Blog

  • La Macarena, inunda de esperanza las calles de Albacete

    La Macarena, inunda de esperanza las calles de Albacete

    Fieles a su tradicional cita, Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena cruzará el quicio de las puertas de la Iglesia de Franciscanos portada a hombros por sus costaleros de rodillas, el viernes Santo por la tarde a las 17:00 h. marcando así el recorrido hacia la S.I. Catedral.

    Este año contará con una especial novedad, que la imagen titular de la cofradía lucirá la Faja de Oficial General y Bastón de Mando que le impuso el Excmo. Sr. D. Fernando de la Cruz Caravaca, teniente general del Ejercito del Aire.

    Itinerario: Franciscanos, Rosario, Antonio Machado, Marqués de Villores, Tinte, Rosario, Mayor, Plaza Mayor, Méndez Núñez, Cura a S.I Catedral.

    Así pues, el sábado santo por la mañana “La Esperanza Macarena” volverá a cruzar el pórtico de Franciscanos para esta vez visitar a la Institución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús

    La visita de la Macarena al Cotolengo es uno de los momentos más emotivos, especial y lleno de esperanza para los cofrades de Albacete. Instantes de acompañamiento y escucha ante las personas mayores y necesitadas que estarán acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores “Macarena de Albacete” y a la cual se unirá la AM Jesús del huerto y Santo Sepulcro de El Bonillo.

    Itinerario: Franciscanos, Bernabé Cantos, Maria Marín, Plaza Pablo Picasso, Donantes de Sangre, Paz, Camino de Morata a Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús. Regreso: Camino de Morata, Antonio Cuevas Belmonte, Francisco Pizarro, Franciscanos a su templo.

    Finalizada la visita al Cotolengo, a las 13h se procederá a la despedida, a Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena donde numerosos fieles y devotos la esperan a las puertas del templo de Franciscanos, donde se podrá disfrutar de uno de los momentos más esperados de nuestra Semana Santa.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Macarena, inunda de esperanza las calles de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alerta Meteorológica: Lunes Lluvioso y Caida Drástica de Temperaturas en Castilla-La Mancha con Descenso de Hasta 10ºC

    Alerta Meteorológica: Lunes Lluvioso y Caida Drástica de Temperaturas en Castilla-La Mancha con Descenso de Hasta 10ºC

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que se espera un cambio significativo en las condiciones climáticas de Castilla-La Mancha para este lunes, con un notable descenso en las temperaturas máximas, que podría ser excepcional en ciertas áreas. Se prevén lluvias y chubascos que cubrirán de manera generalizada toda la región, desplazándose de norte a sur, siendo débiles o moderados e incluso localmente intensos en las sierras del sur. Además, se podrían presentar tormentas esporádicas desde las primeras horas de la mañana.

    La presencia de brumas y bancos de niebla matinales tampoco ha sido descartada, al igual que la posible aparición de calima, aunque esta última es menos probable en las zonas septentrionales de Toledo y Guadalajara. Con el transcurso del día, se espera una bajada en la cota de nieve, estimándose entre 1.400 y 1.800 metros en el tercio oriental de la comunidad autónoma, y entre 1.000 y 1.400 metros en el resto del territorio.

    En cuanto a las temperaturas mínimas, se anticipa un descenso en las provincias occidentales y se mantendrán estables en las demás. Este cambio de temperaturas se notará más al finalizar el día. En el caso de las máximas, el descenso será generalizado en toda la región, siendo menos pronunciado en el sureste.

    Los vientos serán inicialmente flojos de dirección sur y sureste, pero ganarán en intensidad y cambiarán hacia el oeste y suroeste después del mediodía.

    Respecto a los rangos de temperaturas esperados en diferentes provincias, se prevé que en Albacete oscilen entre los 10 y los 19 grados, en Ciudad Real entre los 10 y los 16 grados, en Cuenca entre 8 y 13 grados, en Guadalajara entre 9 y 14 grados, y en Toledo entre 9 y 18 grados. La comunidad autónoma se prepara, por tanto, para un comienzo de semana fresco y con condiciones inestables.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alerta Meteorológica: Lunes Lluvioso y Caida Drástica de Temperaturas en Castilla-La Mancha con Descenso de Hasta 10ºC se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Alcalde de Albacete Celebra el Esfuerzo ‘Intenso’ y el Papel ‘Engrandecedor’ de la Junta de Cofradías en las Festividades

    El Alcalde de Albacete Celebra el Esfuerzo ‘Intenso’ y el Papel ‘Engrandecedor’ de la Junta de Cofradías en las Festividades

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha ofrecido palabras de agradecimiento a la Junta de Cofradías y Hermandades de la ciudad y, en especial, a su presidente, Antonio Martín, por su dedicación y esmero en organizar la Semana Santa local. Durante el evento, Serrano destacó la importancia del trabajo realizado todo el año para garantizar que tanto los residentes como los visitantes puedan apreciar la grandeza y la distinción de estas celebraciones, que cuentan con el distintivo de Interés Turístico Nacional.

    Esta muestra de gratitud se produjo en el marco de la misa celebrada en la Catedral de Albacete y oficiada por el obispo diocesano Ángel Fernández, con motivo del Domingo de Ramos. En este acto religioso, Serrano estuvo acompañado por miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento y otros representantes institucionales, como Llanos Navarro, Rosa González de la Aleja, Pascual Molina, Gala de la Calzada, junto a figuras de las cofradías y de la Real Asociación de la Virgen de los Llanos.

    Con la presencia de alrededor de 8.000 cofrades y 800 músicos pertenecientes a las 15 hermandades que componen la organización de la Semana Santa de Albacete, se demostró una vez más el vínculo existente entre las tradiciones y la comunidad. El evento continuó con la procesión de las Palmas que representaba la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, evento que atravesó las principales calles de la ciudad, hasta culminar en la parroquia de Fátima.

    El respaldo del Ayuntamiento y su colaboración activa con las cofradías subrayan la importancia de la Semana Santa en la vida cultural y espiritual de Albacete, así como su contribución al atractivo turístico de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Alcalde de Albacete Celebra el Esfuerzo ‘Intenso’ y el Papel ‘Engrandecedor’ de la Junta de Cofradías en las Festividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayna se convierte en el foco del turismo rural con la celebración del Congreso Nacional el 4 y 5 de junio

    Ayna se convierte en el foco del turismo rural con la celebración del Congreso Nacional el 4 y 5 de junio

    Ayna, una pintoresca localidad del municipio albaceteño, se prepara para ser el centro neurálgico del turismo rural en España, asumiendo el papel de anfitrión durante el XV Congreso Nacional de Turismo Rural. Este importante evento, que está programado para los días 4 y 5 de junio, es una iniciativa de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur).

    La Diputación de Albacete ha expresado su plena disposición a colaborar en la realización de este congreso. El presidente provincial, Santi Cabañero, ha confirmado su compromiso en un encuentro con Juan Carlos Tébar, vicepresidente de Asetur.

    El contenido del congreso apunta a ser una plataforma de discusión de temas fundamentales que influirán en el futuro del sector turístico rural. Entre los ejes temáticos destacan la sostenibilidad turística, la identificación y desarrollo de nuevos nichos de mercado y la integración efectiva de las nuevas tecnologías en el turismo. La provincia de Albacete, según ha comunicado Cabañero, está lista para contribuir significativamente a estos debates, basándose en los esfuerzos previos realizados para fomentar el turismo y resaltar las atracciones y productos locales.

    El Congreso también tiene el objetivo de consolidar la unidad del sector y avanzar en la promoción del turismo rural, en particular el ‘turismo MICE’. Este segmento específico abarca viajes relacionados con reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, representando una valiosa oportunidad económica para las áreas rurales.

    La selección de Ayna como sede del congreso es un reconocimiento a su emblemática representación del turismo rural. Cabañero resalta la relevancia de Ayna, con sus 600 habitantes aproximadamente, y el papel de eventos de esta índole para aumentar la visibilidad, incentivar el desarrollo económico y apoyar el turismo sostenible en pequeñas comunidades. La presentación de esta edición del congreso durante la última Feria Internacional de Turismo (Fitur) en el stand de Castilla-La Mancha, ya puso de manifiesto la importancia del evento.

    Con la vista puesta en junio, el presidente de la Diputación afirma que el congreso no solo será un importante escenario para la conversación y la innovación en el ámbito del turismo rural, sino que también se perfila como una vitrina para Ayna y toda la provincia de Albacete, con el potencial de atraer la atención de un público nacional e internacional y dinamizar la economía local.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ayna se convierte en el foco del turismo rural con la celebración del Congreso Nacional el 4 y 5 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete se une a la Asociación Española de Turismo Rural para el XV Congreso Nacional en Ayna

    La Diputación de Albacete se une a la Asociación Española de Turismo Rural para el XV Congreso Nacional en Ayna

    **La Diputación de Albacete se une a la celebración del XV Congreso Nacional de Turismo Rural en Ayna**

    La Diputación de Albacete se ha comprometido a colaborar con la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR) en la organización del XV Congreso Nacional de Turismo Rural. Este encuentro se celebrará en la localidad de Ayna los días 4 y 5 de junio de 2024, un evento que promete ser un punto de inflexión para el sector en la región.

    Durante una reunión reciente entre el presidente provincial, Santi Cabañero, la diputada de Turismo y coordinadora del Área de Desarrollo Rural de la Diputación, Raquel Ruiz, y Juan Carlos Tébar, vicepresidente de ASETUR, se han sentado las bases para este evento. Las conversaciones dejaron claro que ambos organismos están dispuestos a sumar esfuerzos para el éxito de esta significativa concentración.

    El congreso se enfocará en aspectos cruciales como la sostenibilidad turística, la identificación de nuevos nichos de mercado y el uso eficiente de las tecnologías en el sector turístico. Cabañero ha enfatizado la relevancia que tiene Albacete para estas áreas, destacando la labor conjunta con otras administraciones que ha permitido potenciar el desarrollo turístico de la provincia. De esta forma, se desea poner en valor las localidades y productos emblemáticos de la zona.

    Con el fin de promover la cohesión en el sector, el congreso también incluirá sesiones sobre el turismo MICE, un segmento de mercado que abarca los viajes por motivos de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, fundamentales para el desarrollo económico en áreas rurales.

    La elección de Ayna como anfitrión de este congreso también es notable. La localidad, con alrededor de 600 habitantes, simboliza la esencia del turismo rural y la trascendencia de tales eventos para fomentar la visibilidad, el crecimiento económico y el turismo sostenible. Esto ya quedó demostrado durante la última edición de FITUR, donde el evento tuvo una gran acogida en el estand de Castilla-La Mancha.

    Con entusiasmo, el presidente de la Diputación confía en que el congreso actúe como un foro para la innovación y el debate en el turismo rural. Este evento es una oportunidad excepcional para Ayna y la provincia de Albacete de proyectar sus encantos a nivel nacional e internacional, incentivando el turismo y la economía local.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete se une a la Asociación Española de Turismo Rural para el XV Congreso Nacional en Ayna se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Accidente de parapente en Caudete (Albacete) deja a hombre de 52 años herido

    Accidente de parapente en Caudete (Albacete) deja a hombre de 52 años herido

    Un varón de 52 años ha resultado herido tras un accidente de parapente en la Sierra de la Oliva, en Caudete, Albacete. El siniestro ocurrió a las 14:06 horas, según han informado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press.

    Las autoridades han respondido rápidamente al incidente, movilizando a agentes de la Guardia Civil, una ambulancia de soporte vital y una UVI. Un helicóptero medicalizado de la Comunidad Valenciana fue encargado de trasladar al herido al Hospital General de Alicante.

    Los detalles del estado del herido tras el accidente no han sido proporcionados en la información recibida. Los equipos de emergencia actuaron con prontitud para ofrecer la asistencia necesaria y garantizar el traslado eficiente del herido al centro hospitalario.

    Este accidente pone de manifiesto los riesgos asociados con deportes aéreos como el parapente y recalca la importancia de medidas de seguridad y de una respuesta de emergencia eficaz. Las autoridades podrían proporcionar más información a medida que avance la investigación del suceso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Accidente de parapente en Caudete (Albacete) deja a hombre de 52 años herido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Federación de Caza de CLM pide que cuanto antes se desarrolle el Pacto por la Caza

    La Federación de Caza de CLM pide que cuanto antes se desarrolle el Pacto por la Caza

    El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, ha pedido al Gobierno regional que “cuanto antes” comience a dar cumplimiento al Paco por la Caza suscrito en la región con las entidades del sector cinegético, porque se trata de una herramienta fundamental de apoyo para el futuro de la actividad cinegética.

     Rabadán ha aprovechado la celebración de la Gala de la Caza de Castilla-La Mancha, que se ha celebrado este sábado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para lanzar esta petición al ejecutivo autonómico, al que ha recordado que se está ante un pacto que cuenta con el consenso de todos los partidos políticos, y para el que no debe haber “cortapisa alguna para darle cumplimiento”.

    “El contenido de ese pacto es claro y creemos firmemente que el compromiso del Gobierno regional para darle cumplimiento”, si bien, ha insistido, “ahora toca demostrarlo con hechos, y más bien pronto que tarde”.

    En otro orden de cosas, el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha se ha referido también a la necesidad de acometer la modificación de la Ley de Caza y del Reglamento de Caza.

    “En estos cinco años de vigencia de la Ley y dos años del Reglamento se ha podido comprobar como en la práctica existen cuestiones que generan problemas a la actividad cinegética y a su gestión, como duplicidad de trámites y memorias, obligaciones burocráticas y de realizar medidas de gestión imposibles de cumplir o un régimen sancionador exagerado, que hacen necesario modificar la Ley y el Reglamento.

    Todo ello, ha señalado, con la intención de “hacer más ágil la gestión cinegética, desbloquear la administración, y adaptarse a la realidad de la caza”.

    Igualmente, ha considerado que es necesario reformar la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza, para dejar de criminalizar a los titulares de los cotos por el sólo hecho de serlo, y ha insistido que además de que sobre este particular ya cuentan con el compromiso expresado el pasado año por el entonces Director General de Medio Natural.

    Rabadán ha abogado por la inclusión de materiales sobre la actividad cinegética en planes de educación Primaria, al igual que ya ocurre en Andalucía y Extremadura.

    “Nuestros críos tienen que conocer lo que es la caza para poder valorarla, entenderla y respetarla. Les guste o no les guste es decisión suya, pero si no se conoce es imposible llegar a valorarla y respetarla”.

    SE ESTÁ DETERIORANDO EL HABITAT DE LA CAZA MENOR

    Así mismo, también se ha referido al deterioro que está sufriendo el hábitat natural de la caza menor en la región, por lo que, en opinión de la Federación de Caza es necesario poner en marcha de un Plan de Protección de la Caza Menor, apoyando iniciativas de los cotos para la protección de las especies cinegéticas, especialmente las aves sedentarias y migratorias (perdiz, codorniz, y zorzal principalmente), y fomentando el control de especies predadoras que están causando graves problemas como el meloncillo.

    Igualmente, ha pedido crear líneas de ayuda para realizar mejoras de hábitat a los cotos y particularmente destinadas a sociedades locales de cazadores.

    Y en la misma línea, ha pedido crear una línea de ayudas para controlar poblaciones de las que se deriven daños a la agricultura, como en la comunidad Valenciana o Cataluña, porque, ha dicho, “no puede ser que sean los titulares de los cotos y los cazadores los que siempre pongan su tiempo y su dinero en controlar poblaciones”.

    En este sentido, ha pedido ir incluso más allá y ha planteado la modificación del régimen de responsabilidad civil a nivel nacional como ya está haciendo Navarra, y como el Gobierno regional ya intentó con ocasión de la Ley de Caza en 2018.

    Para la Federación de Caza, la Junta debe continuar avanzando en el modelo actual de cesión del aprovechamiento cinegético de montes públicos, apostando por una mayor simplificación de los trámites, e incentivar la participación de las poblaciones locales en dichas adjudicaciones, con una plasmación real de esas ventajas en los pliegos de licitación a los montes públicos.

    Igualmente debe seguir manteniendo modelos de custodia del territorio como los convenios suscritos con esta Federación regional sobre fincas de caza mayor, que este año han permitido que la oferta cinegética de caza social haya alcanzado los 400 puestos en monterías.

    Y en idéntica línea, también debe haber un impulso real de los cotos sociales gestionados por la propia Junta para que la gente con menos recursos pueda ejercer esta actividad en la región.

    DEFENSA DEL SILVESTRIMO, LA CAZA CON GALOS Y LA PERDIZ  CON RECLAMO

    Rabadán también ha comentado que tiene que haber una defensa de las modalidades tradicionales que se ven amenazadas como el Silvestrismo, la caza con galgos, la perdiz con reclamo y la media veda.

    Y ha señalado que el sector cinegético pide “un apoyo claro y sin tapujos a éstas modalidades tradicionales de caza y que sean defendidas con los argumentos técnicos y científicos necesarios para que sigan formando parte de la historia y la tradición de nuestros cazadores”.

    La Federación de Caza de CLM pide que cuanto antes se desarrolle el Pacto por la Caza 8

    Entre los retos de futuro que se marca la Federación y que, ha dicho, debe ser compartidos también por la Administración, está el incorporar a la mujer y los jóvenes a la actividad cinegética y tiro deportivo, y sobre todo ayudar a las sociedades de cazadores locales, para que esta incorporación sea factible.

    Desde la federación, ha recordado, se ha puesto en marcha la asociación Jocamancha, la delegación de Jóvenes Cazadores de Castilla-La Mancha, precisamente para potenciar y visibilizar ese apoyo a los jóvenes.

    Finalmente, ha querido reconocer la apuesta de la administración regional con el sector cinegético para desarrollar convenios para impartir los cursos de formación para la obtención de licencias de caza por primera vez y la recuperación de la figura del vigilante de coto.

    Medidas que ha comentado, “son claras y concretas y demuestran una apuesta por fortalecimiento del sector cinegético”.

    El acto, que ha contado con la presencia del Director General de Juventud y Deportes del Gobierno regional, Carlos Alberto Yuste, y del concejal Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento Alcázar de San Juan, José Javier Ortega, ha incluido también la entrega de la distinción del Quijote Cazador a la Granja cinegética que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha en Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete, por la labor de conservación e investigación que viene realizando en favor del mantenimiento de la pureza genética de la perdiz roja.

    Gabinete de Prensa FCCM

    La entrada de Últimas noticias sobre La Federación de Caza de CLM pide que cuanto antes se desarrolle el Pacto por la Caza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Empleado de la Junta bajo Investigación por Apropiación Indebida de 5.582 Euros de Nómina Ajena

    Empleado de la Junta bajo Investigación por Apropiación Indebida de 5.582 Euros de Nómina Ajena

    Efectivos del Equipo de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación denominada ‘Sumanus’, han investigado a un hombre de 49 años, residente en Granollers, Barcelona, como presunto autor de un delito de estafa y otro de descubrimiento y revelación de secretos.

    El sospechoso habría utilizado fraudulentamente las credenciales de acceso de la víctima para entrar en la plataforma online de un Organismo Autonómico Oficial de Castilla-La Mancha. Una vez dentro del sistema, modificó el número de cuenta bancaria designado para el pago de una nómina de 5.582 euros. Este importe correspondía al último sueldo que la víctima debía recibir antes de su jubilación. La información ha sido confirmada por una nota de prensa emitida por la Guardia Civil.

    La investigación arrancó en 2023, cuando una persona presentó una denuncia ante la Guardia Civil al percatarse de que sus datos bancarios habían sido alterados sin su permiso en el portal de un Organismo Autonómico Oficial de Castilla-La Mancha.

    El Equipo de la Benemérita encargado del caso descubrió que el presunto estafador había logrado el acceso a la plataforma online utilizando las claves de la víctima y procedió a cambiar la cuenta bancaria por una que estaba controlada por él mismo.

    Como resultado, la cantidad correspondiente a la nómina de la víctima, que marcaba su transición al retiro, fue depositada erróneamente en la cuenta del individuo investigado.

    Gracias a la rápida denuncia del afectado, la Guardia Civil pudo solicitar el bloqueo urgente de la cuenta bancaria donde se había transferido el dinero, impidiendo así que el acusado tuviera la oportunidad de usar los fondos.

    Las investigaciones, que revelaron la identidad del presunto delincuente, indicaron que, a pesar de sus esfuerzos para ocultarla mediante el uso de identidades falsas en la apertura online de la cuenta, pudo ser identificado por los agentes gracias al rastreo de las conexiones de Internet utilizadas para administrar dichas cuentas.

    Las diligencias instruidas en el curso de la operación ‘Sumanus’ han sido presentadas ante el Juzgado de Instrucción Número 3 de Albacete, que se ocupa de las investigaciones relacionadas con el caso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Empleado de la Junta bajo Investigación por Apropiación Indebida de 5.582 Euros de Nómina Ajena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Domingo cálido en Castilla-La Mancha con temperaturas de hasta 27ºC y probabilidad de tormentas

    Domingo cálido en Castilla-La Mancha con temperaturas de hasta 27ºC y probabilidad de tormentas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un pronóstico del tiempo para el próximo domingo en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La previsión indica que los cielos estarán nubosos debido a la presencia de nubes altas, con una tendencia a estar algo más despejados en la provincia de Guadalajara. Se espera que nubes medias crucen la región de sur a norte a lo largo del día.

    Los habitantes de la zona deben estar preparados para la posible presencia de calima, especialmente en el extremo norte de la comunidad autónoma, donde su aparición no está descartada. Además, según la Aemet, hay una posibilidad de chubascos aislados y tormentas ocasionales, particularmente en Albacete y las mitades occidentales de las provincias de Toledo y Ciudad Real durante la tarde.

    En lo que respecta a las temperaturas, se estima que las mínimas registrarán un descenso ligero en la mitad sur de la comunidad y en las zonas altas, mientras que se mantendrán con pocos cambios en las demás áreas. Las temperaturas máximas experimentarán un descenso en el sureste, un ascenso leve en los montes de Toledo, y permanecerán estables en el resto de Castilla-La Mancha.

    El viento estará presente de forma floja con componente este, aumentando a moderado en La Mancha y en las sierras de las provincias de Albacete y Cuenca a partir del mediodía, existiendo la posibilidad de que se presenten rachas fuertes de viento.

    En cuanto a las temperaturas extremas previstas para ese día en las distintas provincias, se espera que en Albacete varíen entre 8 y 22 grados, en Ciudad Real entre 9 y 27 grados, en Cuenca entre 7 y 23 grados, en Guadalajara entre 8 y 25 grados, y en Toledo entre 10 y 27 grados. Los ciudadanos de Castilla-La Mancha deberán adecuar sus planes y actividades al aire libre tomando en cuenta estas condiciones climáticas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Domingo cálido en Castilla-La Mancha con temperaturas de hasta 27ºC y probabilidad de tormentas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hombre lesionado al sufrir accidente con su tractor en las labores de campo en Salobre, Albacete

    Hombre lesionado al sufrir accidente con su tractor en las labores de campo en Salobre, Albacete

    Un varón de 58 años ha sufrido un accidente tras volcar su tractor mientras trabajaba en un olivar en Salobre, un municipio de la provincia de Albacete. El incidente ocurrió en la mañana del sábado, a las 11.52 horas, según han confirmado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 112 en Castilla-La Mancha a la agencia de noticias Europa Press.

    El hombre quedó atrapado a consecuencia del vuelco del vehículo agrícola y tuvo que ser rescatado por los bomberos. Una vez liberado, debido a las heridas sufridas, fue necesario su traslado aéreo. El herido fue atendido por un equipo médico y posteriormente evacuado en un helicóptero medicalizado hacia el Hospital General de Albacete para recibir la asistencia sanitaria necesaria.

    En el operativo también participaron efectivos de la Guardia Civil, quienes colaboraron en las tareas de emergencia y se encargaron de las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente. Por el momento, no se han ofrecido más detalles sobre el estado de salud del herido ni sobre las posibles causas que hayan podido contribuir al siniestro del tractor.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hombre lesionado al sufrir accidente con su tractor en las labores de campo en Salobre, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.