Castilla-La Mancha se reafirma como un bastión de solidaridad en la donación de sangre, contribuyendo significativamente a los stock sanguíneos de la red hospitalaria y a los servicios de urgencias. Según datos del Ministerio de Sanidad, la región alcanzó en 2024 un índice de donación de 39,12 por cada 1.000 habitantes, superando la media nacional. En lo que va de 2025, cerca de 40.000 personas han donado, sumando un total de 35.111 donaciones, entre las que destacan 3.460 nuevos donantes. La doctora Elena Madrigal ha resaltado la labor del personal de los Centros Regionales de Transfusión, así como el apoyo de asociaciones locales que permiten que Castilla-La Mancha sea un referente en transfusiones en emergencias.
Para celebrar el Día del Donante de Sangre el 14 de junio, se han programado diversas actividades en honor a los donantes y para concienciar sobre la importancia de esta práctica. En Ciudad Real, por ejemplo, se organizaron maratones de donación y actos de reconocimiento en varias localidades. En Cuenca, el Ayuntamiento se iluminará de rojo como símbolo de la efeméride, mientras que en Guadalajara se regalarán plantas a quienes donen sangre. Estas iniciativas subrayan el compromiso regional con la donación, asegurando que las necesidades de sangre y componentes sanguíneos sean cubiertas eficazmente.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.