Etiqueta: Levante

  • El Barça Se Impone con Remontada Ante el Levante en la Segunda Mitad

    El FC Barcelona logró una victoria trabajada este sábado tras vencer 2-3 al Levante UD en un vibrante encuentro de la jornada 2 de LaLiga EA Sports. El Estadio Ciutat de València presenció un arranque prometedor para el equipo local, con Iván Romero inaugurando el marcador en el minuto 15 luego de una jugada bien hilada por los carrileros Manu Sánchez y Jeremy Toljan. A pesar de los intentos del Barça, el Levante amplió su ventaja justo antes del descanso con un penalti convertido por José Luis Morales, tras una revisión del VAR que señaló mano de Raphinha. Sin embargo, los cambios estratégicos de Hansi Flick en el entretiempo, incluyendo la entrada de Dani Olmo y Gavi, revitalizaron a los blaugranas.

    El segundo tiempo fue un revulsivo para el Barça. En apenas siete minutos, el equipo visitante igualó el marcador con goles de Pedri y Ferran Torres, ambos originados en saques de esquina. La presión del conjunto culé continuó y casi se concreta a través de un desafortunado despeje de Unai Elgezabal en el minuto 84, que terminó en un autogol en el tiempo de descuento, sentenciando el 2-3 final. El tanto fue el desenlace de un centro de Lamine Yamal desde la banda derecha, asegurando así los tres puntos para el Barça. La actuación del equipo de Flick demostró su capacidad para remontar un partido complicado y sentar bases sólidas para su campaña en la liga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Valencia y Real Sociedad Empatan; Alavés Se Impone al Levante

    El inicio de LaLiga EA Sports trajo emociones mixtas en Mestalla, donde Valencia y Real Sociedad firmaron un empate 1-1 en un encuentro que mejoró notablemente en la segunda mitad. El Valencia se adelantó con un gol de Diego López, fruto de una brillante jugada de Dani Raba. Sin embargo, la Real Sociedad reaccionó rápidamente con una genialidad de Take Kubo, equilibrando el marcador. A pesar de que ambos equipos mostraron intenciones ofensivas, el paso de los minutos dejó mella en los jugadores, quienes, afectados por el calor de agosto, aceptaron con conformidad la paridad.

    En otra parte del país, el Deportivo Alavés ofreció un final de choque cierto para los nervios en Mendizorroza al imponerse 2-1 sobre el Levante, gracias a un gol en el descuento de Nahuel Tenaglia. Toni Martínez logró abrir el marcador para los locales, pero Levante respondió con un tanto afortunado de Jeremy Toljan. El duelo se mantuvo equilibrado hasta el minuto 92, cuando Alavés logró asegurar sus primeros tres puntos de la temporada, dando a su afición motivos para celebrar el ansiado regreso a Primera División.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • García-Page: Impulso a la Desalación en el Levante Español sin Necesidad de Nueva Inversión

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha anunciado un ambicioso plan para duplicar la capacidad de desalación en el Levante español antes de mediados de 2026, asegurando que no se requerirá inversión adicional ni nuevas infraestructuras para lograrlo. Durante la sexta reunión de la Mesa Regional del Agua, García-Page subrayó la importancia crítica del agua para el desarrollo y propuso la creación de un Consejo Regional del Agua, que actúe como un foro formal de diálogo sobre la gestión hídrica. El presidente se mostró firme en su postura sobre la necesidad de una revisión urgente de los procedimientos en las Confederaciones Hidrográficas, planteando que la actual gestión es deficiente y que la sostenibilidad del recurso hídrico es un «gran problema de país».

    La reunión también sirvió para resaltar la reciente mejora en la economía de la región, que ha visto aumentar su ocupación laboral en 200,000 personas en la última década. García-Page vinculó este crecimiento al uso sostenible de los recursos hídricos, afirmando que el agua es fundamental para el éxito económico y social. Con planes de formalizar el Consejo Regional del Agua para el otoño, el presidente busca consolidar un enfoque unitario que garantice un manejo eficiente de este recurso esencial, en un momento crucial donde la unidad en torno a la gestión del agua es vital para el futuro de Castilla-La Mancha y sus habitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alcaldes del Levante alzan la voz: ‘El trasvase condena a nuestras tierras al desierto’

    Casi un centenar de alcaldes del sureste español se congregaron en Murcia para defender el trasvase Tajo-Segura, ante la propuesta de reducir en un 50% las aportaciones al Segura para 2027. La concentración, que tuvo lugar en el cuartel de Artillería, unió a representantes de los municipios de Murcia, Almería y Alicante bajo el lema «Alcaldes por el trasvase Tajo-Segura. Agua, consumo y empleo». Los líderes locales alertaron que sin esta infraestructura hídrica, el futuro de sus pueblos está en peligro, con la alcaldesa de Cartagena advirtiendo que «avanzará el desierto a nuestros pueblos».

    El evento, promovido por el Ayuntamiento de Murcia, incluyó la lectura de un manifiesto apoyado por figuras destacadas de la sociedad civil y la firma del mismo por parte de alcaldes del Partido Popular. La unidad de los municipios fue destacada por el alcalde de Murcia, quien defendió el agua como un derecho básico. Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, advirtió sobre la gravedad de la situación y llamó a no permitir que el problema se eclipse. El alcalde de Alicante, por su parte, enfatizó que no se debería penalizar a quienes han hecho un uso eficiente del recurso hídrico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta se Preocupa por los Posibles Retardos en la Aplicación de Normas tras el Recurso del Levante

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra preocupado ante la falta de información sobre las posibles acciones del Ministerio para la Transición Ecológica respecto a la explotación del trasvase Tajo-Segura, tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que impide el escalonamiento de caudales ecológicos hasta 2027. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, expresó su inquietud por las declaraciones de los gobiernos de Murcia, Valencia y Andalucía, quienes parecen buscar dilatar la implementación de nuevas reglas de explotación que la Junta considera esenciales para la conservación del agua y del medio natural.

    Gómez hizo hincapié en que la citada sentencia es aún susceptible de recursos, aunque desconoce si otras administraciones tomarán esta vía. La consejera reafirmó el compromiso del Gobierno regional por exigir el cumplimiento no solo de esta sentencia, sino también de otras decisiones judiciales previas. Además, destacó la urgencia de establecer caudales ecológicos, reiterando que los trasvases actuales, especialmente los de gran volumen, afectan seriamente a los municipios ribereños y al ecosistema del entorno. La Junta, por tanto, está decidida a colaborar con el Ministerio para modificar las normas de explotación y asegurar que se implementen los caudales necesarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page solicita al Levante que abandone la demagogia en sus estrategias políticas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado a las comunidades del Levante, especialmente a Murcia, a abandonar lo que considera una «estrategia de demagogia» en relación con el trasvase de agua y a enfocarse en alternativas como la desalación. En declaraciones realizadas en Venecia, donde se reunió con el consejero de Agricultura de Emilia Romagna, García-Page argumentó que las estrategias europeas apuntan hacia la desalación como solución viable para abordar la crisis hídrica.

    García-Page subrayó que eliminar la «hojarasca de la rapiña electoral» permitiría abordar el «drama» que enfrenta la región del Levante sin el trasvase. Recordó que durante casi dos años el trasvase permaneció inactivo y que la región se abasteció de agua desalinizada. Afirmó que, aunque algunos critiquen la desalación, en la práctica no tienen opción más que recurrir a esta tecnología para garantizar el suministro hídrico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete sucumbe ante un Levante titubeante pero efectivo

    El Albacete Balompié dejó una buena impresión en la primera mitad del partido contra el Levante, disputado en el estadio Ciudad de Valencia. Dominó el juego, creando varias oportunidades que podrían haberlo colocado en ventaja; sin embargo, el equipo manchego se vio afectado por la mala suerte, ya que un resbalón del portero Cristian Rivero permitió que Brugué anotara para el Levante justo al inicio del segundo tiempo.

    En la segunda parte, el Levante mostró una mejor estructura y se acercó con más peligrosidad a la portería del Albacete. A pesar de la expulsión de Jaume Costa en el minuto 66, los visitantes mantuvieron la presión, aunque el Albacete no se dio por vencido. Al final, el Levante logró llevarse los tres puntos, acercándose así a su objetivo de ascenso directo, dejando a los manchegos con la sensación de que merecieron más por su actuación inicial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Levante Desafia a Page en su Interpretación del Tribunal Supremo

    Esta semana, el Tribunal Supremo emitió una nueva sentencia respecto al caudal del río Tajo, que ha generado reacciones encontradas en las comunidades afectadas. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, celebra que se deba aumentar de inmediato los caudales ecológicos, contrariamente a la propuesta del Gobierno de España que abogaba por implementarlos de manera gradual hasta 2027. Sin embargo, esta interpretación no es compartida por el Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, cuya dirección sostiene que la sentencia avala el escalonamiento, argumentando que no habrá interrupciones inmediatas en el suministro de agua a Levante.

    La controversia se ha intensificado con las declaraciones del presidente murciano, Fernando López Miras, quien cuestiona la política hídrica del Gobierno central y considera que las decisiones adoptadas son unilaterales y carentes de fundamentos técnicos. Asimismo, desde el PSOE murciano, su secretario general considera incorrecta la interpretación de García-Page, sugiriendo que el Tribunal reafirma la progresión en el establecimiento de caudales. En respuesta a la sentencia, Izquierda Unida en Castilla-La Mancha planea presentar mociones en los municipios que atraviesa el Tajo para instar al Ministerio para la Transición Ecológica a cumplir con las resoluciones del Tribunal Supremo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Asaja CLM destaca que el Levante utiliza desaladoras para asegurar el riego agrícola

    Asaja Castilla-La Mancha ha emitido un comunicado en el que critica las nuevas reglas de explotación del trasvase, acusando a ciertos sectores de confundir a la opinión pública. El presidente de la organización agraria, José María Fresneda, lamenta que se utilice «la teoría de la confusión» para mantener intereses políticos y económicos que perjudiquen a los agricultores. Fresneda subraya el «sinsentido» de enviar agua del Tajo mientras los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía necesitan camiones cisterna para su abastecimiento, cuestionando la lógica de vaciar la cuenca del Tajo en beneficio del Levante.

    Además, Fresneda advierte que el resurgimiento de conflictos en torno al trasvase impide alcanzar acuerdos fructíferos. Critica la tendencia a calificar de insolidarios a quienes se oponen a esta medida sin considerar que Castilla-La Mancha depende exclusivamente del agua del Tajo, mientras que el Levante cuenta con otras opciones, como las desaladoras, que han sido financiadas por todos los españoles.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Levante denuncia las nuevas restricciones al trasvase como un ‘ataque’ del Gobierno de Sánchez

    Las recientes modificaciones en las reglas del trasvase Tajo-Segura han generado un fuerte descontento en las comunidades del Levante, especialmente en Murcia, donde el presidente Fernando López Miras ha calificado estos recortes como un ataque directo a la identidad y futuro de la región. Desde Caravaca de la Cruz, Miras enfatizó que estas restricciones perjudican a miles de familias que dependen de este recurso hídrico, pidiendo unidad para oponerse a las decisiones del Gobierno de España que amenazan su bienestar y sostenibilidad económica.

    En la Comunidad Valenciana, el rechazo también es palpable, con líderes políticos señalando que las nuevas reglas representan un asalto a su forma de vida. La Generalitat ha manifestado su intención de emprender acciones legales y sociales para hacer frente a lo que consideran un atropello. Asimismo, el consejero andaluz de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido la viabilidad del trasvase, advirtiendo sobre la reducción drástica en el suministro de agua a Almería y criticando el estado de las desaladoras, lo que añade más tensión a la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.