Etiqueta: peligro

  • La Junta Enfrenta la Realidad: El Cupo Catalán en Peligro

    El acuerdo de financiación singular entre el Gobierno de España y Cataluña ha generado un contundente rechazo en Castilla-La Mancha. El presidente regional, Emiliano García-Page, prometió no permanecer inactivo ante esta situación, mientras que el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, cuestiona la viabilidad del acuerdo y expresa su escepticismo sobre su aprobación, incluso por parte de Junts, un partido clave para el Gobierno central en este tema. Ruiz Molina advierte sobre la falta de claridad en el texto actual, criticando tanto su ambigüedad como la exclusión de otras comunidades en el proceso de negociación. Señala que el enfoque de singularidad propuesto no se debería generalizar y subraya la importancia de recibir explicaciones anticipadas por parte de la ministra de Hacienda.

    Ruiz Molina también expresa su preocupación por el sistema planteado, que convertiría al Gobierno central en algo similar a otra comunidad autónoma respecto a la recaudación de impuestos. Según la propuesta, Cataluña podría gestionar sus impuestos y hacer transferencias al Estado para cubrir gastos comunes, algo que el consejero considera difícil de calcular y gestionar. Además, critica la «cuota de solidaridad» propuesta y el principio de ordinalidad, que podría incrementar la brecha entre las comunidades ricas y las demás, afectando la equidad en la financiación y la prestación de servicios públicos. El consejero rechaza la idea de que comunidades con mayor recaudación deban recibir más recursos, lo que, según él, contravendría principios de justicia social y cohesión territorial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Juventud en Peligro: Un Joven Herido de Gravedad por Disparo en Madrid

    Un joven de 21 años se encuentra en estado muy grave tras ser herido por disparos en el distrito del Retiro en Madrid. El incidente ocurrió alrededor de las 00:40 horas de este domingo, cuando la víctima, que estaba con amigos en el cruce de la calle Téllez con Comercio, fue atacada por un hombre que se bajó de un vehículo y disparó dos veces. Inmediatamente después del ataque, el joven sufrió una parada cardiorrespiratoria, lo que llevó a la intervención rápida de los servicios de emergencia.

    El Summa 112 atendió al herido en el lugar, realizando maniobras de reanimación que consiguieron estabilizar su estado antes de ser trasladado al Hospital 12 de Octubre con pronóstico muy grave. La Policía Local escoltó el convoy de emergencia hasta el centro hospitalario mientras que la Policía Nacional ha iniciado una investigación utilizando imágenes del suceso para esclarecer los hechos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Valiente Acto en Villarrobledo: Policía Rescata a Niño en Peligro de Asfixia

    El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, ha elogiado la actuación del agente de la Policía Local, José Losa, quien salvó la vida de un niño de cinco años durante una procesión. El pequeño sufrió un atragantamiento y, gracias a la rápida intervención de Losa, que aplicó la maniobra de Heimlich, pudo recuperar la respiración en un momento de gran tensión y nerviosismo para la familia. Tras el incidente, los padres del menor expresaron su alivio al ver que su hijo regresaba a la normalidad.

    La intervención del agente ha sido destacada no solo por el alcalde, sino también por el subinspector jefe de la Policía Local, José María Monedero, quien subrayó la importancia de la formación en primeros auxilios que reciben los policías para actuar con eficacia en situaciones críticas. Bueno reiteró que la sensación de seguridad en la comunidad se fundamenta en la preparación y profesionalidad de la fuerza policial, resaltando que este episodio es un claro ejemplo de su compromiso con la ciudadanía. La respuesta rápida de Losa no solo evitó una tragedia, sino que también reafirma el valor del entrenamiento recibido por los agentes de Villarrobledo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Albacete Basket sucumbe en Huelva y acerca el peligro del descenso

    El Albacete Basket sufrió una dura derrota en su visita a Huelva, donde cayó por segunda vez en la temporada, poniendo en riesgo su permanencia en la Segunda FEB. Aunque el inicio del partido fue prometedor para los albaceteños, un mal segundo cuarto y un tercer periodo lleno de errores los llevaron a perder el partido y, además, la diferencia particular con el Ciudad de Huelva. Esta situación se vuelve crítica, ya que, en caso de empate al final de la jornada, Huelva tendría ventaja en la clasificación. Así, el equipo dirigido por David Varela se encuentra a un paso de la eliminación del playoff de ascenso y se jugará su futuro en la próxima jornada contra el Rioverde Clavijo.

    Durante el encuentro, el Albacete mostró destellos de buen juego, especialmente al inicio y en el último cuarto, donde Artman y Stevanic intentaron recortar la ventaja. Sin embargo, un parcial devastador de 15-0 en favor de Huelva a finales del tercer cuarto fue determinante. A pesar de algunos intentos de reacción con triples de Tamayo, el equipo local supo mantener la ventaja en los momentos críticos del juego. Con esta derrota, el Albacete queda urgido de una victoria el próximo sábado para asegurar su continuidad en la categoría, lo que añade una presión considerable al cierre de la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Efecto Serrano: ¿Peligro para el Turismo de Sánchez?

    Marisa Sánchez Cerro, concejal del Grupo Municipal Socialista, ha expresado su preocupación ante el protocolo de colaboración que suscribirán el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y su homólogo de Alicante, Luis Barcala, para promocionar las Hogueras alicantinas en la ciudad. Según Sánchez Cerro, esta unión podría perjudicar gravemente la hostelería, el turismo y el Festival Antorchas de Albacete, al invitar a la ciudadanía a desplazarse a Alicante durante las festividades locales. Afirmó que la estrategia de Serrano parece más un intento de canalizar el turismo hacia la ciudad vecina que de promocionar adecuadamente la propia Albacete, cuestionando además la idoneidad de esta colaboración que, a su juicio, no era clara ni se había discutido con transparencia en el seno del Ayuntamiento.

    La concejal también criticó la falta de contenido y calidad en el Festival Antorchas, que, según ella, se ha desvirtuado en comparación con la propuesta original de hacer un evento cultural y gastronómico distintivo. Remarcó que, en lugar de fomentar las celebraciones locales, el alcalde parece llevar a cabo una estrategia que podría perjudicar el reconocimiento y el desarrollo de las festividades en honor al Patrón de Albacete. Además, cuestionó la coherencia de las declaraciones de Serrano respecto a la promoción de las fiestas de San Juan, sugiriendo que sus actos no coinciden con sus palabras y generando así un conflicto de intereses entre ambas ciudades en un mismo periodo festivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Creciente Peligro de la Droga de los Pobres: Preocupación Creciente entre los Profesionales de la Salud

    El karkubi, una droga que se elabora a partir de la mezcla de medicamentos psicotrópicos como el clonazepam con otras sustancias como hachís o alcohol, está ganando terreno en España, especialmente entre la población más joven debido a su bajo coste y accesibilidad. Este fenómeno ha desencadenado una creciente preocupación entre los profesionales de la salud, quienes han reportado un aumento en las agresiones dirigidas a médicos, a menudo motivadas por la negativa a prescribir estos medicamentos. Según el último informe del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, el 13% de las agresiones se deben a la falta de recetas solicitadas por los pacientes, en un contexto en que el mercado negro de estos fármacos se encuentra en auge.

    Ante esta situación, representantes del sector médico hacen un llamado urgente a la colaboración entre el personal sanitario, cuerpos de seguridad y las autoridades sanitarias para abordar tanto la violencia contra los médicos como el tráfico ilegal de medicamentos. Mientras algunos insisten en la necesidad de implementar controles más estrictos sobre la prescripción de psicotrópicos, desde el Plan Nacional sobre Drogas aseguran que no hay datos que respalden un consumo significativo de karkubi en el país. Sin embargo, la información sobre el comercio ilícito entre España y Marruecos sugiere que la preocupación es válida y que se deben tomar medidas preventivas para resguardar la salud pública y la seguridad de los profesionales de la medicina.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Macron advierte: Rusia representa un peligro inminente para la estabilidad europea

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a la Unión Europea a fortalecer su defensa frente a la creciente amenaza que representa Rusia, acentuada por la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente. En una reciente intervención televisada, enfatizó que la defensa europea debe centrarse en las agresiones rusas, que van desde ciberataques hasta la invasión de Ucrania, y que incluyen actos de desinformación y provocaciones militares. Además, Macron propuso abrir un «debate estratégico» sobre la posibilidad de extender la disuasión nuclear de Francia a sus aliados europeos, aunque aclaró que la decisión final sobre el uso de armas atómicas seguirá siendo responsabilidad del estado francés.

    El presidente también se refirió a la evolución del apoyo estadounidense a Ucrania, sugiriendo que ha habido un cambio en la postura de Washington. Ante esta situación, Macron subrayó que Europa debe continuar apoyando a Ucrania hasta que se pueda alcanzar un acuerdo de paz sólido, y anunció una futura cumbre en París para discutir este tema. Asimismo, para enfrentar el incremento del rearme ruso, que incluye la incorporación de 300.000 soldados y nuevos equipos militares, el líder francés aboga por una mayor independencia en materia de defensa y seguridad en Europa. En el contexto interno, Macron afirmó que seguirá aumentándose el gasto militar sin incrementar los impuestos, haciendo un llamado a la unidad nacional en un momento considerado crucial para la seguridad y la estabilidad de Francia y Europa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.