La creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral será debatida en el Consejo de Gobierno el próximo martes, 9 de septiembre. Este nuevo organismo comenzará a funcionar de manera inmediata y tiene como objetivo fortalecer el diálogo social entre todos los agentes implicados en el ámbito laboral.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hizo este anuncio tras reunirse con el presidente regional, Emiliano García-Page, y la secretaria general de UGT en la región, Lola Alcónez. Durante el día, Franco también se reunirá con el secretario regional de CCOO, Javier Ortega, para continuar enfatizando la importancia de estas iniciativas.
El Instituto irá acompañado de la creación del Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, cuya función será tripartita, involucrando al Gobierno regional, sindicatos y la patronal. Este órgano se centrará en la sensibilización, la prevención, y en la implementación de acciones con un enfoque presupuestario, así como en campañas de seguridad laboral.
Franco subrayó la continuidad del trabajo a través de comisiones especializadas en seguridad y salud laboral, tanto a nivel regional como provincial. La consejera se refirió al incremento de accidentes laborales en agosto en la provincia de Albacete y anunció que se llevará a cabo una comisión provincial de seguridad y salud laboral para abordar esta problemática.
En su intervención, Franco hizo un llamado a prevenir las caídas en altura, adviertiendo que son «totalmente desfasadas» en la actualidad y resaltó que no debe haber más fallecidos en Castilla-La Mancha ni en ninguna parte del mundo a causa de este tipo de accidentes. Reiteró la responsabilidad tanto de los empresarios, que deben garantizar la disponibilidad de los elementos de seguridad, como de los trabajadores, que deben asegurarse de utilizarlos.
Franco también garantizó el compromiso del Gobierno regional de poner «medios económicos y humanos» a disposición de todos los actores involucrados en la seguridad laboral. Tras un accidente laboral, los técnicos de prevención y seguridad laboral de la Junta de Comunidades se dirigen al lugar de los hechos para evaluar la situación.
Aunque la consejera mencionó que el índice de incidencia de la accidentalidad en la región ha disminuido alrededor del 6%, así como el número de accidentes en un 8%, también reiteró la urgencia de atajar los 28 accidentes mortales registrados en el año actual.
Durante la reunión, se abordó el Pacto ‘Horizonte 2030’, recibiendo aportaciones de los agentes sociales, con la intención de convocar mesas de trabajo para dar forma a las propuestas hacia finales de año.
La representante de UGT, Lola Alcónez, destacó que el nuevo instituto será el «marco perfecto» para alcanzar el objetivo de siniestralidad cero y mejorar la relación entre trabajadores y empresas. Incidió en la necesidad de investigar los accidentes laborales para entender mejor su causa y poder actuar en consecuencia.
Por su parte, Javier Ortega de CCOO, expresó su gratitud por la puesta en marcha de esta herramienta que representa una «demanda histórica» del sindicato. Ortega destacó la importancia de un espacio de coordinación para atajar la siniestralidad laboral en la región y también se refirió a las futuras inversiones públicas y a la reducción de la brecha salarial como aspectos clave para el crecimiento y la equidad en Castilla-La Mancha. Además, enfatizó la necesidad de prestar atención a los servicios públicos y el acceso al empleo, especialmente para los jóvenes y en relación con el acceso a la vivienda.
La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: La creación del Instituto de Seguridad Laboral irá a Consejo de Gobierno el martes 9 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.