Etiqueta: Amiab

  • Arranca con novedades ‘La Cancha’ de amiab en la Feria de Albacete

    Arranca con novedades ‘La Cancha’ de amiab en la Feria de Albacete

    La Feria de Albacete 2025, declarada de Interés Turístico Internacional, abre este 7 de septiembre con la participación un año más de amiab, entidad de utilidad pública que vuelve a poner en marcha su espacio de convivencia en el Recinto Ferial. La organización ha preparado una amplia programación en torno a la inclusión, la discapacidad, el deporte y la cultura, con citas destacadas los días 10 y 11 de septiembre, dedicados respectivamente al Día de amiab y al Día de la Discapacidad en la Feria.

    Como gran novedad, ‘La Cancha’ de amiab incorpora este año el proyecto cultural de podcast “Nadie se queda atrás – edición especial Feria de Albacete”, que se celebrará cada mañana a partir de las 11:30 horas. Gracias a la colaboración de empresas comprometidas con la discapacidad, este espacio servirá para difundir valores de inclusión y lucha contra la exclusión social.

    La programación arrancará el 8 de septiembre, día de la Virgen de Los Llanos, con un protagonismo especial para el BSR amiab Albacete, tetracampeón de Europa y considerado el mejor equipo de baloncesto en silla de ruedas del continente. En el podcast participarán el director deportivo Juanmi Cano, el entrenador Abraham Carrión y jugadores del equipo, junto a la presencia del maestro quesero Julián Olivas con su marca Quesos 1980, en un maridaje entre deporte y gastronomía local.

    El 10 de septiembre, Día de amiab, el espacio se centrará en el trabajo del Servicio de Capacitación, que impulsa la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. También intervendrá Francisco Javier Ayala, trabajador de la entidad y poeta con dos libros publicados.

    El 11 de septiembre, Día de la Discapacidad, el podcast pondrá el foco en la historia de superación de Juan Rama, empleado de Airbus y miembro del Club Deportivo amiab. La compañía aeronáutica también tendrá representación para hablar de su colaboración histórica con la entidad. Además, la jornada abordará el compromiso medioambiental de amiab y contará con testimonios del Servicio de Autonomía Personal de Villamalea, que apoya a personas con discapacidad en entornos rurales.

    El 12 de septiembre será el turno del Centro Ocupacional de amiab, que trabaja por la autonomía de las personas adultas con discapacidad intelectual, ofreciéndoles herramientas para su inserción laboral y social.

    La programación se cerrará el 16 de septiembre con un programa especial de Onda Cero Albacete desde ‘La Cancha’, en el que se analizarán los retos de amiab para el nuevo curso y se repasará la evolución de la entidad, que ya emplea a 1.811 personas en toda España, la mayoría de ellas con discapacidad, y cuenta con 28 centros de trabajo distribuidos por el país.

    Con esta agenda diversa y comprometida, amiab vuelve a situar la inclusión en el corazón de la Feria de Albacete, consolidando su espacio como punto de encuentro para la convivencia, la cultura y la igualdad de oportunidades.

  • Lalo Prieto se Une al BSR Amiab Mientras Simon Brown Dice Adiós

    El nuevo integrante del equipo dirigido por Abraham Carrión ha sido presentado oficialmente esta semana, generando grandes expectativas tanto en los aficionados como en el entorno deportivo. Con una trayectoria impresionante, este jugador ha conseguido ganarse un lugar destacado en el plantel español gracias a su determinación y habilidad en la cancha. Su fichaje promete fortalecer el conjunto, aportando no solo talento sino también una disciplina y ética de trabajo que han impresionado a sus nuevos compañeros y al cuerpo técnico.

    El debut internacional del jugador se dio durante los recientes Juegos de París 2024, donde vistió la camiseta de la selección española. Su actuación fue aplaudida por la audiencia, dejando en claro su potencial y proyección a futuro. El rendimiento mostrado en el torneo ha elevado las expectativas a nivel nacional y ha puesto al equipo de Abraham Carrión en el centro de atención de los medios deportivos. Los seguidores esperan que su inclusión no solo aporte al éxito del equipo, sino que también inspire a las generaciones jóvenes a perseguir sus sueños en el deporte.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Amiab Organiza su Exitosa Quinta Edición de la Carrera por la Inclusión

    Hoy se celebró la V Carrera por la Inclusión organizada por Amiab en los aledaños del Recinto Ferial, donde 210 corredores desafiaron las altas temperaturas que superaban los 30 grados. La jornada comenzó con la prueba infantil, en la que destacó la victoria del joven Lucas Sánchez. Posteriormente, los adultos y los atletas en silla de ruedas tomaron la salida, completando dos vueltas al circuito de cinco kilómetros. Jaime Arias Vivar se alzó con el triunfo en la categoría masculina, mientras que Rocío Ramírez Torres hizo lo propio entre las mujeres. Pedro Armero Rodríguez lideró la competición en silla de ruedas, seguido de cerca por David Martínez Jiménez.

    Tras la carrera, se celebró la entrega de premios a los tres primeros lugares de cada categoría. El evento concluyó con un encuentro entre patrocinadores, socios y participantes en la arboleda contigua al Pincho de la Feria. Para paliar el calor, se instalaron jaimas ofreciendo avituallamiento y bebidas frescas. Además, la jornada incluyó un concurso fotográfico organizado por Colectivo Foto y Visión Press Albacete, cuyos ganadores se anunciarán próximamente. La organización del evento contó con el apoyo de voluntarios, Protección Civil, Cruz Roja y la Policía Local, y en la entrega de premios estuvieron presentes diversas autoridades locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "La Carrera Inclusiva de Amiab: Un Semestre de Solidaridad que Refuerza el Compromiso de Albacete con la Inclusión"

    El Recinto Ferial de Albacete se llenó de energía y camaradería durante la V Carrera Inclusiva de Amiab ‘Memorial Encarnación Rodríguez’. Este evento no solo marcó el cierre del calendario de carreras solidarias de la primera mitad del año, sino que también reafirmó el compromiso de la comunidad con la inclusión. El concejal Pascual Molina, acompañado de otros miembros del Equipo de gobierno, celebró la diversidad de participantes y la oportunidad de mostrar que el deporte puede ser un espacio para todos, independientemente de sus capacidades.

    El evento se enriqueció con una atmósfera festiva en los Ejidos de la Feria, donde la música y actividades para los más pequeños convivieron con la competencia deportiva. Con modalidades adaptadas para cada grupo, incluyendo carreras para niños y sillas de ruedas, la jornada ofreció una plataforma para visibilizar la discapacidad y fomentar el compañerismo. Los asistentes disfrutaron de un mercadillo solidario y sorteos, destacando la importancia de la solidaridad en cada rincón. La jornada no solo fue una carrera, sino una celebración de la inclusión y la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Listo para la V Carrera Inclusiva de Amiab

    Mañana, Albacete acoge la quinta edición de la Carrera de Amiab Albacete-Movimiento por la Inclusión, un evento que ha sido bautizado como el Memorial Encarnación Rodríguez, en honor a la fallecida presidenta de Amiab que impulsó la iniciativa. A las 10 de la mañana, en el área junto al Pincho de la Feria, se dará inicio a la carrera que busca fomentar la inclusión a través del deporte. La jornada contará con la participación de corredores y personas que deseen apoyar la causa, bien sea corriendo, caminando o simplemente asistiendo al evento. Figuras como la cantante María Rozalén y el periodista Pedro Piqueras han mostrado su apoyo a este proyecto que pone en el centro a la inclusión y la discapacidad.

    Además, el evento ofrece la posibilidad de inscribirse hasta momentos antes de la carrera con un costo accesible. Los participantes tendrán acceso a avituallamiento y una zona de encuentro donde los sponsors, socios y asistentes disfrutarán de música en vivo por parte de Modesto Colorado y Pablo Moreno. El día también contará con un concurso fotográfico organizado por Colectivo Foto y Visión Press Albacete, premiando las mejores capturas del evento, lo que promete una jornada llena de actividad y compromiso comunitario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rozalén y Pedro Piqueras Presidendi la V Edición de la Carrera Amiab en Albacete: Unidos por la Inclusión

    Este domingo 29 de junio se celebrará la V edición de la carrera de amiab en Albacete, un evento que rinde homenaje a Encarnación Rodríguez, quien fuera presidenta de la asociación y una firme defensora de la inclusión y la discapacidad. Con el inicio programado a las 10:00 horas en la arboleda cercana al Pincho de la Feria, la jornada promete ser no solo un encuentro deportivo, sino también una fiesta de solidaridad. La reconocida cantante María Rozalén y el periodista Pedro Piqueras se han sumado a la causa, invitando a la comunidad a participar, ya sea corriendo, caminando o simplemente asistiendo para apoyar la noble causa.

    Las inscripciones siguen abiertas y su precio es de 10 euros para adultos y 8 para los niños, con agua y fruta para reponer energías después de la carrera. Al finalizar el evento, se organizará un encuentro en la misma arboleda hasta las 15:00 horas, donde los asistentes disfrutarán de tapas y bebidas, además de actividades animadas por Modesto Colorado y Pablo Moreno. También se llevará a cabo un concurso fotográfico, que premiará las mejores imágenes enviadas por los participantes. La carrera no solo busca promover el deporte, sino también crear conciencia y fomentar la inclusión social, haciendo de esta jornada un espacio de celebración y compromiso comunitario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Terapia en plena naturaleza y entre caballos para usuarios del Servicio de Capacitación y Centro Ocupacional de amiab

    Terapia en plena naturaleza y entre caballos para usuarios del Servicio de Capacitación y Centro Ocupacional de amiab

    No todo el trabajo se realiza entre paredes ni se centra únicamente en aspectos cotidianos. El pasado lunes, personas usuarias del Servicio de Capacitación y del Centro Ocupacional de Amiab, junto a sus familiares, disfrutaron de una jornada de convivencia muy especial en plena naturaleza y en compañía de caballos. La actividad tuvo lugar en el Centro Hípico Valdelvira, en Barrax (Albacete), y estuvo especialmente diseñada para personas con discapacidad intelectual.

    Esta iniciativa forma parte de un programa subvencionado por el Ayuntamiento de Albacete, dirigido tanto a los usuarios como a sus familias, con el objetivo de responder a demandas que venían planteando desde hace tiempo. Así lo señala Beatriz Morilla, directora del Servicio de Capacitación en Albacete, Villamalea y Cuenca, quien destaca lo enriquecedor que resulta para todos los participantes.

    Desde Amiab se subraya la importancia de que existan este tipo de actividades, ya que permiten a las personas con discapacidad intelectual —muchas veces acompañadas por sus seres queridos— acceder a espacios de ocio y disfrute, que no siempre están a su alcance debido a sus circunstancias personales.

    A los participantes en la interesante actividad programada desde amiab -unas 40 personas- les recibieron con un desayuno, antes de comenzar los actos previstos. Después, y por equipos, tuvieron oportunidad de montar en carro tirado por un caballo, con el que les acercaron a visitar el característico Molino de Barrax. Además, les organizaron una divertida gincana que incluía distintas pruebas, con manzanas y zanahorias.

    En una de ellas el premio era conseguir las citadas manzanas y zanahorias con las que después alimentar a uno de los caballos del Centro Hípico. Mientras tanto, otro grupo incluso pintaba y después peinaba y duchaba a otro de los caballos; y no podía faltar tener la oportunidad de montar a caballo, dando una vuelta que la inmensa mayoría completaron con gran alegría. Una experiencia nueva para ellos que resultó «muy gratificante», como lo destaca Beatriz Morilla.

    Un trabajo muy cercano y personalizado

    La celebración de esta jornada en Barrax forma parte de un intenso trabajo anual desde amiab. Los usuarios que acudieron forman parte del Servicio de Capacitación de amiab -que está financiado por el Fondo Social Europeo, a través de la Consejería de Bienestar Social- y del Centro ocupacional -financiado por la propia Consejería de Bienestar Social-. Y desde estos servicios, en este año, han iniciado el proyecto de Atención integral a familias de personas con discapacidad intelectual, que ha incluido el desarrollo de esta jornada de ocio en Barrax.

    Pero el trabajo va mucho más allá. En este sentido, Morilla subraya que, gracias a ello, «hemos tenido la oportunidad de ofrecer la atención que las familias llevaban tiempo demandando, buscando los recursos comunitarios necesarios y creando una red de apoyo». Explica que para el desarrollo de este proyecto ha sido imprescindible conocer la situación individual de cada familia, escuchando sus demandas e intentando resolver sus dudas, contactado con los recursos necesarios y programando sesiones formativas para las familias interesadas.

    En ello han colaborado otras entidades, como por ejemplo LASSUS, que ayudó a formarles en hábitos del día a día para afrontar estados de ánimo que pueden ser cambiantes en función de múltiples circunstancias; o FUTUCAM, con medidas de apoyo para personas con discapacidad. Una suma de esfuerzos de otras entidades en torno a amiab.

    Fundación ‘La Caixa’ ofreció asesoramiento a la hora de planificar una herencia, puesto que «qué va a pasar con sus hijos cuando ellos no estén» es una de las cosas que más preocupa a las familias a las que atienden en amiab, como lo traslada Morilla. El propio personal de amiab les ha ayudado en la promoción de la autonomía y la vida independiente, puesto que es uno de los principales objetivos con los que se trabaja desde esta entidad. Abogando por ayudarles en itinerarios laborales, conscientes de que el hecho de que puedan tener un puesto de trabajo conlleva una gran ayuda para esa autonomía.

    Desde ASPRONA, además, se ha ofrecido asesoramiento en cuanto a recursos residenciales y vivienda tuteladas para personas con discapacidad intelectual. Un trabajo conjunto, bajo el paraguas de amiab y coordinado por sus profesionales, que está dando muy buenos resultados a sus usuarios, ayudando a crear una red de apoyo entre las propias familias, que puede ser muy ventajosa para todos, por ese apoyo entre iguales.

     amiab, con este programa, ha acompañado a las familias en la búsqueda de los recursos comunitarios que cada una ha necesitado, siempre en perfecta coordinación con los Servicios Sociales de la zona y haciendo las derivaciones a las entidades sociales correspondientes, como Cáritas, Fundación Atenea o Proyecto Hombre, entre otras.

    Terapia familiar

    Las familias de los usuarios del Servicio de Capacitación y el Centro Ocupacional de amiab han podido, del mismo modo, participar en terapia familiar grupal, en un programa que han denominado ‘Respiro con café’. Se trata, como pone de relieve Beatriz Morilla, de brindar «un espacio de apoyo emocional, intercambio de experiencias y fortalecimiento de estrategias de afrontamiento, con el fin de mejorar el bienestar psicológico, la calidad de vida y las habilidades de cuidado de sus familiares». Estas acciones multidisciplinares y transversales tienen como objetivos reducir el sentimiento de soledad y aislamiento de personas con discapacidad, eliminar miedos, derribar barreras, superar límites… Todo con el trabajo de profesionales a los que se les permite gestionar de forma humana y personalizada las diferentes necesidades que presentan las familias, con resultado más que satisfactorio en la lucha por la inclusión de personas con discapacidad, venciendo desigualdades paso a paso.

  • Villamalea Celebrará las I Jornadas de Interculturalidad y Diversidad: Un Encuentro Transformador de Amiab y Cáritas Diocesana

    Amiab y Cáritas Diocesana han organizado las I Jornadas de Interculturalidad y Diversidad, que se llevarán a cabo el próximo 21 de junio en Villamalea. Este evento, promovido en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, busca fomentar la convivencia y el respeto entre diversas nacionalidades. Las actividades programadas incluyen baloncesto en silla de ruedas, clases de zumba y talleres sobre medio ambiente, diversidad e interculturalidad. La jornada, que iniciará a las 11:30 horas en el Parque de la Balsa, es gratuita y está abierta a toda la comunidad.

    La directora de Cáritas Diocesana de Albacete, Rosa García, ha expresado su entusiasmo por el evento, que reunirá a personas de países como España, Ucrania, Venezuela, Rumanía, Colombia, Marruecos y Ecuador. A lo largo de los años, Cáritas ha trabajado en Villamalea para fomentar la unidad y crear oportunidades para los jóvenes a través de iniciativas comunitarias. Con esta nueva jornada, Amiab y Cáritas refuerzan su compromiso con la diversidad y la interculturalidad, consolidando así su labor en la localidad y promoviendo un entorno más inclusivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La V Carrera por la Inclusión de Amiab: ¡Nueva Hora de Inicio!

    La V Carrera por la Inclusión de Albacete, organizada por Amiab, ha anunciado un adelanto en la hora de inicio de la prueba, que tendrá lugar el 10 de septiembre. Originalmente programada para las 11:30 horas, ahora comenzará a las 10:30 horas debido a las altas temperaturas esperadas. La carrera contará con salida y meta en el Pincho de la Feria, y acompañará la competencia principal con una prueba infantil a las 10:00 horas. Este evento busca visibilizar la discapacidad y promover la inclusión a través del deporte, permitiendo la participación de personas de todas las capacidades.

    Además, este año se ha incorporado el I Concurso de Fotografía, en colaboración con Colectivo Foto y Visión Press Albacete, donde los participantes podrán enviar tres fotografías para competir por atractivos premios, incluyendo 300 euros en metálico para el primer lugar. Las inscripciones están abiertas, con un coste de 10 euros para adultos y 8 euros para niños, incluyendo una camiseta de la carrera y aperitivos después del evento. La jornada promete ser festiva, con música, sorteos y el apoyo de intérpretes de Lengua de Signos, asegurando así un ambiente inclusivo y solidario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Amiab Concluye con Éxito su V Carrera por la Inclusión: Un Paso Más hacia la Igualdad

    La Carrera por la Inclusión de Amiab, ahora conocida como Memorial Encarnación Rodríguez, se celebrará el 29 de junio en el Pincho de la Feria, a las 11:30 horas, tras una reubicación y cambio de horario respecto a ediciones anteriores. Este evento, parte del Movimiento por la Inclusión, rinde homenaje a la ex presidenta de la asociación y busca promover la visibilidad de la discapacidad a través de un entorno deportivo inclusivo. Las inscripciones están abiertas tanto de forma presencial en la sede de Amiab como online, con tarifas de 10 euros para adultos y 8 euros para niños, incluyendo camiseta y refrigerios.

    Previo a la carrera principal, que abarcará una distancia de cinco kilómetros, se llevará a cabo una carrera infantil de 750 metros a las 11:00 horas. El evento promete ser una festividad con música, opciones de comida a precios accesibles, y la participación de un intérprete de lengua de signos, todo coordinado por un equipo de voluntarios y animado por el speaker local Pablo Moreno. Amiab expresa su gratitud a las instituciones y entidades colaboradoras que hacen posible este encuentro que espera reunir a trabajadores, asociados y la comunidad en general.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.