Blog

  • Éxito en la cuarta edición del Triatlón Lagunas de Ruidera en Argamasilla de Alba

    Éxito en la cuarta edición del Triatlón Lagunas de Ruidera en Argamasilla de Alba

    El pasado sábado 28 de septiembre, el entorno del Castillo de Peñarroya, en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), acogió la cuarta edición del Triatlón Lagunas de Ruidera, un evento que se ha consolidado como un referente en el calendario deportivo regional. Organizado por el Grego Racing Team, en colaboración con el Ayuntamiento local y la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, la competición reunió a más de 250 atletas de diversas comunidades autónomas, con una notable presencia de triatletas de Madrid y la Comunidad Valenciana.

    Los competidores se enfrentaron a un exigente recorrido que incluía 1.000 metros de natación, 35 kilómetros de ciclismo (sin posibilidad de drafting) y 8 kilómetros de carrera a pie. La carrera finalizó con un paso por el emblemático castillo de Peñarroya, un punto que ofreció impresionantes vistas y un atractivo adicional para los triatletas.

    Durante la ceremonia de entrega de premios, el concejal de Transición Ecológica, Emprendimiento y Empresas, Yared Sánchez, destacó el éxito de la prueba y agradeció el respaldo de la Diputación de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha, que será Región Europea del Deporte 2024. A su lado, Gregorio Díaz, presidente del Grego Racing Team, y Andrés Ocaña, técnico municipal de Deportes, también expresaron su satisfacción por la alta participación y el buen desarrollo del evento.

    En la categoría masculina, Francisco Javier Pelegrín, del Club Triatlón Albacete Res, subió al primer lugar tras una emocionante carrera en la que superó al internacional francés Romaric Forques, del Cidade de Lugo Fluvial. El tercer puesto fue para Adrián Salto, del Tri Infinity Móstoles, que ya había triunfado en la segunda edición del triatlón.

    En la categoría femenina, Laura Gallego, del Club Triatlón Tomelloso, se llevó la victoria en su terreno habitual de entrenamiento. Laura Durán, del AD Triatlón Ecosport Alcobendas, y María Pilar Sebastián, del Bicis Pina – Aerotronics – Monteverde Tritoledo, completaron el pódium femenino.

    Los clubes locales también brillaron en el evento, destacando el Club Triatlón Albacete Res, el CDE Aguaverde y Tri Infinity Móstoles en la categoría masculina, mientras que en la femenina se reconoció el esfuerzo del Trifenix Toledo y el TriNet Nunca Es Tarde. A nivel local, Abraham Serrano Carrasco, del C.D.T. Resistentia, se proclamó campeón, seguido por Francisco Javier Ruiz Galera, del C.T. Tomelloso. En la categoría femenina local, Susana Ocaña Jiménez, del C.T. Murcia Unidata, fue la mejor clasificada.

    Los tres primeros clasificados de la general recibieron trofeos personalizados y premios en metálico, así como obsequios de vino, queso y productos de nutrición. Yared Sánchez no perdió la oportunidad de agradecer públicamente la labor de los voluntarios, quienes jugaron un papel fundamental en el desarrollo exitoso del evento. “Sin su compromiso, sería imposible llevar a cabo una competición de esta magnitud. Son ellos quienes garantizan el correcto funcionamiento y la seguridad de todos,” señaló.

    El Triatlón Lagunas de Ruidera se ha establecido como una cita obligada para los amantes de este deporte, atrayendo cada año a más participantes y consolidando su relevancia tanto a nivel regional como nacional. Con eventos como este, Argamasilla de Alba reafirma su posición en el mapa del triatlón, creando un espacio donde el deporte, la naturaleza y el espíritu competitivo se dan la mano.

  • Las Jornadas de la Tapa de Albacete Inician Este Jueves Con Cien Establecimientos Hosteleros Participantes

    Las Jornadas de la Tapa de Albacete Inician Este Jueves Con Cien Establecimientos Hosteleros Participantes

    Esta mañana, la concejal de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, acompañada por la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), David Giménez, ha presentado la XVIII edición de las Jornadas de la Tapa, que se llevarán a cabo en Albacete desde el jueves 3 de octubre hasta el 27 de octubre.

    González de la Aleja ha destacado que la ciudad se transformará una vez más en el «epicentro de la tapa» durante este mes, enfatizando que «salir de tapas forma parte de la Marca Albacete». En este contexto, ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el sector de la hostelería, subrayando que estas jornadas son una excelente oportunidad para resaltar la gastronomía local y dinamizar los establecimientos hosteleros en una época crucial del año.

    La concejal también ha mencionado la importante alianza entre las diferentes administraciones y la APEHT para promover un sector que es fundamental para la economía, el turismo y la generación de empleo en la región.

    Por su parte, Raquel Ruiz ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de la cita, resaltando «la calidad diferencial» de los productos locales y del sector de la restauración en Albacete. La diputada ha señalado que las Jornadas de la Tapa son un evento consolidado que ha alcanzado su ‘mayoría de edad’, apoyado por el éxito de ediciones anteriores, y que refleja el excelente trabajo en el sector gastronómico, del que todos se sienten orgullosos.

    El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha remarcado la colaboración continuo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la APEHT, destacando que se mantiene un convenio anual que respalda numerosas iniciativas. En este sentido, ha afirmado que las Jornadas de la Tapa son una acción complementaria a las muchas actividades que desarrolla la asociación, crucial para el sustento de muchas familias en la provincia.

    David Giménez, presidente de la APEHT, ha expresado su agradecimiento hacia el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta, así como a los patrocinadores por su apoyo sólido al sector hostelero. Ha informado que este año participarán cien establecimientos, dos más que el año pasado, de los cuales 33 competirán en el concurso organizado por la APEHT para elegir el ganador que representará a Albacete en el certamen provincial de la tapa.

    El precio de la tapa será de 3 euros, mientras que la tapa con caña costará 4 euros. Giménez ha animado tanto a los albaceteños como a los visitantes a disfrutar de “el mes de la tapa”, convencido de que esta edición será un gran éxito. Además, ha recordado que quienes recopilen los sellos de diez establecimientos participantes en el pasaporte adjunto podrán participar en un sorteo de 12 cheques regalo de 50 euros cada uno, válidos para degustaciones en diferentes locales, teniendo como fecha límite para entregar los pasaportes el 30 de noviembre.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las Jornadas de la Tapa de Albacete Inician Este Jueves Con Cien Establecimientos Hosteleros Participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mercadona convierte la solidaridad de sus clientes en 11 toneladas de donaciones para el Banco de Alimentos en Albacete

    Mercadona convierte la solidaridad de sus clientes en 11 toneladas de donaciones para el Banco de Alimentos en Albacete

    Mercadona ha realizado una significativa entrega de más de 11.000 kilos de productos al Banco de Alimentos de Albacete, entre los que se incluyen conservas de pescado, legumbres, caldo casero y productos de higiene. Esta acción se ha llevado a cabo gracias a la generosidad de los clientes que participaron con aportaciones monetarias durante la Recogida de Primavera, organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos en mayo de 2024.

    La campaña contó con la colaboración de las 15 tiendas de Mercadona en Albacete, donde los clientes pudieron efectuar donaciones al momento de realizar sus compras. Gracias a estas contribuciones, Mercadona pudo transformar el dinero recaudado en más de 11.000 kilos de alimentos, que fueron entregados directamente al Banco de Alimentos.

    Además de lo recaudado, Mercadona ha aportado otros 11.000 kilos de productos, que incluyen tomate, harina, azúcar, pasta y bebida de avena, destinados a satisfacer las necesidades de las familias vulnerables de la región.

    José Luis Morcillo, presidente del Banco de Alimentos de Albacete, ha expresado su agradecimiento por la «excelente colaboración de Mercadona en Albacete», subrayando que esta relación se ha mantenido a lo largo de los años y que las donaciones en efectivo de particulares se traducen en productos de primera necesidad para quienes más lo necesitan.

    Por su parte, José Ruiz Martínez, director de Relaciones Externas de Mercadona en Castilla-La Mancha, ha destacado que «para la compañía es un orgullo colaborar aportando recursos informáticos y logísticos». También ha hecho hincapié en la importancia de la solidaridad de los clientes, subrayando que sin su apoyo sería imposible llevar a cabo estas iniciativas. Ha animado a los compradores a continuar contribuyendo en futuras campañas de captación mediante donaciones monetarias en caja.

    La entrada de Últimas noticias sobre Mercadona convierte la solidaridad de sus clientes en 11 toneladas de donaciones para el Banco de Alimentos en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Abre El Plazo Para Solicitar Ayudas Para La Adquisición De Material Escolar En Este Curso Escolar

    Albacete Abre El Plazo Para Solicitar Ayudas Para La Adquisición De Material Escolar En Este Curso Escolar

    El concejal de Educación, Pascual Molina, ha anunciado la apertura del plazo para solicitar ayudas destinadas a la adquisición de material escolar para el curso 2024/2025, que comenzará este lunes y se extenderá hasta el 25 de octubre. Estas subvenciones están dirigidas a padres, tutores o tutoras legales de alumnos matriculados en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años), Educación Primaria y Educación Especial en centros educativos sostenidos con fondos públicos en el municipio de Albacete.

    Para ser beneficiarios de estas ayudas, el menor debe estar empadronado en Albacete y cursando la segunda etapa de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Especial en los mencionados centros. Sin embargo, es importante destacar que estas subvenciones son incompatibles con cualquier otra ayuda económica destinada al mismo propósito.

    El material que se podrá solicitar incluye artículos fungibles como bolígrafos, libretas, gomas, cuadernos, rotuladores e incluso instrumentos musicales necesarios para el desarrollo del curso. Por el contrario, quedan excluidos los gastos relacionados con uniformes, ropa deportiva y dispositivos electrónicos.

    La cuantía total para esta convocatoria se ha fijado en 105.000 euros, aunque esta cifra podría variar en caso de modificaciones en la dotación presupuestaria. La ayuda será de 120 euros por alumno o alumna en el segundo ciclo de Educación Infantil y de 80 euros para aquellos en Primaria. En el caso de la Educación Especial, la cantidad otorgada dependerá de la etapa y nivel en el que se encuentre el alumno.

    La concesión de las ayudas se llevará a cabo considerando la renta per cápita de la unidad familiar, priorizando a las familias con rentas más bajas. Aquellas familias con ingresos brutos anuales que no superen los 60.000 euros podrán optar a esta subvención. Para calcular la renta per cápita se tomarán como referencia las rentas de los miembros del hogar, divididas entre el número total de integrantes.

    Se financiarán todos los gastos realizados desde el 21 de junio de 2024 hasta el cierre del plazo de presentación de solicitudes. El plazo máximo para que se dicte resolución sobre las ayudas será de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, es decir, desde este mismo día.

    Las solicitudes podrán realizarse de forma electrónica con certificado digital o DNI electrónico, o de manera presencial en el Registro del Ayuntamiento de Albacete, ubicado en la calle Iris, 9.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Abre El Plazo Para Solicitar Ayudas Para La Adquisición De Material Escolar En Este Curso Escolar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pinturas Adoral Apoya al Joven Esgrimista Gabriel Sáez en su Camino al Circuito Europeo de Budapest

    Pinturas Adoral Apoya al Joven Esgrimista Gabriel Sáez en su Camino al Circuito Europeo de Budapest

    Pinturas Adoral, una empresa referente en la fabricación de pinturas y uno de los pocos fabricantes de pintura en aerosol de España, refuerza su compromiso con la sociedad apoyando a Gabriel Sáez, joven esgrimista albaceteño, en su desafío de competir a nivel europeo.

    Pinturas Adoral, con sede en La Roda (Albacete) y más de 32 años de experiencia en el sector, se ha consolidado como una empresa innovadora y comprometida con la comunidad. La empresa ha crecido bajo los valores de su fundador Mariano Castillo Toboso, quien siempre destacó la importancia de las personas en los negocios. Con una extensa gama de productos que va desde pinturas decorativas y constructivas hasta soluciones industriales avanzadas, Pinturas Adoral se distingue por ofrecer un mix integral, abarcando esmaltes, barnices, poliuretanos, epoxis y aerosoles, entre otros.

    La capacidad de Pinturas Adoral para ofrecer un servicio completo y de calidad los ha posicionado como un referente tanto en el mercado nacional como internacional, exportando a países del Este, Norte de África y Sudamérica.

    «Pretendemos ofrecer un servicio global que cubra todas las necesidades del cliente, desde la pintura decorativa hasta las soluciones más especializadas, sin necesidad de buscar otros proveedores», comenta Lalo Castillo, director general de la empresa.

    Uno de los grandes diferenciadores de Pinturas Adoral es su capacidad para innovar en el mercado de pinturas en aerosol, siendo una de las pocas empresas españolas que manufacturan este tipo de productos. Su enfoque en la tecnología y la inversión continua en I+D los ha llevado a disponer de dos laboratorios punteros, donde se desarrollan nuevas fórmulas y se mejora constantemente la oferta.

    Además de su liderazgo en el sector, Pinturas Adoral se distingue por su responsabilidad social. La empresa ha recibido reconocimientos como el premio a la inclusión en la gala «Contigo» en La Roda, reafirmando su compromiso con iniciativas sociales y comunitarias. En esta ocasión, la empresa ha decidido apoyar a Gabriel Sáez, un joven talento de la esgrima, en su participación en el Circuito Europeo en Budapest.

    «En Pinturas Adoral creemos que los valores son esenciales, no solo en los negocios, sino también en cómo impactamos en nuestra comunidad. Por eso, cuando surgió la oportunidad de apoyar a Gabriel, no lo dudamos. Nos gusta involucrarnos en causas que tienen un verdadero impacto, y sabemos que el apoyo a los jóvenes deportistas puede marcar la diferencia», explica Lalo Castillo.

    Pinturas Adoral es una empresa familiar que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Con una estructura ágil que les permite reaccionar rápidamente a las demandas del mercado, han logrado diferenciarse de las grandes compañías, manteniendo siempre un trato cercano y personalizado con sus clientes. Su principal mercado sigue siendo la distribución tradicional, donde la atención directa y el asesoramiento experto son clave.

    «Para nosotros, la empresa es mucho más que un negocio; es un proyecto de vida que compartimos con nuestros empleados y nuestros clientes. No queremos perder la esencia de cercanía y atención personalizada que nos define», añade Lalo Castillo, quien junto a su hermana María José, representa la segunda generación al frente de Pinturas Adoral.

    Con una clara visión de futuro y sin perder de vista sus valores, Pinturas Adoral continúa expandiendo su presencia en nuevos mercados y desarrollando productos que cumplen con las más altas exigencias tecnológicas.

    «Nuestro enfoque está en mejorar continuamente y ofrecer soluciones que respondan a las necesidades cambiantes del sector. No ponemos techo a nuestras ambiciones, pero siempre mantendremos la esencia que nos ha hecho quienes somos», concluye Castillo.

    Con este patrocinio, Pinturas Adoral reafirma su compromiso no solo con la excelencia en sus productos, sino también con el apoyo a iniciativas que enriquecen a la sociedad, demostrando que el éxito empresarial y el impacto social pueden ir de la mano.

  • La Red de Artes Escénicas impulsa la cultura en 52 municipios de Albacete

    La Red de Artes Escénicas impulsa la cultura en 52 municipios de Albacete

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la cultura en Albacete

    Albacete, 30 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor su apuesta por la cultura y su trabajo conjunto con Cultural Albacete, con motivo de la presentación de la temporada en el Teatro Circo de Albacete.

    Una “alianza” que tal y como ha expuesto el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, va a permitir llevar 304 actuaciones culturales durante este otoño (de julio a enero) a 52 municipios de la provincia, gracias a una aportación de 278.000 euros, 56.000 euros más que durante la campaña de Primavera 2024.

    Al mismo tiempo, Ruiz Santos ha informado que el pasado lunes, 23 de septiembre, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba la nueva orden de convocatoria para la adhesión de entidades programadoras a las temporadas de primavera y otoño de la Red de Artes Escénicas y Musicales de la región, para el año 2025, así como a la temporada de Circuito. “Se trata de una nueva fórmula para la que se ha trabajado con asociaciones de gestores culturales y compañías de la región y cuyo plazo de adhesión finaliza el próximo 7 de octubre”, ha apuntado el delegado.

    Y a este respecto, Ruiz Santos ha explicado que “a las ya consolidadas temporadas de Primavera y Otoño se suma ahora la de Circuito”, que abarcará del 7 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre del mismo año, con la principal diferencia entre las dos modalidades de la cantidad que deben aportar las entidades programadoras para contratar los espectáculos. “En la temporada de Primavera y Otoño la cuantía comprometida será igual o superior a 15.000 euros; y en la de Circuito igual o superior a 2.000 euros”.

    Otra diferencia es que las entidades programadoras que formen parte de la Red tendrán que dar de alta espacios escénicos que cumplan con determinadas características, mientras que las que formen parte del Circuito, solo tendrán que estar registradas en el Portal de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

    El delegado de la Junta ha compartido escenario en este acto de presentación de la programación cultural del Teatro Circo con el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; el delegado provincial de Cultura, Diego Pérez; el diputado provincial del mismo ramo, Miguel Zamora; la concejal del área cultural en el Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé; el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, y representantes de las empresas patrocinadoras de la programación.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Red de Artes Escénicas impulsa la cultura en 52 municipios de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Análisis de la Jornada 1: Grupo Norte y Grupo Sur de la Liga UCLM Masculina

    Análisis de la Jornada 1: Grupo Norte y Grupo Sur de la Liga UCLM Masculina

    La Liga UCLM masculina ha comenzado con fuerza, ofreciendo a los aficionados del baloncesto una jornada inaugural repleta de emociones y notables victorias. Varios equipos han dejado su marca en este inicio de competición, que promete ser una temporada llena de sorpresas y buen juego.

    En el Grupo A, el Zona 5 Toledo se destacó al vencer de manera contundente a BAZU con un registro final de 63-37. El equipo toledano evidenció su gran potencial en la segunda mitad, logrando un parcial impresionante de 34-13 que selló su victoria. Isma Vega fue el jugador más destacado del encuentro, anotando 16 puntos, mientras que en BAZU, Álvaro Carpeño aportó 10 puntos.

    Por otro lado, el Baloncesto Talavera logró una victoria importante en su debut contra el CB Sonseca Eurocaja Rural, con un marcador de 59-79. Fernando Moreno fue clave en esta victoria, contribuyendo con 20 puntos, aunque Marcos Gil se esforzó en Sonseca con 18 puntos sin poder evitar la derrota.

    El Grupo 76-Alkasar también comenzó de manera prometedora, superando a ABT Talavera con un 76-58. Los alcazareños construyeron su victoria en una primera mitad sólida, donde llegaron a tener una ventaja de 21 puntos. A pesar del esfuerzo de ABT, que intentó reaccionar en la segunda mitad, no pudieron recortar la diferencia.

    En uno de los partidos más desiguales, Lujisa Guadalajara humilló a CEI Toledo, finalizando el encuentro con un abultado 100-43. Desde el comienzo, los guadalajareños demostraron su superioridad, reflejada en el 17-45 que llevaban al descanso. David Almenara lideró el equipo con 19 puntos.

    En el Grupo B, Quality Sport Criptana inició su andadura con una cómoda victoria sobre Café Bar CB La Solana, cerrando el marcador en 72-52. A pesar de los intentos de La Solana por recortar distancias, los criptanenses se mantuvieron firmes gracias a las actuaciones sobresalientes de Jesús García Abadillo, quien anotó 25 puntos, y Antonio Abad, que contribuyó con 23.

    UCA Albacete mostró su dominio absoluto al vencer a Albacete Basket con un resultado escandaloso de 101-28. José Miguel Oltra brilló en este encuentro con 21 puntos, en un partido que dejó pocas dudas sobre la calidad del equipo local.

    Rado Pakolo Almansa, en su debut en la competición, se llevó una victoria convincente de 70-50 ante Prado Marianistas. Aunque Gonzalo Moreno destacó en Marianistas con sus 23 puntos, Rafa Mancebo se erigió como la figura del partido con 28 puntos.

    Finalmente, Agroveyca La Roda comenzó la temporada de manera efectiva al superar a EBA Albacete con un 71-52. Pablo Charco fue el máximo anotador del encuentro con 23 puntos, llevando a su equipo a una victoria que les brinda confianza para lo que viene.

    Con esta jornada inaugural, la Liga UCLM masculina nos ha hecho vislumbrar una temporada emocionante, llena de rivalidades y enfrentamientos que sin duda mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos. Los equipos ahora se preparan para las próximas jornadas, en las cuales continuarán luchando por demostrar su valía en esta apasionante competición.

  • UGT CLM Lanza en Albacete los ‘Encuentros Provinciales’ para Promover la Formación Profesional en Castilla-La Mancha

    UGT CLM Lanza en Albacete los ‘Encuentros Provinciales’ para Promover la Formación Profesional en Castilla-La Mancha

    El sindicato UGT Castilla-La Mancha ha anunciado el inicio de sus “Encuentros Provinciales”, una serie de eventos destinados a toda la ciudadanía que comenzarán el próximo 9 de octubre en Albacete. La iniciativa tiene como principal objetivo dar a conocer y promover los programas de Formación Profesional (FP) disponibles en la región.

    En este primer encuentro, UGT CLM se propone informar detalladamente sobre la amplia oferta educativa y su relevancia para el tejido laboral regional. Expertos en Formación Profesional, representantes del sector educativo y laboral, así como diferentes autoridades, participarán en las jornadas para discutir las posibilidades que estos programas ofrecen tanto a jóvenes como a adultos que buscan mejorar su cualificación o reorientar sus carreras profesionales.

    La iniciativa busca, además de informar, generar un espacio de diálogo y participación ciudadana. Se pretende, mediante estas reuniones, recoger inquietudes, sugerencias y propuestas de los asistentes para mejorar y adaptar los programas de FP a las necesidades reales del mercado de trabajo en Castilla-La Mancha.

    “La Formación Profesional es un pilar clave para el desarrollo económico y social de nuestra comunidad”, señalaron desde UGT Castilla-La Mancha. “Queremos que estos encuentros sirvan no solo para dar a conocer las oportunidades existentes, sino también para escuchar y entender las necesidades de quienes buscan mejorar su formación y empleabilidad”.

    Los «Encuentros Provinciales» proseguirán en diferentes localidades de la región tras su inauguración en Albacete, recorriendo provincias como Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Estos eventos buscan acercar la oferta de FP a cada rincón de Castilla-La Mancha, haciendo especial hincapié en sectores con alta demanda de profesionales cualificados.

    UGT Castilla-La Mancha anima a la ciudadanía a participar activamente en estos encuentros y aprovechar la oportunidad para conocer de primera mano los programas formativos que pueden abrir nuevas puertas en el ámbito laboral. Con esta iniciativa, el sindicato reafirma su compromiso con la educación y el empleo, pilares fundamentales para el desarrollo y bienestar de la sociedad regional.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT CLM Lanza en Albacete los ‘Encuentros Provinciales’ para Promover la Formación Profesional en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Derrota del Movialsa Baloncesto Criptana ante el Bazu de Azuqueca

    Derrota del Movialsa Baloncesto Criptana ante el Bazu de Azuqueca

    El Movialsa Baloncesto Criptana no pudo iniciar con el pie derecho la nueva temporada de la Liga Nacional al caer frente al Bazu Baloncesto Azuqueca, un equipo que acaba de descender de la liga EBA. El encuentro, disputado en la cancha local, mostró un arranque prometedor para los criptanenses; sin embargo, la presión y la efectividad del rival fueron factores determinantes en el desarrollo del partido.

    Durante el primer cuarto, el equipo de Criptana comenzó con buen ritmo y logró mostrar un buen acierto en ataque. Sin embargo, la defensa no estuvo a la altura, permitiendo rebotes ofensivos que fueron aprovechados por el Bazu. A pesar de ello, el primer periodo terminó con un marcador de 18-21 a favor del equipo visitante.

    El segundo cuarto fue testigo de una mejora notable en la defensa del Movialsa, que hizo que los locales lograran estabilizar el juego y cerrar la primera mitad con un ajustado 38-39.

    Sin embargo, el descanso no favoreció al equipo local. Tras la reanudación, un cambio en la estrategia defensiva del rival –que pasó a jugar en defensa zonal– descompensó al ataque de Criptana, que no logró anotar con la misma efectividad debido a decisiones arbitrales que perjudicaron su juego. Esto permitió que el Bazu aprovechara su ventaja y comenzara a marcar más puntos desde la línea de tiros libres, concluyendo el tercer cuarto con un 56-67.

    El último cuarto fue un esfuerzo de los locales por reducir la diferencia en el marcador, pero el Bazu, con más calma y efectividad, logró mantener la ventaja hasta el final del partido, cerrando el marcador en 66-82. A pesar de la derrota, el Movialsa demostró su entrega y se comprometió a trabajar en los aspectos que fallaron para mejorar en los próximos compromisos.

    En otro ámbito, el equipo junior masculino dio una buena impresión al debutar en la liga con una convincente victoria sobre Café Bar La Paloma La Solana, equipo que se anticipaba como uno de los fuertes del grupo. Después de un primer tiempo irregular, los jóvenes criptanenses lograron corregir el rumbo en la segunda mitad y se impusieron con un marcador de 72-52.

    Por su parte, el junior femenino concluyó su pretemporada con una derrota ante el Basket Cervantes. El partido, marcado por errores no forzados y con un importante desgaste físico de las jugadoras locales, dejó en evidencia la necesidad de seguir trabajando en su rendimiento para afrontar los próximos desafíos de la liga.

    Así se inicia una nueva temporada llena de retos y expectativas, donde el Movialsa Baloncesto Criptana buscará recuperar el terreno perdido y lograr los objetivos propuestos en el campeonato.

  • Cerca de 2.000 Personas Se Unen Al Paseo En Bici Que Cierra La Semana De La Movilidad En Albacete

    Cerca de 2.000 Personas Se Unen Al Paseo En Bici Que Cierra La Semana De La Movilidad En Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha expresado su gratitud hacia los ciudadanos por su notable «apuesta inequívoca» por la movilidad sostenible durante el tradicional paseo en bicicleta que se ha celebrado en la ciudad. Este evento ha sido el colofón de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, y ha contado con la participación de casi 2.000 personas.

    El recorrido, que abarcó casi 8 kilómetros, tuvo como objetivo visibilizar y concienciar sobre la posibilidad de contar con una movilidad menos contaminante. En una nota de prensa, el Ayuntamiento ha subrayado la importancia de esta iniciativa.

    Durante el paseo, el alcalde estuvo acompañado por el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, la concejal de las Personas, Gala de la Calzada, y otros miembros de la Corporación Municipal. Manuel Serrano destacó el «compromiso social e individual» de los albaceteños, el cual contribuye a mejorar la calidad de vida en la ciudad y a fomentar una movilidad sostenible que ayude a reducir las emisiones de CO2 y el ruido.

    Serrano también enfatizó la importancia de seguir construyendo juntos «una ciudad más sostenible, eficiente y amable», donde todos los habitantes puedan desplazarse de diversas maneras. En este contexto, el alcalde resaltó el creciente uso de la bicicleta en Albacete, tanto como práctica deportiva como medio de transporte, afirmando que «nuestra ciudad invita a ello por su propia orografía».

    Finalmente, el alcalde agradeció a todos los que han hecho posible las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, incluyendo a la Policía Local, los servicios municipales de Juventud y Salud Ambiental, Europa Direct, el Instituto Municipal de Deportes, la Jefatura Provincial de Tráfico, Emisalba, la Asociación ciclista CURBA, Alba-Bici, Aguas de Albacete, Cruz Roja y Protección Civil.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cerca de 2.000 Personas Se Unen Al Paseo En Bici Que Cierra La Semana De La Movilidad En Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.