UGT Castilla-La Mancha ha solicitado una revisión urgente de las condiciones laborales y una mayor prevención en las empresas para combatir el cáncer de origen laboral. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el sindicato ha destacado que este tipo de enfermedades son responsables del 52% de las muertes en el trabajo en la Unión Europea, y ha señalado que en España, uno de cada tres casos de cáncer puede estar vinculado con la exposición a sustancias cancerígenas en el entorno laboral. A pesar de esto, solo una mínima parte de estos casos son considerados como contingencias profesionales, lo que se traduce en un alarmante déficit en la declaración y reconocimiento de estas enfermedades, tal como se reflejó en los datos de 2024 en Castilla-La Mancha.
El sindicato ha propuesto modificar la definición legal de enfermedad profesional, sugiriendo que se considere como tal aquella en la que el trabajo sea la causa predominante, aunque no exclusiva. UGT también ha enfatizado la necesidad de actualizar el listado de enfermedades profesionales en España y mejorar el sistema de notificación para visibilizar casos que actualmente permanecen ocultos. Además, han instado a establecer protocolos claros que permitan a los trabajadores enfermos de cáncer, ya sea por motivos laborales o no, regresar a sus puestos de manera segura, asegurando que se minimicen los riesgos tanto físicos como psicosociales durante el proceso de reincorporación.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.