UGT Castilla-La Mancha ha lanzado un contundente llamamiento sobre la persistente precariedad que afecta a muchas familias de la región, esto a pesar del auge económico reciente. Según el sindicato, más de un tercio de los hogares castellanomanchegos, específicamente el 34,6%, no pueden costearse unas vacaciones de una semana al año. Este dato supera la media nacional del 32,4% y refleja un incremento respecto al año anterior, evidenciando una creciente brecha entre el progreso económico global y la realidad cotidiana de muchas personas. Tras examinar la Encuesta de Condiciones de Vida del INE para 2024, UGT advierte que, aunque los salarios y el Salario Mínimo Interprofesional han aumentado, el sostenido nivel de precios continúa impactando a los hogares, situándolos ante lo que describen como una “crisis del coste de la vida”.
El sindicato insiste en que tener un empleo ya no asegura la estabilidad económica, un desafío que urge a mejorar salarios, especialmente en sectores con retribuciones bajas. Asimismo, UGT subraya el papel vital de las vacaciones para el bienestar y la salud de los trabajadores, lamentando que, para muchos, disfrutar de un descanso se ha convertido en un lujo inalcanzable debido a las obligaciones financieras, como hipotecas o alquileres. Esta situación pone de relieve la necesidad de políticas que fortalezcan los ingresos de las familias y permitan a más personas acceder a una calidad de vida digna.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.