Etiqueta: Saludable

  • El Deporte: Clave para el Bienestar y una Vejez Saludable

    En una reciente entrevista, la reconocida actriz y presentadora Paz Padilla reveló detalles sobre su nuevo proyecto cinematográfico «Cuerpos locos», donde interpreta a una futura madrastra que intercambia cuerpos con una niña de 10 años tras un fenómeno extraordinario. Padilla, conocida por su ingenio y sentido del humor, enfrentó el desafío de interpretar a una niña con dedicación y creatividad. «Quería que se notara la diferencia entre ser adulta y niña», comentó, resaltando que recurrió a una ortofonista para ajustar su tono de voz mientras empleaba movimientos físicos característicos de una menor. A través de esta transformación, la película explora de manera cómica y reflexiva cómo el ponerse en el lugar del otro podría facilitar la comprensión mutua en la sociedad.

    Padilla también reflexionó sobre la importancia de mantener una vida física activa, no solo por salud física sino para garantizar una vejez de calidad. «Mi cuerpo es mi autobús en este universo», expresó, destacando que el ejercicio es para ella un vehículo hacia una mejor calidad de vida. Además, asume el rol de cómica como una actitud ante las dificultades, utilizando el humor como herramienta para conectar y aliviar tensiones. «La risa une», afirmó, subrayando su convicción de que el humor es un don que aporta luz en momentos complicados. La actriz invita al público a reflexionar sobre su salud y futuro, promoviendo un estilo de vida activo y positivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Conferencia en Albacete: 150 Expertos Exploran la Alimentación Saludable y Hábitos de Vida en el Entorno Escolar

    Hoy, alrededor de 150 profesionales de la educación y la sanidad se reunieron en Albacete para participar en una jornada dedicada a la «Alimentación equilibrada y hábitos saludables en la etapa escolar». Este evento, organizado por la Delegación Provincial de Sanidad, tiene como objetivo capacitar a los docentes en la promoción de una alimentación adecuada y la prevención de la obesidad infantil. La jornada subraya la colaboración esencial entre el ámbito educativo y sanitario, con el fin de combatir las alarmantes estadísticas de sobrepeso en la población infantil, que alcanzan cifras preocupantes del 36,1% en España.

    Durante la actividad, se enfatizó la relevancia de que los profesionales del SESCAM guíen la formación, proporcionando información veraz en un contexto a menudo plagado de desinformación. Los participantes discutieron estrategias para implementar Proyectos Escolares Saludables y fomentar hábitos beneficiosos desde la infancia. La delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, destacó que invertir en la promoción de la salud es crucial para el futuro de la sociedad, instando a docentes y sanitarios a trabajar juntos en la creación de entornos que prioricen la salud y el bienestar de los niños y adolescentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • ‘Dipujoven’: La Diputación de Albacete Impulsa un Nuevo Programa de Ocio Saludable para los Jóvenes de los Pueblos

    La Diputación de Albacete ha lanzado ‘Dipujoven’, un programa innovador destinado a ofrecer ocio saludable y educativo a jóvenes en municipios rurales. Durante una presentación en el Palacio Provincial, el presidente Santi Cabañero destacó la necesidad de invertir en la juventud como clave para combatir la despoblación y mejorar la calidad de vida en el campo. “Queremos que la juventud sienta que vivir en un pueblo merece la pena”, subrayó, resaltando la importancia de ofrecer actividades atractivas que fomenten su permanencia en estas comunidades.

    El programa se llevará a cabo en tres localidades: Cenizate, Tobarra e Higueruela, con jornadas que incluirán talleres de cocina saludable, fotografía creativa y actividades deportivas. Se espera la participación de unos 150 a 200 jóvenes en cada encuentro, que facilitará el transporte gratuito y ofrecerá comidas a cargo de los ayuntamientos. Además, Cabañero anunció la creación de un Carné Joven Provincial para que los jóvenes accedan a servicios y actividades culturales y deportivas, buscando así que ser joven en los pueblos implique beneficios tangibles.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguración del Centro Joven y Deportivo en La Roda: Fomentando el Ocio Saludable entre los Jóvenes

    En un esfuerzo por revitalizar el medio rural y fomentar la participación juvenil, el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, y el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, visitaron el recientemente inaugurado Centro Joven y Deportivo. Este espacio, financiado con 173.000 euros a través de ayudas Leader, servirá como punto de encuentro para los jóvenes, ofreciendo diversas actividades y talleres que promuevan un ocio saludable. Con una inversión total que supera los 1,6 millones de euros, el centro incluye instalaciones como una pista polideportiva y un rocódromo, elementos que destacan su atractivo regional.

    Durante la visita, Valdelvira subrayó la importancia de dotar a los pueblos de infraestructuras adecuadas para sus jóvenes, lo que a su vez ayuda a fijar población en el ámbito rural. Amores también destacó que el centro será uno de los más atractivos de la región, con la intención de brindar a los jóvenes oportunidades comparables a las de las ciudades. La obra, ya finalizada, está a la espera de la instalación de mobiliario y decoraciones, lo que permitirá que pronto esté en pleno funcionamiento y contribuya a la dinamización del municipio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Colegio Escuelas Pías de Albacete se Corona Campeón en el Concurso Consumópolis con su Proyecto de Nutrición Saludable

    El Colegio Escuelas Pías de Albacete ha sido reconocido con el primer premio del concurso Consumópolis, un certamen dedicado a promover el consumo responsable y la nutrición saludable entre los estudiantes. Este galardón fue entregado en un acto que reunió a autoridades educativas y de salud de la región, quienes destacaron la labor del equipo Escolapios AB05, compuesto por alumnos de 3º y 4º de la ESO. La participación ha sido notable, con un total de 157 grupos de toda Castilla-La Mancha, superando el récord de ediciones anteriores, lo que subraya el creciente interés por temas de consumo responsable en la educación.

    Durante el evento, la delegada de Sanidad, Juani García Vitoria, hizo hincapié en la importancia de sensibilizar a los jóvenes sobre el impacto de sus decisiones de consumo, resaltando el enfoque «One Health», que conecta la salud humana con la del medio ambiente y los animales. Además, se premiaron colegios de diferentes niveles educativos, como el Colegio Santa María de la Expectación de Cuenca y el Colegio Santísima Trinidad de Alcázar de San Juan, lo que refuerza la idea de que la educación en consumo responsable es una misión compartida en toda la comunidad educativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete a la Vanguardia: Bustinduy Destaca al Colegio Ana Soto por su Innovadora Comida Saludable

    El curso escolar en España ha comenzado bajo el nuevo marco del Real Decreto 315/2025, centrado en asegurar una alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares. En Albacete, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha visitado el CEIP Ana Soto para subrayar la importancia de este avance. Acompañado por diversas autoridades, Bustinduy destacó la relevancia de implementar buenas prácticas en los colegios, garantizando acceso a cinco comidas saludables diarias para todos los estudiantes, independientemente de su origen o condición social. Los alimentos ofrecidos incluyen frutas y hortalizas locales y proteínas de calidad, eliminando productos poco saludables como las bebidas azucaradas.

    Durante su visita, Bustinduy también señaló un nuevo frente en la política alimentaria: la restricción de publicidad de alimentos insanos dirigida a niños. Cada año, los jóvenes españoles son expuestos a alrededor de 4.000 anuncios de este tipo, lo que, según Bustinduy, influye en sus hábitos alimenticios. Inspirado por experiencias internacionales, el ministro llamó a una movilización social para enfrentar este desafío, destacando que regular dicha publicidad podría transformar patrones alimentarios y mejorar la salud infantil. A la par, la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, resaltó que la Junta de Castilla-La Mancha ha destinado importantes recursos a becas de comedor para asegurar que los niños de familias con bajos ingresos tengan acceso a alimentación adecuada, beneficiando este año a miles de estudiantes en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Investigación Innovadora en el Hospital de Toledo sobre el Envejecimiento No Saludable en Adultos

    El Hospital de Toledo ha puesto en marcha un innovador estudio en Geriatría enfocado en el envejecimiento no saludable, dirigido a adultos entre 40 y 50 años. A través de análisis de sangre, los investigadores buscan identificar biomarcadores que permitan anticipar riesgos de salud relacionados con el envejecimiento. Este proyecto, liderado por el doctor Francisco José García, tiene como objetivo no solo detectar a tiempo a aquellos que pudieran enfrentar problemas de salud en la vejez, sino también personalizar los cuidados para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    El estudio se desarrollará en tres fases, incluida la identificación de características de un envejecimiento exitoso en personas mayores de 81 y 85 años. Los hallazgos se almacenarán en el Biobanco del Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable y se utilizarán para desarrollar algoritmos que permitirán evaluar la probabilidad de envejecimiento saludable en personas menores de 65 años. Este enfoque no solo busca apoyar a quienes podrían experimentar un envejecimiento complicado, sino también realzar los cuidados para aquellos que mantienen buenos hábitos, con un enfoque especial en la salud de las mujeres mayores.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Patricia Franco: Un Entorno Laboral Amable y Saludable como Clave para Reducir el Absentismo

    La consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha ha propuesto una solución para contrarrestar el aumento del absentismo laboral, abogando por entornos laborales más saludables y amigables. En la inauguración de las jornadas de la Red de Empresas Saludables en Toledo, Patricia Franco enfatizó la importancia de que más empresas se adhieran a esta iniciativa para mejorar la retención y atracción del talento, un factor crítico para los jóvenes en su búsqueda de empleo.

    Durante el mismo evento, Manuel Martín Carrasco, presidente de la Fundación de Psiquiatría y Salud Mental, advirtió sobre los desafíos del teletrabajo, que ha dejado de ser visto como una solución ideal. Señaló que esta modalidad ha generado problemas como el aislamiento de los trabajadores, la falta de cohesión en los equipos y un incremento de hábitos sedentarios y el consumo de sustancias durante las horas laborales. Estas preocupaciones subrayan la necesidad de reflexionar sobre la cultura laboral actual y buscar alternativas que favorezcan el bienestar emocional y físico de los empleados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito en Elche de la Sierra: 500 Participantes Celebran una Jornada de Ejercicio y Alimentación Saludable

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa 7000pasosX, orientado a promover hábitos saludables entre la población, involucrando a más de 37,000 personas en diversas rutas de caminata desde su lanzamiento en 2022. En un evento reciente en Elche de la Sierra, la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, Carmen Encinas, enfatizó la importancia del ejercicio físico y la alimentación equilibrada para la prevención de enfermedades. La actividad reunió a alrededor de 500 participantes, incluyendo estudiantes y miembros de distintas asociaciones locales, destacando la colaboración entre administraciones para fomentar un estilo de vida activo y saludable.

    Este programa se enmarca dentro de la iniciativa “CLM con+Vida”, que agrupa esfuerzos de diversas entidades para promover la salud comunitaria. Encinas recordó que la promoción del ejercicio y el ocio son esenciales en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, además de ser parte de otras estrategias como la Estrategia de Salud Comunitaria. La marcha incluyó un recorrido histórico por Elche de la Sierra y culminó con un desayuno saludable en el colegio público San Blas, reforzando el mensaje de que la salud y el bienestar son logros colectivos que requieren la participación activa de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Taller de Cocina Saludable en el CEIP Carlos V de Albacete: Fomentando Hábitos Nutricionales entre los Más Pequeños

    Los estudiantes del colegio Carlos V de Albacete participaron el lunes en un taller de cocina saludable dirigido por los chefs de la asociación Eurotoques, Pedro Esparcia y José Zafrilla. Este evento, enmarcado dentro de la semana de las familias del centro, buscó educar a los alumnos sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada y evitar el consumo de productos procesados. Durante la actividad, cerca de 200 escolares aprendieron a preparar un desayuno nutritivo compuesto por nocilla, bizcochos caseros y brochetas de fruta.

    La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a los más jóvenes sobre hábitos alimenticios saludables, promoviendo alternativas a la bollería industrial. A través de esta experiencia, se espera que los niños no solo adquieran habilidades culinarias, sino que también comprendan la relevancia de una alimentación adecuada para prevenir futuros problemas de salud. La participación activa de los alumnos y la interacción con los cocineros fueron elementos clave para el éxito del taller.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.