En el contexto del Día Mundial de la Salud, los sindicatos UGT y CSIF han hecho un llamamiento conjunto para la mejora de las condiciones laborales en el sector sanitario de Castilla-La Mancha, enfatizando la necesidad de retomar la carrera profesional para los trabajadores del área. UGT ha señalado que es fundamental cuidar de los profesionales para garantizar una asistencia sanitaria de calidad, abogando por una adecuación de recursos en los centros y una financiación que respalde estas mejoras. Fernando Peiró, responsable de Sanidad de UGT, recalcó que, a pesar de los esfuerzos del gobierno en aumentar la plantilla y abrir nuevos centros, persiste la paralización de la carrera profesional desde 2012, lo que les sitúa en una situación de desigualdad respecto a otros servicios de salud.
Por su parte, CSIF ha destacado que la carga asistencial y la falta de personal están afectando tanto a los profesionales como a los pacientes, al comprometer la calidad del servicio. Denuncian que el Sescam sigue sin cubrir la totalidad de bajas y vacantes, lo que conlleva a una carga excesiva para los trabajadores y a demoras en la atención. Este sindicato también ha puesto el foco en la precariedad laboral y la inestabilidad derivada de la alta temporalidad en el sector, reiterando que el Sescam es el único servicio de salud que mantiene paralizada su carrera profesional desde 2012, lo que genera una discriminación evidente frente a sus colegas en otras regiones.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.