La siniestralidad laboral se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la nueva ejecutiva de UGT Castilla-La Mancha, según su secretaria general, Lola Alcónez. Durante una entrevista, Alcónez calificó la situación en la región como «absolutamente tremenda», citando el aumento de accidentes mortales en 2024 en comparación con el año anterior. La líder sindical hizo hincapié en que el problema no se limita a accidentes aislados, sino que está vinculado a estructuras de prevención y a la cultura de seguridad en el trabajo. Alcónez instó a las empresas a asumir su responsabilidad y a colaborar con los sindicatos en la mejora de las condiciones laborales.
Además, Alcónez destacó la falta de avances en la creación del Instituto de Prevención de Riesgos Laborales prometido por la Junta y enfatizó la necesidad de implementar campañas de concienciación efectivas. En cuanto a los objetivos del sindicato, mencionó la importancia de integrar la perspectiva medioambiental en la negociación de convenios colectivos y la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral, abogando por planes que aseguren la equidad retributiva y de promoción entre hombres y mujeres. La dirigente subrayó que esta brecha de género afecta a las mujeres desde su entrada en el mercado laboral hasta su jubilación.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.