A solo tres días de la histórica elección de un nuevo Papa, los cardenales del Vaticano están inmersos en un proceso de deliberación sobre los desafíos que enfrentará la Iglesia católica. Esta elección es particularmente significativa tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien fue un líder con una vertiente aperturista y humilde. Con aproximadamente el 80% del colegio cardenalicio elegido por Bergoglio, se espera que el próximo Pontífice continúe en esa línea progresista, aunque las facciones conservadoras aún tienen una representación considerable.
Entre los candidatos más mencionados, figura Pietro Parolin, actual secretario de Estado, conocido por su carácter conciliador y su experiencia en relaciones internacionales. Otros papables incluyen a Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo, quienes aportan diversas visiones sobre el futuro de la Iglesia. A medida que se acerca el momento del cónclave, los debates giran en torno a la dirección que tomará la Iglesia, con un enfoque en la inclusión y la atención a los fieles menos favorecidos.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.