La Liga Igualdad Globalcaja avanza a pasos firmes hacia un final que promete ser electrizante. Después de tres intensas jornadas, los equipos más destacados emergen con fuerza, destacándose entre ellos la Clínica Dental Sebastián Sagastume de Criptana y el Cuenca Carrión Rado Pakolo de Almansa, que han mantenido un camino impecable hasta el momento, manteniendo a sus aficionados al borde de la emoción.
La jornada comenzó con un encuentro dominado por las criptanenses, que se enfrentaron al filial del Basket Cervantes. Desde el primer minuto, las jugadoras dirigidas por Joseda Sánchez mostraron su superioridad, cerrando la primera mitad con una ventaja de 18 puntos. Este triunfo reafirmó a Criptana como uno de los equipos más potentes de la competición, con Ariadna González destacando al aportar 14 puntos en un juego colectivo que evidencia la buena preparación del equipo, mientras que el rival todavía busca su primera victoria de la temporada.
Por su parte, el Cuenca Carrión Rado Pakolo tuvo que lidiar con la resistencia del Mansan CB Don Fadrique. Tras un inicio titubeante en el que el rival dominó, las dragonas se reagruparon y dieron la vuelta al encuentro, gracias a una sobresaliente actuación de María Jaén, quien acumuló 26 puntos y llevó a su equipo a una victoria trascendental con un marcador de 47-58. Con este rendimiento, Jaén se perfila como una figura clave en el esquema del equipo.
El Albacete Basket también logró alzarse con su primera victoria de la temporada, y lo hizo con contundencia ante un histórico como es Cuenca. El equipo albaceteño mostró una evolución notable en la cohesión de su juego, dominando cada uno de los cuartos. Montse Herreros brilló en el encuentro al anotar 19 puntos, evidenciando que el equipo está listo para dar un paso adelante en la competición.
Por otro lado, en Ciudad Real, el Prado Marianistas se impuso con autoridad a BAZU, que venía de celebrar dos victorias consecutivas. Un inicio deslumbrante con un parcial de 21-3 dejó a BAZU en una situación complicada, y aunque lucharon, no lograron superar la desventaja. Patricia Mateos, con 12 puntos, fue fundamental para asegurar la segunda victoria del año para los Marianistas, que continúan en la pelea por un lugar en la Copa.
La competitividad en la Liga Igualdad Globalcaja sigue en aumento, con historias de esfuerzo y perseverancia que intensifican la emoción del baloncesto femenino en la región. A medida que la próxima jornada se aproxima, todos los ojos estarán sobre los líderes, que continúan demostrando su fortaleza y determinación en la búsqueda del título. La expectativa crece, y la pasión por el baloncesto se mantiene viva en cada rincón de la comunidad.