Rusia Niega Solicitudes de Seguridad Colectiva Propuestas para Ucrania


En un giro significativo en las relaciones diplomáticas europeas, Rusia enfrió las expectativas del continente al desafiar las propuestas de seguridad colectiva para Ucrania que no consideren los intereses del Kremlin. Según Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, cualquier intento de establecer garantías sin la participación de Rusia está destinado al fracaso. La insistencia de Moscú en la neutralidad de Ucrania y su renuncia a las armas nucleares se presenta como una condición innegociable, subrayando que la seguridad europea no puede discutirse al margen de Rusia. Este planteamiento recuerda el compromiso de Ucrania en 1994 de renunciar a su arsenal nuclear a cambio de garantías de seguridad, un acuerdo que Moscú violó en 2022.

Mientras la tensión persiste, la posibilidad de despliegues militares en Ucrania por parte de países de la OTAN ha generado críticas del Kremlin, que califica estas acciones como una escalada peligrosa del conflicto. María Zajárova, portavoz de Exteriores, rechazó rotundamente cualquier presencia de fuerzas de la OTAN en Ucrania. Sin embargo, el presidente ruso, Vladímir Putin, mostró apertura a dialogar sobre garantías de seguridad para Kiev tras su encuentro con Donald Trump. Aunque cualquier futura cumbre entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos, mencionada por Trump, sigue sin confirmarse, Lavrov insiste en que tales reuniones deben evitar ser herramientas europeas para intensificar la confrontación con Rusia.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.