La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha expresado su firme oposición a la proposición de ley que será presentada en el Congreso por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Esta iniciativa busca consolidar las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, ignorando tanto el mandato del Tribunal Supremo como la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea, lo que podría significar la pérdida de 15.000 hectáreas de regadío, un argumento que la asociación considera erróneo y que subestima el crecimiento de la superficie de regadío desde los años 80. La Asociación advierte que esta propuesta perpetúa un modelo insostenible, perjudicando también al Mar Menor y al ecosistema local.
La agrupación ha instado al Partido Popular de Castilla-La Mancha a tomar una posición clara en contra de la proposición, enfatizando que la defensa del río Tajo y el medio ambiente no debería ser un tema partidista. Denuncian que la propuesta representa un retroceso ambiental y jurídico, puesto que busca fijar caudales ecológicos sin tener en cuenta las sentencias judiciales previas. Borja Castro, presidente de la Asociación, ha enfatizado la necesidad de una gestión hídrica basada en evidencias científicas, abogando por la necesidad de escuchar las demandas de Castilla-La Mancha en lugar de imponer modelos de gestión impuestos desde otras regiones.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.