Etiqueta: Recuperación

  • Page Destina Medio Millón de Euros para la Recuperación de los Tradicionales Pasos de Semana Santa

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció que el Consejo de Gobierno del próximo martes ampliará en seis meses el plazo para que la empresa Toroverde presente mejoras en su proyecto de ecoturismo y aventura en Cuenca. García-Page, quien participó en la procesión del Viernes Santo conocida como ‘Las Turbas’, destacó la importancia de esta iniciativa diciendo que es un «proyecto importantísimo para las próximas generaciones». Las mejoras que la empresa planea incluir se centran en aumentar la eficiencia y sostenibilidad del proyecto, adaptando también los establecimientos hoteleros para cumplir con las futuras normativas europeas.

    Además, el presidente regional informó sobre una inversión de medio millón de euros destinada a las Hermandades para la recuperación de imágenes y pasos de Semana Santa, que comenzará a aplicarse en 2025. García-Page se refirió a los nuevos accesos al casco histórico de Cuenca que, según él, permitirán una mayor movilidad y autoestima colectiva, augurando un futuro crecimiento turístico para la ciudad. El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, confirmó una próxima visita de representantes de Toroverde para avanzar en los detalles del proyecto y subrayó que las festividades de ‘Las Turbas’ se están llevando a cabo con normalidad, a pesar de las inclemencias del tiempo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Núñez promete una lucha incansable por la recuperación de la Carrera Profesional Sanitaria de Page

    El líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha manifestado su firme compromiso de «no descansar» hasta que el presidente regional, Emiliano García-Page, restablezca la Carrera Profesional Sanitaria. Durante un acto político, Núñez enfatizó la importancia de esta carrera para los profesionales del sector salud, argumentando que su eliminación ha perjudicado no solo a los trabajadores, sino también a la calidad del servicio sanitario ofrecido a la ciudadanía. El dirigente popular aseguró que esta medida es una cuestión de dignidad para los sanitarios, quienes merecen un reconocimiento profesional acorde a su dedicación.

    Además, Núñez criticó las recientes decisiones del gobierno de Page, como la implementación de un nuevo impuesto al agua, el cual calificó de perjudicial para la economía de las familias. Durante sus declaraciones, sostuvo que estas políticas reflejan una falta de sensibilidad hacia las necesidades de los ciudadanos y prometió trabajar incansablemente para que las preocupaciones de los sectores más vulnerables sean atendidas. La recuperación de la Carrera Profesional Sanitaria se postula, así, no solo como un objetivo político, sino como un símbolo de la lucha por mejores condiciones para los trabajadores del ámbito sanitario en la región.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Recuperación Total: El Suministro de Agua se Restablece en Toda la Ciudad

    El suministro de agua en Albacete se restablecerá con normalidad tras una intensa labor realizada durante más de cuatro días por el Ayuntamiento y Aguas de Albacete, quienes han trabajado incansablemente para reparar una avería en una de las tuberías principales de abastecimiento. Esta avería, la más grave detectada hasta la fecha, afectó a una conexión entre tuberías de 1.000 mm y 800 mm en la red de suministro de la ciudad. Un equipo de más de 50 personas, trabajando en turnos de 24 horas, ha sido fundamental para minimizar el impacto en la comunidad y evitar una suspensión total del suministro, aunque algunos hogares con dificultades en la presión de agua han experimentado inconvenientes.

    El alcalde Manuel Serrano, junto a otros responsables de Aguas de Albacete, ha supervisado la situación y expresado su agradecimiento al personal implicado en las labores de reparación. A pesar de que se han reparado más de 15 averías en diferentes barrios, se anticipa la posibilidad de que surjan nuevos problemas en el suministro a medida que continúan las operaciones en la red. La complejidad de las reparaciones se ha visto agravada por la profundidad y el difícil acceso a la zona afectada, lo que ha llevado a la implementación de soluciones técnicas avanzadas para garantizar el suministro a la mayor parte de la población.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fin del Bombeo: Un Paso Hacia la Recuperación de Las Tablas de Daimiel

    El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha detenido el bombeo de agua a través de los pozos de emergencia destinados a inundar el humedal tras alcanzar los niveles óptimos para el período reproductivo de las aves acuáticas. Según la directora general de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha, Susana Jara, la activación de estos pozos en diciembre pasado ha permitido incrementar la inundación del área a más de 560 hectáreas, logrando una cota de 605,34 metros en la escala de Puente Navarro, similar a la del año anterior. Este esfuerzo ha sido crucial para prevenir la desecación y favorecer el proceso de cría en la avifauna del parque.

    La situación del humedal ha mejorado significativamente desde que, a finales de diciembre, solo contaba con 62 hectáreas inundadas, lo que representaba un grave riesgo de incendios por autocombustión de las turbas. Las extracciones de agua de los pozos de sequía han sido fundamentales, ya que el Acuífero 23, que alimentaba históricamente la zona, se encuentra sobreexplotado desde 1994. Aunque la normativa establece que Las Tablas deberían tener al menos 1.400 hectáreas inundadas a inicio de primavera, la realidad actual, aunque positiva, aún está lejos de las condiciones ideales esperadas para el ecosistema acuático.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Suelta de diez cercetas pardillas en Laguna Salada de Pétrola: Un hito fundamental en la recuperación de la especie

    En la Laguna Salada de Pétrola se han liberado diez cercetas pardillas, una acción enmarcada dentro del programa LIFE, que se centra en la conservación de esta ave en peligro crítico de extinción. La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, resaltó la urgencia de proteger sus hábitats, vital no solo para estas aves, sino también para la biodiversidad en general. Actualmente, España alberga únicamente 74 parejas reproductoras de cerceta pardilla, lo que enfatiza la necesidad de iniciativas efectivas que promuevan su recuperación y perpetuación en el ecosistema.

    El programa LIFE ‘Cerceta Pardilla’ busca restaurar 3.000 hectáreas de humedales considerados estratégicos, enfrentando la regresión de esta especie. Durante su aclimatación en un jaulón, las aves recibieron alimentos y cuidados de los agentes medioambientales, que también les colocaron anillas para su seguimiento. Valero afirmó que la conservación de la cerceta pardilla es un reto urgente que puede fortalecer los ecosistemas acuáticos. La situación crítica de esta especie subraya la importancia de continuar con acciones que aseguren su futuro y el de los humedales donde habita.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Amfar Impulsa la Recuperación de Letur: Campaña de Recaudación de Fondos Tras la DANA

    Letur ha estado en el proceso de recuperación tras una devastadora DANA en octubre, que dejó a la localidad con graves daños materiales y la lamentable pérdida de seis residentes. En este contexto, la solidaridad de diversas organizaciones ha sido fundamental para ayudar a sus habitantes a retomar la normalidad. Una de estas iniciativas, organizada por AMFAR-La Solana, consistió en una venta solidaria de «viejas», unos dulces tradicionales de la región, durante la II Feria del Stock, que logró recaudar 1.050 euros destinados a apoyar la recuperación de Letur.

    La entrega de los fondos recaudados se llevó a cabo en un emotivo acto al que asistieron alrededor de 50 miembros de AMFAR-La Solana, encabezados por su presidenta, Isabel López, y el concejal Santiago López. En Letur, las autoridades locales expresaron su gratitud por este gesto de solidaridad, destacando la importancia de la colaboración en tiempos difíciles. AMFAR, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, ha estado promoviendo esta labor solidaria y defendiendo los derechos de las mujeres rurales en España desde 1991, fortaleciendo el tejido social y comunitario en situaciones de crisis.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tolón realiza un diagnóstico de las inundaciones en Talavera: Estrategias para la recuperación y prevención

    La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, junto a la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, visitaron este viernes las áreas de Talavera de la Reina afectadas por la crecida del río Tajo. Acompañadas por el alcalde José Julián Gregorio y otros representantes, las autoridades llevaron a cabo un recorrido para evaluar la situación actual y coordinar esfuerzos destinados a mitigar el impacto de la inundación. Tolón destacó la labor conjunta de los servicios de emergencia y la importancia de la vigilancia y prevención en un contexto donde la comunidad mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM), en respuesta a las intensas lluvias de los últimos días.

    Durante la visita, la delegada subrayó la colaboración entre el Gobierno de España y las administraciones locales, así como el papel clave de organismos como la AEMET y la Confederación Hidrográfica del Tajo. En su mensaje, Tolón reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad de la ciudadanía y urgió a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales ante la evolución de la situación. La presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fue también resaltada como un componente esencial en las labores de respuesta ante posibles emergencias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Papa Francisco se prepara para el alta médica: esperada recuperación y retorno a sus actividades

    El Papa Francisco se prepara para dejar el hospital después de haber estado interno durante seis semanas, un periodo que ha despertado interés y preocupación en la comunidad católica y en el mundo entero. Durante su estadía en el hospital, el Pontífice fue tratado por diversas dolencias, que incluyeron una operación programada en su abdomen. Su recuperación ha sido vigilada de cerca por los médicos, quienes han informado que su estado de salud ha mejorado significativamente, lo que le permitirá retomar sus actividades públicas y privadas.

    El regreso del Papa al Vaticano es esperado con entusiasmo por sus seguidores, quienes han expresado su apoyo constante durante su ausencia. Francisco, que ha enfrentado diversos desafíos de salud en los últimos años, ha reafirmado su compromiso con la misión papal y su deseo de continuar con su labor pastoral. Su salida del hospital marca un renovado capítulo en su pontificado, donde se concentrará en abordar temas urgentes como la paz, la justicia social y el cuidado del medio ambiente, aspectos que han sido centrales en su mensaje durante su liderazgo en la Iglesia Católica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación de Albacete asegura la recuperación de más de 1.6 millones de euros para consumidores en 2024: Un impulso a la economía local

    Desde 2024, el Consorcio de Atención Ciudadana de la Diputación de Albacete ha recuperado más de 1.600.000 euros para apoyar a personas y familias en temas de consumo, lo que ha permitido gestionar 7.839 atenciones en 75 municipios. Este incremento en la actividad se ha traducido en un uso notable del sistema de Telepresencia, que ha facilitado el acceso a servicios en localidades más remotas, duplicando el número de municipios atendidos. Además, se han tramitado cerca de 1.600 bonos sociales, vitales para aquellas personas en situación de vulnerabilidad severa, ofreciendo descuentos significativos en el consumo eléctrico y térmico.

    La organización ha llevado a cabo una serie de programas destinados a la protección de los derechos de los consumidores, incluyendo el Servicio de Atención Ciudadana y el Programa de Arbitraje de Consumo. En 2024, se han resuelto 31 expedientes relacionados con conflictos de consumo y transportes, contribuyendo a la mejora de la protección de los derechos ciudadanos en la región. Ante estas cifras, el Gobierno provincial ha decidido invertir en la modernización del servicio, asegurando un enfoque cercano y accesible a los ciudadanos, con el firme propósito de que nadie se quede sin la asistencia necesaria en cuestiones de consumo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Papa Francisco presenta señales de recuperación gradual

    El Papa Francisco continúa su recuperación tras 23 días de hospitalización en el Gemelli de Roma, donde fue ingresado debido a una neumonía bilateral. Según el último parte médico emitido por la Santa Sede, el estado de salud del Pontífice, de 88 años, ha mostrado una «buena respuesta» a la terapia, manteniéndose estable en días recientes. Los médicos han asegurado que se registra una leve mejoría en su condición, destacando que ha estado sin fiebre y que han mejorado los intercambios gaseosos en su sistema respiratorio.

    A pesar de la evolución positiva, el pronóstico sigue siendo reservado, y se espera que en los próximos días se confirmen estas mejorías iniciales. Durante su hospitalización, Francisco ha continuado con algunas actividades, como la celebración de la Eucaristía y la realización de tareas laborales que incluyen la firma de documentos. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por el personal médico, mientras los fieles continúan ofreciendo sus oraciones por su pronta recuperación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.