Etiqueta: Damnificados

  • Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con los damnificados de Letur y Mira

    Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, enfatizó la atención continua a la emergencia provocada por la DANA, que afectó a varios municipios de la región la semana pasada. Durante una rueda de prensa, el consejero subrayó que el enfoque actual se centra en la recuperación de estas áreas, dejando el análisis económico para más adelante. Para el año 2024, se prevén modificaciones presupuestarias en función de las necesidades de las consejerías implicadas en la recuperación. Además, destacó la importancia de la coordinación entre distintas administraciones para asegurar un uso eficiente de los recursos disponibles.

    Ruiz Molina explicó que, tras las alertas meteorológicas de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), se activaron medidas preventivas y planes de acción para mitigar los daños en localidades como Letur y Mira. Se destacó la colaboración de la Administración regional, diputaciones y administraciones locales en las acciones tomadas. El consejero también mencionó la necesidad de dialogar con la Confederación Hidrográfica para mantener limpios los cauces de los ríos y tratar de prevenir futuros desastres. La situación pone de relieve la importancia de una actuación conjunta y organizada para garantizar una respuesta efectiva ante fenómenos meteorológicos adversos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Solidaridad en Acción: El Colegio de Enfermería Se Une a la Ayuda a Damnificados por la DANA

    El Colegio de Enfermería de Albacete ha expresado su solidaridad con las comunidades afectadas por la DANA, destacando que han establecido contacto con diversas instituciones para ofrecer apoyo y coordinar esfuerzos de ayuda. En su comunicado, destacan que las enfermeras y enfermeros de la región están preocupados por la situación de los municipios damnificados y están dispuestos a contribuir en lo que sea necesario, aunque reconocen que las soluciones a los problemas generados por el desastre requerirán tiempo y una adecuada organización de los recursos disponibles.

    Además, el Colegio ha hecho una aportación económica a la cuenta habilitada por el Ayuntamiento de Letur y ha recibido información sobre el refuerzo del equipo asistencial en la zona. La Conselleria valenciana ha habilitado un enlace para que los profesionales sanitarios se registren como voluntarios y se pueda gestionar de manera eficiente la ayuda. Para facilitar las donaciones, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana ha abierto una cuenta solidaria, demostrando el compromiso del sector sanitario en tiempos de crisis.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.