En la madrileña calle Atocha, en el número 87, se encuentra una réplica exacta de la imprenta donde se publicó en 1605 la primera edición de «El Quijote», una de las obras más importantes de la literatura universal. Este edificio, que data del siglo XVI, es un vestigio único del legado de Miguel de Cervantes y actualmente alberga el espacio cultural de la Sociedad Cervantina. Según Cristina Esteban, coordinadora de las visitas guiadas, esta es la única localización donde se puede afirmar que estuvo Cervantes, ya que se conserva la estructura original del lugar. Las visitas, que comenzaron en 2022, ahora están abiertas al público dos días a la semana, permitiendo a los interesados explorar cómo funcionaba una prensa de tipos móviles en el Siglo de Oro español.
Durante el recorrido, los visitantes no solo aprenden sobre el proceso de impresión de la época, sino que también se les cuenta la intrigante historia del local, que ha tenido múltiples usos a lo largo de los años, incluyendo imprenta, colegio y hospital. Se destaca que «El Quijote» fue un fenómeno de ventas desde su lanzamiento, con 1,800 ejemplares iniciales que se imprimieron en este taller. Sin embargo, Cervantes no estaba contento con su ubicación en el sótano mientras que otros autores de renombre ocupaban espacios más privilegiados. Este tour promete sumergir a los asistentes en la historia literaria de España, revelando la conexión palpable que se mantiene entre Cervantes y su célebre obra.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.