Etiqueta: Inclusivo

  • Pozo Cañada Galardonado por Innovador Proyecto ‘Ritmo Inclusivo’

    Elche de la Sierra se convirtió en el epicentro de la música al acoger la Gala Provincial de la Música, organizada por la Diputación de Albacete en honor a Santa Cecilia y el Día de la Música. El evento celebró el esfuerzo y talento de las agrupaciones musicales de la provincia, contando con la asistencia del diputado de Cultura, Miguel Zamora, y la alcaldesa Raquel Ruiz. La gala comenzó con emocionantes actuaciones del Coro Infantil y la Banda Juvenil de la localidad, seguidas por el Grupo de Cámara de profesores, y concluyó con una memorable presentación de la Unión Musical ‘Santa Cecilia’. Durante la ceremonia, se reconoció el destacado desempeño de 43 estudiantes, y se premió a la Escuela de Música de Pozo Cañada por su proyecto inclusivo, un modelo de igualdad a través de la música.

    Miguel Zamora destacó el compromiso de la Diputación con el desarrollo del sector musical, subrayando que, para 2025, se ha asignado más de 700,000 euros en ayudas y programas de empoderamiento. Resaltó la importancia de las escuelas y bandas como pilares de la cultura local, instando a los premiados, desde el pequeño de 7 años hasta el mayor de 80, a continuar su pasión. Asimismo, felicitó al alcalde de Pozo Cañada, Francisco García, y a la directora Maria Alzallú por su labor inclusiva que inspira a otros centros. La gala reafirma el apoyo constante del gobierno provincial al crecimiento musical y su papel en la comunidad, prometiendo seguir impulsando una rica tradición sonora que une generaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Reconocida con el Premio FECAM 2025 por su Liderazgo en Deporte Inclusivo y Compromiso con la Igualdad

    Durante la 9ª Gala de los Premios FECAM, celebrada en Albacete, el Gobierno de Castilla-La Mancha fue galardonado con el Premio FECAM Deporte Inclusivo 2025, un reconocimiento que refuerza su compromiso con el deporte inclusivo como un derecho fundamental. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, recibió el premio y enfatizó la relevancia del apoyo económico que ha permitido consolidar programas destinados a fomentar la participación y la normalización en el ámbito deportivo. Desde 2019, el Ejecutivo autonómico ha invertido casi un millón de euros, con más de 238,000 euros asignados en 2025 para iniciativas que benefician a clubes y federaciones.

    En su discurso, García Torijano también destacó los éxitos de atletas locales como Iris Agudo, Luis Serrano y Fernando García, quienes recientemente cosecharon 13 medallas en el Mundial de Natación, un claro ejemplo del potencial que tiene el deporte adaptado. Además, subrayó que la inclusión en el deporte va más allá de la actividad física, convirtiéndose en una herramienta de salud, participación y orgullo colectivo. Así, el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en una nueva Ley de Accesibilidad Universal que garantice el derecho al deporte inclusivo dentro del marco normativo, reafirmando su convicción de que «nadie se quede atrás».

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo Municipal Socialista Alza la Voz por el Abandono del Columpio Inclusivo en la Plaza de Jesús de Medinaceli

    El Grupo Municipal Socialista ha alzado la voz ante la preocupación por el columpio inclusivo de la plaza de Jesús de Medinaceli, que ha estado fuera de servicio durante más de un mes. Ana Albaladejo, concejala del partido, ha subrayado que este es el único juego diseñado para niños en silla de ruedas en la ciudad, dejando a muchos pequeños sin la oportunidad de disfrutar del ocio durante la feria. Albaladejo ha exigido explicaciones al alcalde, Manuel Serrano, destacando que el avance en materia de accesibilidad ha sido prácticamente nulo desde la instalación del columpio, que se realizó el 29 de septiembre de 2022 con una inversión de 181.000 euros.

    La concejala ha recordado las obligaciones legales del Ayuntamiento en cuanto a la inclusión de niños con discapacidad, una responsabilidad que debe reflejarse en todos los parques infantiles del municipio. Con un compromiso unánime del pleno municipal en 2025, que prometió hacer de los espacios recreativos lugares inclusivos, Albaladejo ha enfatizado la importancia del juego en la infancia y la necesidad de que no sea un privilegio. «Desde la instalación del primer columpio inclusivo, el progreso ha sido mínimo, y no permitiré que esta situación se convierta en una mera anécdota», aseguró, instando a la administración local a cumplir con sus promesas y asegurar la plena integración de todos los niños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • 85 Partidos y una Gala de Premiación: Así Celebramos el Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo

    El Centro Comercial Albacenter ha sido el escenario de la presentación del 14º Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo, que se celebrará en Albacete del 25 al 28 de septiembre. Este evento, que reúne a cerca de 500 deportistas con y sin discapacidad intelectual, se ha consolidado como un referente nacional en materia de inclusión a través del deporte. Durante el torneo, se disputarán 85 partidos en los campos de fútbol “Alba Redondo”, repartidos en siete divisiones para asegurar la igualdad competitiva y fomentar el compañerismo entre los jugadores. El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, resaltó la importancia de esta iniciativa, subrayando que va más allá de la pura competición, enfocándose en valores de convivencia y solidaridad.

    La organización del campeonato, llevada a cabo por FECAM con el apoyo institucional de diversas entidades, se ha beneficiado de una inversión superior a los 120.000 euros, garantizando así la ejecución del evento. Además de la competición en sí, el campeonato culminará con la 9ª Gala de los Premios FECAM Deporte Inclusivo, programada para el 27 de septiembre en el Palacio de Congresos de Albacete. Esta gala reconocerá los esfuerzos de deportistas, clubes y entidades que promueven valores de inclusión, consolidando así un compromiso firme hacia la plena integración de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito deportivo y social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde Manuel Serrano Lanza un Programa Inclusivo para Personas con Discapacidad Intelectual y Mayores en la Feria

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, recibió a un grupo de usuarios de Asprona en su despacho para presentar el Programa de Feria accesible en formato de lectura fácil. Este nuevo enfoque es parte de un esfuerzo por garantizar la inclusión de personas con discapacidad intelectual y mayores, facilitando su acceso a la información sobre la Feria en honor a la Virgen de Los Llanos. Con un diseño que incluye un tamaño de letra mayor, este programa no solo mejora la comprensión de sus contenidos, sino que también se convierte en un recurso valioso para quienes tienen dificultades visuales.

    Durante la presentación, Serrano, acompañado por la concejala de Participación, Llanos Navarro, subrayó la importancia de eliminar las barreras arquitectónicas y promover una Feria que contemple las necesidades de todos los colectivos. “El objetivo es que nadie se quede fuera”, afirmó el alcalde, quien destaca que iniciativas como esta van más allá de la accesibilidad física. El programa será distribuido entre diversas asociaciones sociosanitarias para asegurar que llegue a quienes más lo necesitan, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con una comunidad inclusiva y participativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete impulsa el deporte inclusivo con una subvención de 15.000 euros del IMD

    El concejal de Deportes de Albacete, Francisco Villaescusa, ha reafirmado el compromiso del Equipo de Gobierno con el deporte inclusivo y las personas con discapacidad. Se han aprobado subvenciones por un total de 15.000 euros para clubes y asociaciones que promueven el deporte adaptado en edad escolar durante la temporada 2024-2025. Entre los beneficiados se encuentran los clubes deportivos Adapei, San Ginés y Metasport CLM, que recibirán 2.000 euros cada uno. Asimismo, las asociaciones Desarrollo Autismo, Apandah, y Deportes y Discapacidad también fueron consideradas dentro de las ayudas, destacando los 6.648 euros otorgados a Desarrollo Autismo.

    Villaescusa valoró profundamente la labor de estas entidades, subrayando su papel crucial para hacer del deporte una actividad accesible en Albacete sin barreras. Aseguró que el gobierno local continuará trabajando para que todos los ciudadanos, especialmente aquellos con discapacidad, puedan acceder a la práctica deportiva, promoviendo así hábitos de vida saludable y la integración plena en la comunidad. Con esta iniciativa, el deporte se consolida como un derecho universal y una herramienta fundamental para la inclusión social.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Se Inaugura la Ampliación de la SAI-Lgtbi: Un Espacio Más Inclusivo y Accesible

    En un esfuerzo por promover la igualdad y el acceso a servicios esenciales, la consejera de Igualdad, Sara Simón, inauguró hoy la ampliación del Servicio de Atención Integral LGTBI (SAI-LGTBI) en la Casa Perona de Albacete. Este evento marca el comienzo de una serie de aperturas en las provincias de Castilla-La Mancha, una iniciativa destinada a descentralizar los servicios que antes se prestaban únicamente desde Toledo. Con la presencia de representantes de diversos colectivos, Simón destacó la importancia de ofrecer un punto de atención personalizado en cada provincia, permitiendo un acceso más cercano y efectivo a la cartera de servicios que el SAI-LGTBI proporciona, que abarca desde asesoramiento jurídico hasta atención psicológica.

    El movimiento busca no solo asistir a las personas del colectivo LGTBI, sino también luchar contra los delitos de odio y la discriminación en diferentes ámbitos, como el rural y laboral. Alejandro Alder, representante del SAI-LGTBI de Castilla-La Mancha, celebró esta expansión como un éxito que facilitará el acceso a estos servicios públicos y gratuitos. La oficina de Albacete contará con un trabajador social, a quien se le considera crucial para establecer vínculos con los usuarios y coordinar los esfuerzos con otros profesionales. Este enfoque multidisciplinar, que en Toledo ya ha registrado más de 3,000 atenciones en los últimos dos años, subraya la necesidad continua de este servicio en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CaixaBank Refuerza su Compromiso con el Deporte Inclusivo: Renueva su Patrocinio con el Comité Paralímpico Español

    CaixaBank y el Comité Paralímpico Español han ratificado un nuevo acuerdo de patrocinio que respaldará al equipo español hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. La presentación tuvo lugar en la sede de CaixaBank en Madrid, con la presencia del presidente del Comité, Alberto Durán, y el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar. Este acuerdo, que renueva el apoyo de CaixaBank por tercera vez consecutiva, facilitará la continuidad del Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), vital para el desarrollo de los atletas y la promoción de la inclusión social.

    Gonzalo Gortázar destacó el compromiso de la entidad con el deporte paralímpico, proporcionando no solo financiamiento, sino también iniciativas para aumentar la visibilidad de los logros de los deportistas. Sara Andrés y Ander Cepas, representantes de la delegación española, subrayaron la importancia del apoyo de CaixaBank, tanto para los deportistas élite como para aquellos en etapas formativas. El programa ADOP incluye becas, formación técnica y acceso a competiciones, buscando crear un entorno más justo e inclusivo para los atletas con discapacidad en España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "Hellín Acoge el III Torneo de Exhibición de Tenis en Silla de Ruedas: Un Evento Inclusivo del 20 al 22 de Junio de 2025"

    Hellín se prepara para acoger del 20 al 22 de junio de 2025 el III Torneo de Exhibición de Tenis en Silla de Ruedas, un evento gratuito que promueve el deporte inclusivo y la igualdad de oportunidades. Las instalaciones del Complejo Polideportivo Santa Ana serán el escenario perfecto para recibir a destacados atletas como Lola Ochoa y Gabriel Teruel. La programación incluye cuartos de final, semifinales y finales, garantizando un espectáculo completo para los aficionados y una plataforma de visibilidad para el tenis adaptado.

    El torneo ya se ha consolidado en el calendario deportivo de la localidad, gracias al respaldo del Ayuntamiento de Hellín. Gabriel Teruel, jugador local y número 20 en el ranking nacional, ha manifestado su agradecimiento por el apoyo institucional, destacando la importancia de eventos como este para promover el deporte inclusivo. La concejal de Deportes, Miryam Maestre, ha enfatizado el compromiso del Ayuntamiento en la organización del torneo, que refleja el esfuerzo y la dedicación de los deportistas implicados, y la necesidad de visibilizar esta disciplina en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El CD San Ginés se Crownó Campeón del II Torneo Inclusivo de Baloncesto

    El Pabellón de Parque Sur fue el escenario de un emocionante evento deportivo que reunió a equipos destacados de la región, incluyendo la Academia Baloncesto Albacete y el CB Villarrobledo. Con un ambiente vibrante, los equipos compitieron en una serie de partidos que pusieron de manifiesto el talento y la pasión por el baloncesto en la comunidad.

    La competición no solo destacó las habilidades de los jugadores, sino que también fomentó el espíritu de camaradería y competición sana entre los clubes. Este tipo de encuentros se ha vuelto crucial para el desarrollo del baloncesto local, brindando a los jóvenes la oportunidad de demostrar su potencial y adquirir experiencia en el deporte.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.