La demarcación de Albacete del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha presentó ayer el libro «Recuperación del urbanismo español: Problemas del Urbanismo Español Contemporáneo y Posibles Soluciones», escrito por el arquitecto Gerardo Roger Fernández. La obra, que abarca aproximadamente 200 páginas y se divide en ocho capítulos, examina la evolución del urbanismo en España desde los primeros años de democracia, abordando la necesidad de recuperar la credibilidad del sector tras escándalos de especulación y corrupción. Roger, con una trayectoria de 50 años en el ámbito, destaca que el urbanismo de los años 80 tenía una buena imagen, que se deterioró a partir de la década prodigiosa de 1998 a 2007, cuando la construcción superó la demanda real, provocando una crisis de reputación.
El autor propone diversas soluciones para el actual panorama urbanístico, enfatizando la importancia de que las administraciones asuman un papel activo en la creación de viviendas accesibles. Según él, el mal urbanismo ha generado una grave insatisfacción en la demanda de vivienda, sugiriendo la implementación de políticas de alquiler social al estilo europeo. Roger compara los precios de alquiler en otros países, donde se pueden encontrar opciones asequibles, y hace un llamado a la acción para que las entidades públicas promuevan iniciativas que faciliten el acceso a la vivienda en España.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.