En un ambiente de creciente tensión, todos los sindicatos de Geacam se congregaron hoy en Toledo exigiendo la dimisión de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez. Bajo un mismo lema, manifestaron su descontento por la falta de comunicación con las autoridades, lamentando tener que recurrir a las protestas para ser escuchados. «Es una pena que tengamos que manifestarnos en la calle», expresó Marian Blasco, de USO. Los representantes sindicales recalcan que, aunque la consejera tiene programada una reunión con los agentes medioambientales, no les ha otorgado una cita a ellos, lo que según Francisco Javier Pozo, de STAS, evidencia una falta de interés. Manuel Amores, de CCOO, denunció la anulación de reuniones previas por parte de la consejera, intensificando así su frustración.
Las demandas de los sindicatos incluyen extender la campaña de incendios a 122 días, vuelta a la situación anterior a la pandemia, en contraste con los actuales 83 días. Critican que los operativos se activen «a la carta» y expresan descontento con el recorte en la reposición de plazas, la cual no alcanza el 120% permitido por los presupuestos sino que reduce un 20%. Elisa Isabel, de SIBF, exigió la conversión de los trabajadores a personal laboral, señalando que los políticos utilizan el servicio forestal como moneda de cambio. Iván Moncada, de CSIF, acusó a la consejera de mantenerlos en precariedad para influir en su voto. Diego Rubio, de UGT, remarcó la inestabilidad laboral de los fijos discontinuos, quienes terminan por abandonar, buscando trabajo más estable.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.