En un claro desacuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los ministros de Sumar han manifestado su firme oposición al plan de paz para la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La iniciativa ha sido calificada como una «imposición» que desestima la autodeterminación del pueblo palestino y no garantiza una paz duradera en la región. A través de un comunicado, Sumar ha subrayado la necesidad de un cese inmediato de la violencia, el levantamiento del bloqueo y el reconocimiento de Palestina como Estado soberano. Estas declaraciones se producen en contraste con el respaldo de Sánchez al plan, que fue presentado por Trump en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Figuras destacadas de Sumar, como la vicepresidenta Yolanda Díaz, han criticado la exclusión de los palestinos en el proceso, abogando por una paz basada en justicia e igualdad. Sira Rego y Pablo Bustinduy han señalado que el plan ignora las responsabilidades del conflicto, insistiendo en el respeto por el derecho de autodeterminación palestino. Además, diputados como Gerardo Pisarello y Jorge Pueyo han denunciado la propuesta como un «ultimátum grotesco» y han rechazado cualquier posible acuerdo que se perciba como una mera imposición colonial. Alberto Ibáñez, de Compromís, también ha censurado la postura de Sánchez, acusando de imperialismo a la propuesta promovida por Trump.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.