La Temporada 2024 ha marcado un antes y un después en la historia del deporte federado en la región, estableciendo un nuevo récord en la tramitación de licencias. Con un total de 535 fichas, se ha superado la cifra de 534, que había permanecido inquebrantable desde 2017. Este notable incremento no solo refleja el creciente interés por el deporte entre la población, sino que también destaca el esfuerzo colectivo de clubes y deportistas en la promoción y desarrollo de sus actividades.
Entre los clubes que han contribuido a este récord, el GODIH de Albacete se ha erigido como el más destacado, acercándose al centenar de licencias. Este éxito muestra la labor incansable en la captación y formación de nuevos talentos deportivos. Apenas unos pasos detrás, el Manzanares-O ha registrado 81 fichas, mientras que el Toledo-O se sitúa en una cercana tercera posición con 77 licencias. Estos números no solo reflejan la competitividad que se vive entre las diferentes entidades, sino que además evidencian el entusiasmo de los atletas por formar parte de una comunidad activa y orgullosa de su trayectoria en el ámbito deportivo regional.
Otro aspecto positivo que se observa en la Temporada 2024 es el notable crecimiento de la participación femenina, que ha alcanzado un impresionante 43% de la masa federativa de la Federación de Castilla-La Mancha de Orientación (FECAMADO). Esta tendencia ascendente es un claro indicador de los esfuerzos por impulsar la inclusión y la visibilidad de las mujeres en diversas disciplinas deportivas. El aumento de la participación femenina es un resultado alentador de las políticas implementadas para fomentar un entorno más equitativo y diverso en el deporte, donde cada vez más mujeres se atreven a sobresalir.
La consolidación de todas estas cifras sugiere un futuro optimista y prometedor para el deporte en la región. Además, invita a una reflexión acerca de la importancia de mantener y fortalecer las iniciativas que propicien la participación, la formación y la igualdad de oportunidades en este ámbito. La Temporada 2024 no solo puede considerarse un hito, sino que también supone el inicio de un camino hacia nuevas metas y desafíos que seguramente se alcanzarán en los próximos años.
Estos avances son esenciales para seguir construyendo un tejido deportivo robusto, sustentado en el trabajo en equipo, la dedicación y el deseo de superación. La evidencia del interés y la participación en el deporte, especialmente entre las mujeres, es un reflejo de la evolución positiva que se está viviendo en la comunidad, marcando así un rumbo inspirador para las generaciones futuras.