Etiqueta: Llamado

  • Urgente Llamado de la ONU: Fin del Bloqueo en la Franja de Gaza para Restablecer la Paz y la Dignidad

    La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este jueves una resolución presentada por España y Palestina, que exige a Israel poner fin al bloqueo de la Franja de Gaza y condena el uso del hambre como estrategia bélica. Con 149 votos a favor, 12 en contra, entre ellos Estados Unidos e Israel, y 19 abstenciones, el texto señala la necesidad de proteger a la población civil y garantizar el acceso humanitario. Asimismo, establece la obligación de Israel de permitir la llegada de ayuda y de respetar el Derecho Internacional.

    Además, la resolución reiteró el compromiso con una solución biestatal que considere la Franja de Gaza como parte del Estado palestino. Durante la negociación, que se extendió por varias semanas, líderes españoles como el presidente Pedro Sánchez y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, buscaron apoyo internacional para la iniciativa. La votación también resalta la importancia de proteger al personal médico y humanitario, así como la necesidad de rendir cuentas en el contexto del conflicto israelo-palestino.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Felipe González Aboga por un Adelanto de las Generales: Un Llamado a la Estabilidad Democrática

    Felipe González, expresidente del Gobierno de España, ha expresado su apoyo a la idea de adelantar las elecciones generales, pero alineándose con la propuesta del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Durante un acto conmemorativo de la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea, González consideró que un adelanto electoral antes de los comicios municipales y autonómicos resultaría beneficioso. Su postura contrasta con la del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha solicitado la misma medida en ocasiones anteriores.

    González aseguró estar «de acuerdo con Page» y reiteró su desacuerdo con Feijóo, enfatizando que su apoyo se centra en la posición del presidente regional. Esta declaración refleja una alineación estratégica entre González y García-Page, en un momento en que la política española se prepara para importantes citas electorales. El expresidente, reconocido por su influencia dentro del PSOE, deja claro su posicionamiento en el debate sobre el adelanto electoral, sumándose al discurso de su compañero de partido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rutte Aboga por un Aumento del 400% en la Defensa Aérea de la OTAN: Un Llamado a la Acción Militar

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha manifestado la necesidad urgente de un «salto cualitativo» en la seguridad de la alianza, insistiendo en un incremento significativo del 400% en las capacidades de defensa aérea. En una jornada marcada por reuniones con el primer ministro británico, Keir Starmer, y el ministro de Defensa, John Healey, Rutte subrayará la importancia de reforzar el bloque militar para mantener su disuasión frente a la amenaza rusa. Destacará que, independientemente de la situación en Ucrania, el peligro persiste, y por tanto la OTAN debe ser «más fuerte, más justa y más letal».

    En el contexto de esta propuesta, el Reino Unido ha anunciado su intención de elevar su presupuesto de defensa del 2,3% al 2,5% del PIB para 2027, y apuntar al 3% hacia 2030. La visita de Rutte al país se produce tras su sugerencia a los miembros de la OTAN de destinar el 5% del PIB a la defensa, un tema que se discutirá en la próxima reunión de líderes en La Haya, programada para finales de este mes. Este enfoque busca asegurar un futuro más robusto para la alianza, fomentando una mayor inversión en recursos esenciales como vehículos blindados, proyectiles de artillería y logística de apoyo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Atentado contra el Aspirante Presidencial Miguel Uribe: Un Llamado a la Seguridad en Colombia

    El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, aspirante a candidato presidencial del partido Centro Democrático, fue víctima de un ataque armado durante un mitin en Fontibón, Bogotá. En el transcurso del evento, mientras saludaba a sus simpatizantes, recibió disparos por la espalda. En respuesta al ataque, la Policía detuvo a un menor de edad que, además de dispararle, también resultó herido y fue trasladado al hospital junto a otros dos civiles que sufrieron lesiones durante el incidente. Las autoridades han activado toda la red hospitalaria de la capital por si Uribe necesita atención médica adicional.

    El ataque ha desatado fuertes reacciones en el país, con el Gobierno condenando la violencia como un atentado no solo contra Uribe, sino contra la democracia colombiana. El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información sobre los perpetradores, mientras que el presidente Gustavo Petro decidió cancelar un viaje a Francia para permanecer en el país. La situación ha generado un amplio rechazo tanto a nivel nacional como internacional, con diversas figuras destacadas expresando su solidaridad con Uribe y su familia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • EE.UU. Reitera a sus Socios el Fin de la Suspensión de Aranceles: Un Llamado a la Preparación

    La Casa Blanca ha enviado una carta a sus socios comerciales para recordarles que se acerca el plazo de principios de julio para la implementación de sus «aranceles recíprocos». La portavoz Karoline Leavitt aclaró en una rueda de prensa que el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, está en contacto con varios países para establecer acuerdos y que este comunicado no debe interpretarse como un signo de descontento por parte del presidente Donald Trump respecto a las negociaciones en curso. Según Leavitt, el mandatario está comprometido en alcanzar buenos tratos y ha sido claro en la necesidad de acuerdos en la agenda arancelaria.

    Los aranceles en cuestión fueron anunciados el 2 de abril, pero se instauró una tregua de 90 días para facilitar negociaciones bilaterales. Recientemente, un Tribunal de Comercio Internacional había bloqueado estos gravámenes, pero una Corte de Apelaciones desbloqueó la situación, permitiendo que la política arancelaria del gobierno permaneciera vigente. Esta decisión refuerza la postura de la administración estadounidense de proteger sus industrias y trabajadores, al tiempo que busca consensos comerciales más ventajosos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Moscú Exige la Retirada de Ucrania de las Regiones Anexionadas: Un Llamado a la Desescalada

    Rusia ha presentado este lunes un memorándum que detalla su propuesta para un alto el fuego en Ucrania, que incluye la retirada de las fuerzas ucranianas de varias regiones y un cese de hostilidades a largo plazo. Según el documento, que fue enviado a Turquía para su entrega a Ucrania, se contempla un alto el fuego inicial de dos a tres días tras el inicio de las negociaciones, con el objetivo de recuperar cuerpos de soldados caídos. La propuesta también incluye un Centro de Monitorización y Control del Alto el Fuego para asegurar el cumplimiento de las condiciones.

    El memorándum presenta dos opciones de alto el fuego. La primera incluye un cese de hostilidades de 30 días, durante el cual Ucrania deberá retirar sus tropas de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, mientras que la segunda opción se basa en un paquete de diez condiciones no reveladas. Además, se mencionan cláusulas sobre la neutralidad de Ucrania, la desnuclearización y el reconocimiento de territorios anexionados por Rusia. El negociador ruso Vladimir Medinski enfatizó que este memorándum no es un ultimátum, sino una propuesta que busca fomentar una paz duradera y abordar las inquietudes de ambas naciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • López Reafirma su Postura sobre el Ex-Teniente de la UCO: Un Llamado a la Transparencia

    El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha defendido su posición respecto a Juan Vicente Bonilla, actual gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud. Durante una comparecencia en el Congreso, López negó haber dicho ninguna falsedad sobre Bonilla, quien fue objeto de polémica por supuestos comentarios inapropiados sobre la muerte del presidente Pedro Sánchez. El ministro reiteró su acusación al Partido Popular de estar inmerso en una «campaña de cloacas» y exigió el cese de Bonilla, argumentando que su comportamiento es incompatible con un cargo público.

    Además, López criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que su valoración es incluso inferior a la de Santiago Abascal entre los votantes de su propio partido. Según el ministro, la estrategia de Feijóo está «enfangando» la política y no le está sirviendo. López subrayó la necesidad de una reflexión por parte del presidente del PP, sugiriendo que su despliegue de mensajes de ultraderecha ha provocado que su propia base lo valore negativamente en comparación con Abascal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebrando Castilla-La Mancha: Un Llamado a la Unidad y Responsabilidad Colectiva

    El Palacio de Congresos de Albacete fue el epicentro de la celebración del Día de Castilla-La Mancha, un evento que destacó no solo el orgullo regional, sino también la reciente aprobación del proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía. En una ceremonia marcada por la solidaridad y el compromiso social, se reconocieron los logros de 43 personas y entidades, reafirmando así la diversidad y riqueza cultural de la comunidad. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, resaltó la importancia de este hito legal como un paso hacia una región más igualitaria y cohesiva.

    Los galardones entregados abarcaron desde medallas de honor hasta distinciones póstumas, evidenciando el papel esencial de individuos en áreas como la cultura, el deporte y el sindicalismo. Destacados entre los homenajeados estuvieron figuras como el doctor Ignacio Hermida Lazcano y el teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, que ejemplifican el compromiso hacia el bienestar social y la atención en emergencias. Cabañero reiteró que este día, bajo el lema «el orgullo de lo nuestro», simboliza una responsabilidad colectiva en la construcción y mejora de la comunidad castellano-manchega.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Defensa admite su dependencia tecnológica de Israel: un llamado a la soberanía en innovación

    La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha admitido que ciertos programas industriales en España dependen tecnológicamente de productos israelíes, aunque ha enfatizado que su departamento está trabajando en planes para desconectarse de esta dependencia. Durante un foro de Nueva Economía Fórum, Valcarce expresó su apoyo a la tramitación de un proyecto de ley para imponer un embargo de armas a Israel, en respuesta a las recientes matanzas en la Franja de Gaza. La funcionaria condenó la «invasión» de Gaza y transmitió el respeto del Ministerio de Defensa hacia la necesidad de esta norma.

    Valcarce también destacó que España ya había paralizado el comercio de armas con Israel desde el 7 de octubre de 2023, al inicio de la ofensiva israelí en los territorios palestinos. A pesar de las dificultades para cumplir con un embargo total, debido a la importancia de la tecnología israelí en áreas como ciberseguridad e inteligencia artificial, el Ministerio de Defensa trabaja en un plan industrial destinado a lograr una autonomía estratégica y tecnológica. La secretaria de Estado enfatizó la necesidad de alcanzar un «objetivo cero» en dependencia tecnológica, reclacando que esta desconexión es fundamental para el futuro del país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.