14 abril, 2025
InicioTitularesRitmo y Tradición: El Papel Esencial de los Tambores en la Semana...

Ritmo y Tradición: El Papel Esencial de los Tambores en la Semana Santa

Hellín, conocida como la ciudad del tambor, vive una profunda tradición que entrelaza generaciones a través del arte de tocar el tambor. Desde los más veteranos, con hasta 90 años, hasta los más jóvenes que apenas comienzan a caminar, todos comparten un mismo símbolo: su capa negra y el tambor, elementos esenciales que dan vida a la Semana Santa en esta localidad. José Luis Jiménez, presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros, subraya la importancia del tambor en la identidad hellinera, resaltando la interconexión entre tamborileros y nazarenos, lo que engrandece el espíritu comunitario y festivo de la celebración.

La participación activa de alrededor de 25,000 tamborileros es un reflejo de la vitalidad cultural de Hellín, con un pico notable durante la tamborada del Miércoles Santo, donde niños entusiastas se suman a la tradición. No existe un límite de edad para unirse, lo que permite que tanto jóvenes como ancianos puedan expresar su devoción a través del tambor. Con cerca de 125 peñas registradas y cerca de 1,800 socios directos, esta tradición artesanal no solo perdura, sino que se enriquece. La colaboración con el Ayuntamiento es fundamental para su continuidad, enfatizando que sin su apoyo logístico y económico, la existencia de la celebración sería inviable.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.