El chef Rubén Urbano, del reconocido Fogaril Gastrobar en Sigüenza, se prepara con entusiasmo para participar en la final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales. Este prestigioso evento tendrá lugar en Almazán del 14 al 16 de noviembre, reuniendo a siete destacados cocineros de España y Portugal. Cada participante es el campeón de su respectiva localidad, todos con el mismo objetivo: alzarse con el título de Chef Medieval 2025.
Urbano se ganó su derecho a representar a Sigüenza tras coronarse vencedor del concurso local en junio. Ahora, se enfrenta al emocionante desafío de llevar el nombre de su ciudad más allá de sus fronteras. Su creación, un innovador pincho llamado Alter Ego, fusiona sabores contemporáneos con técnicas medievales, destacándose por su complejidad. El plato presenta una base de hojaldre crujiente aderezada con aceite y especias de la Sierra Ministra, acompañado de una salsa melosa de carne cocinada durante treinta horas. La picaña confitada, gelatina de manitas de cerdo, ralladura de trufa, hierbabuena fresca y una crema de apionabo completan el sofisticado conjunto.
«Representar a Sigüenza en Almazán es muy significativo para nosotros. Hemos trabajado duro desde que abrimos en enero y ya fue un orgullo ganar en nuestro concurso local. Ahora, estamos listos para brillar en Almazán y mostrar lo que podemos hacer», expresó Rubén Urbano. Ve en esta competición una oportunidad única para elevar la presencia gastronómica de su ciudad.
Una de las particularidades del certamen es su simbolismo histórico. Los participantes deben utilizar ingredientes disponibles antes del descubrimiento de América, lo que significa que productos como el tomate, la patata y el pimiento están prohibidos. Este requisito no solo es un reto culinario, sino también una celebración de la historia, obligando a los chefs a ser creativos y respetar el rigor histórico.
Entre los competidores se encuentran figuras notables como Gorka Irisarri de Hondarribia, Cristian Solana de Laguardia, Iban Garín de Estella-Lizarra, Trinidad Sánchez de Valencia de Alcántara, Julia Medrano como representante local, y José Mário Magalhães de Portugal. El ganador sucederá a Íñigo Tizón, campeón de la edición anterior, haciendo de Almazán el epicentro de la gastronomía medieval durante esos días.
Este evento promete ser un vibrante encuentro de talento, historia y sabores, ofreciendo a todos los asistentes una experiencia única de patrimonio culinario. La ciudad espera transformarse en un escenario festivo donde el pasado y el presente convergen en cada plato.