El amor, en sus diversas formas, se erige como el motor de la vida en «Zapatos de lluvia», la primera novela de Mayte Magdalena. En este relato, se da voz a las millones de mujeres olvidadas en una España marcada por la pobreza y los estragos de la Guerra Civil. La protagonista, Paola, representa la lucha cotidiana en un contexto donde el acceso al reconocimiento para las mujeres era casi inexistente. Atraída por la promesa de la vida en Madrid, la joven deja atrás su pequeño pueblo con sueños de lujos y romance, solo para encontrar la dura realidad de un trabajo extenuante en el hogar de otros, donde debe enfrentarse a la envidia y la adversidad.
A través de la historia de Paola, la autora retrata la valía de aquellas mujeres que, mientras los hombres estaban en el frente, sostuvieron a sus familias en tiempos de crisis. A pesar de los horrores de la contienda, «Zapatos de lluvia» se erige como un homenaje a la resiliencia femenina, capturando la esperanza y la fortaleza en medio de la adversidad. La novela fusiona memoria y ficción, celebrando las relaciones humanas que florecen en los entornos más hostiles y subrayando la lucha individual de cada mujer como un legado colectivo de valentía y sacrificios que perdura a través de las generaciones.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.