ViviFrail: Pionero en la Prevención de la Fragilidad en la Tercera Edad de Castilla-La Mancha


En Castilla-La Mancha, el programa ViviFrail, impulsado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y respaldado por la Unión Europea, está transformando el enfoque hacia el bienestar de las personas mayores. Este innovador programa se centra en la prevención de la fragilidad y la mejora de la calidad de vida de los ancianos a través de estrategias como la valoración funcional y la educación sanitaria. En varios centros de salud, como el de Sigüenza, equipos de enfermería lideran intervenciones que fomentan un envejecimiento saludable, ayudando a reducir la dependencia y promoviendo estilos de vida activos.

La iniciativa, que ha beneficiado a más de 3,000 mayores desde su inicio, no solo busca detectar tempranamente situaciones de fragilidad, sino también mejorar la fuerza y movilidad mediante el ejercicio físico adaptado y la adecuada nutrición. Con la dirección de profesionales de la salud, se llevan a cabo talleres que abordan diversas temáticas, desde el ejercicio hasta la gestión de la ansiedad. A través de un enfoque integral e interdisciplinar, el programa pretende preservar la autonomía de las personas mayores y, en última instancia, contribuir a su bienestar físico y emocional, enfrentando así uno de los grandes desafíos de la sanidad actual.

Leer noticia completa en Albacete abierto.