Vinos del Futuro: Innovaciones Científicas para Combatir el Calor en la Viticultura


El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) organizó una jornada de transferencia del conocimiento dedicada a las implicaciones del cambio climático en el viñedo. Bajo el título «El viñedo ante el cambio climático: potencial de variedades recuperadas y otras emergentes», se presentaron investigaciones sobre la resiliencia varietal de diversas cepas de uva ante el estrés hídrico y térmico que se prevé en el futuro. Los expertos enfatizaron la importancia de contar con información precisa sobre las necesidades hídricas de las variedades, lo que permitirá a los agricultores tomar decisiones fundamentadas sobre el cultivo y la selección de variedades adaptadas.

Durante la jornada, investigadores del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (Ivicam) expusieron sus hallazgos sobre variedades minoritarias que han mostrado un comportamiento favorable ante las condiciones climáticas cambiantes. A través de conferencias, los especialistas abordaron la adaptación de la viticultura a desafíos como el aumento de temperaturas y la escasez de agua, destacando la necesidad de ajustar prácticas agronómicas y seleccionar genotipos más resilientes. Entre los resultados, se observó un alto potencial en variedades recuperadas que, gracias a su adaptabilidad, podrían ser clave para mitigar el impacto del cambio climático en la producción vitivinícola de la región.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.