Las organizaciones agrarias UPA de Madrid y Castilla-La Mancha han instado a la Confederación Hidrográfica del Tajo a llevar a cabo la limpieza de los cauces de ríos, barrancos y arroyos, o al menos a permitir que los agricultores puedan realizar esta labor. En un comunicado, argumentan que la limpieza de estos espacios es esencial para afrontar las precipitaciones extremas derivadas del cambio climático, que han ocasionado variaciones drásticas en los regímenes de lluvias en los últimos años. La organización recuerda que España ha experimentado un ciclo de severa sequía seguido de recientes episodios de lluvias intensas que han causado daños significativos en las comunidades agrícolas.
UPA sostiene que la falta de gestión adecuada de los cauces ha llevado a inundaciones que perjudican la agricultura, instando a las autoridades a restaurar el curso natural de los ríos y evitar modificaciones tras las riadas. La petición busca no solo prevenir desbordamientos en el futuro, sino también asegurar una adecuada canalización del agua que minimice los riesgos ante un clima cada vez más desafiante y errático. Las organizaciones agrarias subrayan que es imperativo abordar esta situación de manera proactiva para salvaguardar las actividades agrarias en las zonas ribereñas.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.