niño en Gaza...

Resiliencia en la Adversidad: La Impactante Imagen de un Niño en Gaza que Conmueve al Mundo

Una impactante imagen del niño palestino Mahmoud Ajjour, de 9 años, ha sido reconocida como la fotografía del año en el World Press Photo 2025. Capturada por la fotógrafa Samar Abu Elouf, la fotografía muestra al menor con ambos brazos mutilados, una trágica consecuencia de un ataque israelí mientras su familia trataba de escapar. La instantánea, que ilustra la devastadora realidad de los niños afectados por la guerra, ha generado una fuerte reacción a nivel internacional. Desde su evacuación a Catar, Mahmoud ha comenzado a recibir tratamiento médico y está aprendiendo a realizar actividades cotidianas con ayuda, mientras sueña con obtener prótesis que le permitan llevar una vida más normal.

El impacto de los conflictos bélicos sobre la infancia ha sido un tema recurrente en esta edición del concurso, que también seleccionó otras fotos finalistas que abordan la migración y el cambio climático. La Fundación World Press Photo destacó que los niños sufren de manera desproporcionada en los conflictos, citando que Gaza tenía en diciembre de 2024 la mayor cantidad de amputaciones infantiles per cápita a nivel mundial. Además de la imagen de Ajjour, se reconocieron otras dos fotografías que abordan temas críticos como la migración y sus desafíos, reflejando la necesidad urgente de poner de relieve la realidad de aquellos que huyen de situaciones extremas en busca de una vida mejor.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.