El pasado fin de semana, el Anexo “B” del Manuel Delgado en Alcázar se convirtió en el epicentro del fútbol femenino juvenil, al albergar el II Campeonato de Selecciones Provinciales sub-14. Este evento no solo fue una exhibición deportiva, sino que marcó un hito en la preparación de las selecciones regionales sub-14 y sub-16 con la mirada puesta en los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas.
Con un clima favorable y la presencia de más de quinientos aficionados, los cinco partidos programados ofrecieron emociones y una calidad de juego notable. La jornada contó con encuentros que dejaron a los espectadores boquiabiertos, como el abrumador 7-0 de Albacete sobre Cuenca, y culminó con un emocionante 2-3 de Ciudad Real contra Guadalajara. Los partidos, además, fueron transmitidos en vivo por el canal de Youtube de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, permitiendo que un público más amplio siguiera las evoluciones de estas jóvenes promesas del balompié femenino.
Un aspecto fundamental de este campeonato fue la participación de destacados técnicos como Álex Lozano y Mamen de la Cruz, quienes, además de disfrutar del espectáculo, observaron de cerca a las aspirantes a integrar los equipos regionales. La jornada no solo puso de relieve el talento de las jugadoras, sino que sirvió como una plataforma crucial para el proceso selectivo de futuras competencias, brindando a los entrenadores una valiosa oportunidad para evaluar y escoger a las futbolistas que formarán parte del futuro del fútbol femenino en la región.
Funcionarios y técnicos que participaron en el evento subrayaron la importancia de esta cita en el fortalecimiento del fútbol femenino. Alberto Gallo, uno de los presentes, destacó el evento como un pilar en el proceso de selección de los equipos regionales, mientras que Pilar López y Álex Lozano hicieron hincapié en la progresión y el inmenso potencial de las jóvenes talentos que se dieron cita en el campeonato.
Este II Campeonato no solo celebró el presente del fútbol femenino, sino que dejó entrever un futuro brillante y prometedor, gracias al esfuerzo conjunto de jugadoras, técnicos y federativos. La impresionante participación y la organización del evento son un claro indicativo del creciente interés en el deporte, evidenciando el compromiso de la comunidad futbolística con la promoción y desarrollo del fútbol femenino en la región.