El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha dado un paso histórico al emplear por vez primera las políticas de igualdad de las empresas en las licitaciones públicas como criterio de desempate en la adjudicación de contratos. Este procedimiento se activó cuando dos compañías empataron en la puntuación al presentar sus ofertas para el Acuerdo Marco, que busca seleccionar proveedores de medicamentos biológicos para centros sanitarios. En lugar de optar por criterios convencionales de adjudicación, la Mesa de Contratación del SESCAM evaluó la normativa que prioriza el porcentaje de personal con discapacidad y, ante la igualdad en ambos casos, recurrió a otros criterios relacionados con la igualdad de género.
Para determinar el ganador, el Área de Contratación del SESCAM solicitó el apoyo de la Unidad de Igualdad de Género, que elaboró un informe exhaustivo comparando los Planes de Igualdad de ambos competidores. Este análisis abarcó una serie de factores importantes, como la promoción profesional, la conciliación laboral, y las retribuciones equitativas, así como la inclusión de variables de género en las estadísticas de las empresas. La decisión también consideró la implementación de medidas activas para fomentar la igualdad, el uso de un lenguaje no sexista y la prevención de situaciones de acoso sexual, subrayando así el compromiso del SESCAM con la inclusión y la equidad en el ámbito laboral.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.