Etiqueta: del

  • El PP Critica la Inacción de Page Frente a la Crisis del Sector Agrario

    El diputado del PP en Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha denunciado la grave situación de los agricultores, ganaderos y regantes de la región, a los que considera víctimas de la inacción del Gobierno tanto central como autonómico. Durante una rueda de prensa, criticó al presidente regional, Emiliano García-Page, por no haber presentado el Pacto Regional del Agua al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este acuerdo, según Lucas-Torres, es fundamental y ha sido «dignificado» por el Partido Popular con la reciente remisión de una carta de su líder, Paco Núñez, a Sánchez.

    Además, Lucas-Torres subrayó que el Gobierno regional ha incumplido varios compromisos prometidos, como la asignación de 250 millones de euros para modernizar regadíos y regularizar pozos. Afirmó que «sin agua no hay campo, sin campo no hay pueblos, y sin pueblos no hay Castilla-La Mancha», exigiendo acciones inmediatas para abordar la problemática en la región, ahora que el Gobierno central ha tomado conocimiento del Pacto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Invierte 350.000 Euros en la Rehabilitación del Patrimonio Histórico de 70 Localidades

    La Diputación de Albacete ha destinado un total de 350.000 euros para apoyar la rehabilitación del patrimonio histórico en 70 localidades de la provincia. Las ayudas, que oscilan entre 1.500 y 7.000 euros, buscan promover la conservación y el desarrollo de recursos patrimoniales, contribuyendo así al impulso social y económico local. Este esfuerzo, liderado por el Gobierno provincial de Santi Cabañero, implica intervenciones en edificios consistoriales y bienes patrimoniales destacados, desde la Casa de la Cultura Catedrático Juan Soler hasta el Museo de Arqueología Industrial en Riópar.

    Las iniciativas abarcan también la recuperación de elementos importantes como iglesias parroquiales y ermitas, beneficiando a localidades como Alatoz y Masegoso. Además, se contempla la mejora de yacimientos arqueológicos en zonas como Higueruela y Bonete. Este programa, implantado en 2022 y que ha permitido más de 200 intervenciones, no solo asegura la conservación del patrimonio local, sino que también genera empleo y diversifica la economía regional, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE reafirma el compromiso del Gobierno de España con el Pacto del Agua

    La portavoz del PSOE, Cristina Maestre, ha calificado como una «ocurrencia» la reciente iniciativa de Paco Núñez, quien le envió una carta al presidente Pedro Sánchez adjuntando el Pacto Regional del Agua. Maestre subraya que este documento, que el Gobierno de España ya posee desde hace años, carece de utilidad, al señalar que su contenido es defendido con mayor ambición por el Ejecutivo central, que incluso contempla una reducción del 40% en los trasvases. La portavoz enfatiza que el pacto sigue vigente y se está cumpliendo de manera efectiva.

    Asimismo, Maestre insta a Núñez a aclarar su posición sobre la disminución de los trasvases y critica su falta de apoyo a las políticas de sostenibilidad ecológica. Añade que varios aspectos del Pacto del Agua coinciden con el Pacto Verde de Europa, contradiciendo así las posturas del PP. También desafía a Núñez a presentar el Pacto Regional del Agua ante líderes de su partido y de otras comunidades autónomas, quienes han expresado su preocupación por las posibles reducciones en los volúmenes de agua trasvasables, sugiriendo que el PP ha sido desmentido en su gestión del tema hídrico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Movilización de Regantes del Segura: Protesta Mañana por las Nuevas Normativas del Trasvase

    El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) ha convocado una manifestación para mañana al mediodía en la Cámara de Comercio de Murcia. La protesta se origina por la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de modificar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, las cuales implican una reducción progresiva de hasta un 40% en las derivaciones de agua hacia el Levante para 2027. Los regantes consideran que estos cambios pueden resultar en un «apagón económico» que afectará gravemente al suministro de agua y al sector agrícola de las comunidades autónomas involucradas.

    Las nuevas medidas incluyen la disminución de los trasvases automáticos mensuales basados en los niveles de reservas en los embalses y un aumento del volumen mínimo de reserva en el Tajo, que pasará de 400 a 531 hectómetros cúbicos. Este ajuste limita significativamente las posibilidades de trasvase y ha generado el rechazo de las comunidades de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía. Estas administraciones han solicitado una reunión urgente con la ministra de Transición Ecológica para abordar las repercusiones de las modificaciones, las cuales aún deben pasar por un proceso de información pública y recibir un informe del Consejo Nacional del Agua antes de su aprobación final.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Este Jueves: La Comisión Se Reúne para Impulsar la Reactivación del Estatuto

    La Comisión de Asuntos Generales de las Cortes de Castilla-La Mancha se reunirá el 8 de mayo para discutir y votar las 116 enmiendas parciales presentadas por los grupos PP, PSOE y Vox a la proposición de ley del nuevo Estatuto de Autonomía de la región. La propuesta, registrada por el grupo socialista en julio de 2024 tras un año de negociaciones con el PP, recibió el respaldo de ambos partidos en la votación inicial en el pleno. Las enmiendas incluyen 40 registradas por el PSOE, en un acuerdo con el PP que aporta igualmente 41, mientras que Vox ha presentado 35 enmiendas.

    El grupo popular aboga por modificar la actual horquilla de representación en las Cortes, que permitiría hasta 59 diputados, manteniéndola entre 25 y 35. Esta propuesta ha llevado al PSOE a paralizar la tramitación del nuevo Estatuto, que busca establecer nuevos derechos y garantizar la protección de los servicios públicos, especialmente en el ámbito rural. La reunión del 8 de mayo será clave para determinar el futuro de esta iniciativa legislativa y su impacto en la estructura política y social de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Adiós a José Ángel de la Casa: Un Icono del Periodismo Toledano

    El reconocido periodista deportivo José Ángel de la Casa Tofiño falleció a los 74 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, dejando un legado imborrable en el mundo de la comunicación. Nacido en Los Cerralbos, Toledo, el 1 de diciembre de 1950, comenzó su carrera en radio antes de establecerse en Televisión Española (TVE), donde se convirtió en una voz emblemática para el deporte español. Su trayectoria incluye narraciones icónicas de Mundiales de fútbol y Juegos Olímpicos, así como su memorable grito al momento del 12-1 a Malta en 1983, un hito en la historia del fútbol nacional.

    Reconocido por su estilo sobrio y profundo conocimiento deportivo, De la Casa fue también pionero en introducir comentaristas en las transmisiones de TVE. Afectado en sus últimos años por el Parkinson, luchó valientemente contra su enfermedad y participó en campañas para concienciar sobre ella. Su vida fue homenajeada recientemente con un emotivo evento por el 12-1 a Malta. José Ángel deja tras de sí un legado que continúa a través de sus hijos y una generación de periodistas que lo considera un maestro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Simion se Adjudica la Primera Vuelta de las Presidenciales en Rumanía: Un Giro Histórico en la Política del País

    El candidato de extrema derecha, George Simion, ha encabezado la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía, obteniendo casi el 40 por ciento de los votos. Con un 40,79 por ciento de apoyo, Simion, representando a la Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR), se enfrentará el próximo 18 de mayo al proeuropeo Niusor Dan, quien alcanzó el segundo lugar con un 20,97 por ciento. La votación, que mostró una participación del 53,21 por ciento, también dejó a otros candidatos como Crin Antonescu y Victor Ponta en posiciones más bajas, lo que indica un claro respaldo a la opción más radical en el contexto político rumano.

    Simion ha respondido a los resultados asegurando que su objetivo es la «reconstrucción moral, política y económica» del país, mientras critica a los medios de comunicación por su papel en la polarización del electorado. Por su parte, Dan ha resaltado la importancia de una orientación prooccidental, preparando su campaña para la segunda vuelta, en la que describió el enfrentamiento como un «debate entre la prooccidentalidad y el aislacionismo». Estos comicios, que son una repetición tras la anulación de las elecciones del 24 de noviembre, expusieron la creciente fragmentación del panorama político rumano y el desafío que supone para el orden establecido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Devoción y Tradición: El Amor Infinito por la Virgen del Rocío

    La procesión de la Virgen del Rocío se llevó a cabo en Albacete como estaba previsto, con su punto de partida en la plaza de la Virgen de Los Llanos. Este evento, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, reunió a numerosos albacetenses, incluyendo a la concejal de Participación y Calidad de Vida, Llanos Navarro, y representantes de la Hermandad encabezados por su hermano mayor, Manuel Felipe. Durante la ceremonia, se realizó la entrega de un donativo para un museo proyectado por la Real Asociación Virgen de Los Llanos, lo que añadió un sentido de comunidad y propósito al evento.

    La música estuvo a cargo de la Unión Musical Ciudad de Albacete, que animó el recorrido que la imagen de la Virgen realizó por diversas calles de la ciudad. Las celebraciones coincidieron con el Día de la Madre, y se escucharon vivas en honor tanto de las madres como de la conocida como Blanca Paloma. Al finalizar el trayecto, la procesión culminó en la parroquia de la Purísima, donde se rindió un homenaje de despedida con sevillanas y plegarias. Esta festividad, que tuvo su primera edición en 2017, se afirma cada año como un importante evento cultural en la localidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta respalda el Trail ‘Entrevolcanes’ en Calatrava: Una celebración del deporte y la naturaleza

    El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reafirmado el apoyo del Gobierno regional a la celebración del Trail ‘Entrevolcanes’, que tuvo lugar entre Alcolea de Calatrava, Corral de Calatrava y Piedrabuena. Este evento, que atrae a casi 500 corredores, se enmarca en el programa ‘trail running center’ de la Federación Española de Atletismo, convirtiéndose en la única sede autorizada en la región. Caballero destacó la importancia de esta prueba no solo desde una perspectiva deportiva, sino también como un impulso turístico y económico para las localidades involucradas.

    La continuidad del Trail ‘Entrevolcanes’ se vio amenazada tras la retirada del apoyo por parte de la Diputación de Ciudad Real, que había sido clave en su organización desde 2022. Sin embargo, el Gobierno regional ha garantizado tanto respaldo económico como logístico para su realización. El alcalde de Alcolea de Calatrava, Eduardo Plaza, agradeció esta colaboración, subrayando cómo el evento pone en valor el entorno natural del Geoparque ‘Volcanes de Calatrava’, un área que favorece la práctica de deportes al aire libre y la promoción de los recursos rurales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Real Madrid se asegura la calma antes del Clásico con una victoria convincente

    El Real Madrid logró un ajustado triunfo por 3-2 ante el RC Celta en el Santiago Bernabéu, un partido que estuvo cerca de escaparse tras un contundente inicio con un doblete de Kylian Mbappé y el gol de Arda Güler, que pusieron a los locales 3-0 al inicio de la segunda mitad. Sin embargo, la reacción de los gallegos, caracterizada por los goles de Javi Rodríguez y Williot Swedberg, generó nerviosismo entre la afición madridista, que estalló en protestas ante el desenlace del encuentro.

    Con esta victoria, el Real Madrid se sitúa a solo cuatro puntos del líder, el FC Barcelona, ante el inminente Clásico de la próxima semana, donde buscará recortar distancias en la lucha por el título. A pesar de la derrota, el Celta se mantiene en la séptima posición de la tabla, con un total de 46 puntos, reflejando una batalla intensa en el medio de la clasificación. La actuación del arquero Thibaut Courtois fue clave para mantener la ventaja, garantizando la victoria madridista a pesar de los intentos finales de los visitantes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.