La Mezquita de Tornerías de Toledo ha sido el escenario de la presentación de la segunda fase del proyecto ‘Experiencia andalusí’, que promueve una serie de rutas turísticas por distintas regiones de España para resaltar el legado musulmán en el país. Castilla-La Mancha se ha sumado a esta iniciativa con un total de diez recorridos que abarcan las cinco provincias de la región.
Este ambicioso proyecto cuenta con la colaboración de varias entidades, incluidos el Gobierno de Aragón, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, la Comarca Comunidad de Calatayud, la Mancomunidad de Guadajoz Campiña Este, la Diputación de Soria, la Fundación Visit Valencia y el Ayuntamiento de Medinaceli, así como la Diputación de Sevilla.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha enfatizado la importancia de «vender lo mucho que atesora nuestro país» en términos de patrimonio musulmán y ha destacado la estrategia de «trabajar en red» que subyace en esta iniciativa. Franco ha afirmado que estos recursos turísticos representan un legado que forma parte de nuestras raíces y son un punto diferenciador de España frente a otros países europeos.
Las diez rutas en Castilla-La Mancha están diseñadas para ofrecer una experiencia completa del patrimonio andalusí. La primera ruta, ‘La Medina de Tulaytula’, se localiza en Toledo e incluye una serie de puntos emblemáticos como la Puerta de Bisagra, la Mezquita de Bab al-Mardum y otros lugares de interés histórico. Otras rutas abarcan localidades y sitios significativos como Talavera de la Reina, Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara, resaltando así la diversidad del legado andalusí en la comunidad.
Toledo, con su rico tejido urbano, aporta a la experiencia andalusí tanto su patrimonio material como inmaterial. El presidente del Patronato de la Real Fundación de Toledo, Jesús Carrobles, ha subrayado que, aunque la ciudad no disponga de referencias visuales tan marcadas como las de Granada o Córdoba, su herencia andalusí sigue viva en su configuración urbana contemporánea.
Flora Sáez, coordinadora de la agrupación ‘Experiencia Andalusí’, ha destacado que este proyecto, que ha recibido financiación europea, es el que más fondos ha recibido dentro del programa ‘Experiencias Turismo España’. Sáez ha subrayado la necesidad de articular y dar a conocer el patrimonio andalusí, resaltando que este legado es una parte esencial de la identidad de España.
La presentación del proyecto ha contado también con la participación de varios representantes regionales, quienes han manifestado su apoyo a esta iniciativa que busca realzar y poner en valor el rico y diverso legado andalusí presente en diversas localidades. Cada uno de ellos ha resaltado la importancia de preservar y promover este patrimonio, creando rutas que permitan a los visitantes vivir una experiencia auténtica y enriquecedora.
La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: C-LM Crea 10 Rutas Para Recorrer La Región Ensalzando Su Legado Árabe Tras Unirse A ‘Experiencia Andalusí’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.